En dependencias del Centro de Salud Familiar Juan Pablo II del sector de Las Compañías, se realizó la inauguración del primer mamógrafo en Atención Primaria de Salud de la Región de Coquimbo, método que cuenta con tecnología avanzada, 30% menos de radiación, con un software de imágenes en alta resolución, mayor comodidad y ergonomía para las pacientes, y una compresión más suave y óptima que se obtiene por medio del Sistema OPDOM.
En primera instancia el proyecto que cuenta con una inversión de 187 millones de pesos y que pretende alcanzar la meta de 3.464 exámenes anuales, empezará en marcha blanca, atendiendo a una cantidad mínima de pacientes, para evaluar su rendimiento digital, y posteriormente, ampliar su cobertura a más pacientes, entre ellos hombres, que decidan realizarse el examen.
El secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez, destacó la instalación de este mamógrafo, como parte de la cartera de proyectos e impulso que la administración del alcalde Roberto Jacob le quiere dar a la salud primaria, gracias al apoyo y colaboración de instituciones de gobierno.
“En la gestión del alcalde Roberto Jacob se ha visto fortalecida la salud de la comuna, hemos querido llevar el servicio más cerca, hacia la comunidad, porque la atención primaria es la puerta de entrada al sistema de salud y es el lugar donde habitualmente recurre el vecino o vecina a atenderse. Por lo mismo, la corporación ha estado trabajando en conjunto con la Seremi y Servicio de Salud y el Gobierno Regional en una cartera de proyectos tales como la expansión de muestras de laboratorios, la pronta inauguración del SAR (Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad) del Cesfam Raúl Silva Henríquez, construcción del nuevo Centro de Salud Dr. Emilio Schaffhauser, que cada día avanza, la reposición del Cesfam Cardenal Caro que atiende el sector sur de la comuna e implementación de otros dispositivos que mejorarán la calidad de la atención”.
Por su parte, el centro de salud manifestó su inquietud por promover la prevención en la comunidad e hizo un llamado, principalmente, a las mujeres a acercarse al centro de salud a tomarse el examen, a partir de las 08:00 hasta las 17:00 horas.
En primera instancia el proyecto que cuenta con una inversión de 187 millones de pesos y que pretende alcanzar la meta de 3.464 exámenes anuales, empezará en marcha blanca, atendiendo a una cantidad mínima de pacientes, para evaluar su rendimiento digital, y posteriormente, ampliar su cobertura a más pacientes, entre ellos hombres, que decidan realizarse el examen.
El secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez, destacó la instalación de este mamógrafo, como parte de la cartera de proyectos e impulso que la administración del alcalde Roberto Jacob le quiere dar a la salud primaria, gracias al apoyo y colaboración de instituciones de gobierno.
“En la gestión del alcalde Roberto Jacob se ha visto fortalecida la salud de la comuna, hemos querido llevar el servicio más cerca, hacia la comunidad, porque la atención primaria es la puerta de entrada al sistema de salud y es el lugar donde habitualmente recurre el vecino o vecina a atenderse. Por lo mismo, la corporación ha estado trabajando en conjunto con la Seremi y Servicio de Salud y el Gobierno Regional en una cartera de proyectos tales como la expansión de muestras de laboratorios, la pronta inauguración del SAR (Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad) del Cesfam Raúl Silva Henríquez, construcción del nuevo Centro de Salud Dr. Emilio Schaffhauser, que cada día avanza, la reposición del Cesfam Cardenal Caro que atiende el sector sur de la comuna e implementación de otros dispositivos que mejorarán la calidad de la atención”.
Por su parte, el centro de salud manifestó su inquietud por promover la prevención en la comunidad e hizo un llamado, principalmente, a las mujeres a acercarse al centro de salud a tomarse el examen, a partir de las 08:00 hasta las 17:00 horas.
