logo
logo logo logo logo

Consejos Consultivos de La Serena se capacitan e intercambian experiencias

Dirigentes del sector urbano y rural de la comuna son los encargados de llevar inquietudes de la comunidad, con el propósito de mejorar en el funcionamiento del modelo de salud familiar.

📅 17/08/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Contentos y con energía se mostraron cerca de 40 dirigentes de los consejos consultivos de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) y las mesas territoriales de los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) del sector rural y urbano de La Serena, quienes iniciaron su participación en la "Escuela de Gestores en Promoción de Salud 2018".

La iniciativa - liderada por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla - busca seguir fortaleciendo las capacidades de quienes se encargan de llevar las inquietudes de la comunidad en post de contribuir a mejorar la calidad del servicio que ofrece la salud primaria en la capital regional. “Este proyecto nace a partir de la propia solicitud que nos hicieron los dirigentes para poder capacitarse. Para nosotros, los consejos consultivos son primordiales ya que ellos detectan necesidades y nos ayudan a mejorar la calidad de la atención primaria”, sostuvo Andrea de Terán, coordinadora del Departamento de Salud.

A través de 5 sesiones que se iniciaron este jueves en dependencias de la Universidad Pedro de Valdivia, los integrantes de esta escuela trabajarán en temáticas y dinámicas que buscarán potenciar su liderazgo y autocuidado; junto con participar en actividades recreativas. Tal es el caso de, Sara Toro, representante del Consejo Consultivo de la Posta Rural de El Romero, “nuestra posta está próxima a cumplir 14 años de vida, a través de los consejos trabajamos con representantes del pueblo y organizaciones sociales. Tenemos una muy buena comunicación con el equipo de salud rural, el que ha ido creciendo, a partir de las necesidades que la propia comunidad ha detectado”, afirmó.
Por su parte, Lucy Zamora Yañez, presidenta del Consejo Consultivo del CESFAM Cardenal José María Caro, se refirió a la instancia como una oportunidad “para poder formar una gran familia de la salud primaria al conocer las experiencias, buenas prácticas e inquietudes de los otros dirigentes de los consejos, por lo que se agradece el apoyo del municipio, la corporación y asistentes sociales”, subrayó.

La Escuela de Gestores Sociales también incorporará a los Consejos Consultivos Adolescentes, iniciativa que cuenta con un financiamiento de $10 millones otorgados por el Servicio de Salud a través de la adjudicación del Proyecto de Buenas Prácticas en Promoción de Salud: Dale Me Gusta a Vivir Sano. Myriam Barrios, dirigente del CESFAM Dr. Emilio Schaffhauser declaró que “esto nos ayuda a reafirmar nuestro rol y compromiso, ya que somos el puente entre la comunidad y las autoridades”.





Galería