logo
logo logo logo logo

Corporación Municipal aumenta seguridad en todos sus Cesfam a favor de funcionarios

Instalación de botones de pánico y balizas para alertar sobre agresiones al personal, constituye la última medida adoptada por la institución administradora de la Salud Primaria, motivada por los recurrentes y, en algunos casos, graves hechos de violencia protagonizados por usuarios del sistema.

📅 17/09/2019 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
La reciente amenaza con arma de fuego de la que fue víctima una médico del Centro de Salud Juan Pablo II, del sector Las Compañías, por parte de un paciente que exigía se le aumentara la dosis de medicamento, más allá de lo indicado por el propio profesional, terminó por colmar la paciencia de funcionarios y administradores de la Salud Municipal de La Serena.

Si bien durante el 2018 la propia Corporación Municipal Gabriel González Videla instaló cámaras y contrató guardias para desincentivar la ocurrencia de agresiones, los casos no han cesado.

Por tal motivo, y como una manera de respaldar y entregar mayores garantías de seguridad a sus funcionarios, la institución realizó un nuevo esfuerzo presupuestario, invirtiendo más de 13 millones de pesos en la instalación de botones de pánico y balizas. En una primera etapa y como una forma de estar preparados frente a la masiva afluencia de público en la comuna con motivo de las Fiestas Patrias, la medida ya se implementó en los 6 Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de la comuna y, posteriormente, se hará lo mismo en los Cesfam.

Los nuevos dispositivos de seguridad (los cuales fueron instalados durante el fin de semana) fueron presentados este lunes por el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho, y la directora del Departamento de Salud, Lorena Casarín, en el Cesfam Pedro Aguirre Cerda, en presencia del presidente de la AFUSAM (Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de La Serena), Carlos Fuster, y de la directora del Cesfam, Pamela Pinto.


En la ocasión, Patricio Bacho, señaló que ninguna medida de seguridad adicional que se adopte será suficiente si no se moderniza la ley, por tal motivo, reiteró el llamado a la autoridad gubernamental a que agilice el proyecto de ley que aumenta la penalidad a quienes atenten contra la integridad de los funcionarios de la salud.

“Creemos indispensable la creación de una nueva legislación que desincentive la violencia y dé más garantías de seguridad a nuestros funcionarios”.

Galería