logo
logo logo logo logo

Alcalde Jacob valora preferencia por la Educación Pública en La Serena

Primera autoridad comunal, en compañía del seremi de Educación y directivos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, visitó los Liceo Jorge Alessandri Rodríguez y Educador Juan Bautista de La Salle donde, además de dar la bienvenida al alumnado, valoró el aporte de profesores, asistentes y profesionales de la Educación, que permite hacer de la enseñanza municipal una alternativa de calidad.

📅 08/03/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Alrededor de 11.500 mil estudiantes y casi 2 mil profesores, asistentes de la educación y profesionales de apoyo, iniciaron esta semana, en 44 colegios y liceos dependientes de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, el Año Escolar 2017, acontecimiento que fue celebrado por el alcalde Roberto Jacob Jure en visita simbólica realizada a los liceos Jorge Alessandri Rodríguez y Educador Juan Bautista de La Salle, en compañía del seremi de Educación Pedro Esparza y directivos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, liderados por su secretario general (s) Jerónimo Clavería y el director de Educación, Marco Poblete.

En la oportunidad, la primera autoridad comunal entregó un afectuoso saludo de bienvenida a los estudiantes, además de agradecerles a ellos y a sus familias la preferencia por la oferta educativa que brindan los colegios y liceos municipales de la comuna.

"Visitamos dos establecimientos muy importantes para el sector de Las Compañías. Primero, a los estudiantes de 4to medio de la Especialidad de Explotación Minera del Liceo Jorge Alessandri, lo que significa que, estos jóvenes cuentan con las herramientas, para poder seguir estudiando o insertarse en el mundo laboral. En el caso, del Liceo Educador Juan Bautista de La Salle, éste por primera vez es mixto, lo que fortalece la igualdad de género, las relaciones interpersonales y la convivencia. Sin embargo, lo que es más relevante para este liceo, es que sobre el 50% de estudiantes de 1ero medio proviene de colegios particulares subvencionados, lo que nos permite aumentar nuestra matrícula y señalar que la Educación Pública es una buena alternativa."

De igual forma, resaltó el trascendente aporte que tanto profesores, como asistentes y profesionales de apoyo realizan a la Educación Pública de la comuna, fortaleciéndola como alternativa de calidad para el desarrollo profesional y crecimiento personal de los alumnos.

Además, acompañado del Seremi de Educación, Pedro Esparza y del equipo directivo de la Corporación Municipal, recorrió salas de clases, entregando textos escolares para los alumnos de séptimo básico, primero y cuarto medio.

Al respecto, la autoridad regional ministerial expresó que “nuestra presencia en ambos liceos, tiene una doble vinculación relacionada con la educación pública y la educación técnico profesional, ambos lineamientos son muy importantes para el ministerio, en el contexto de la reforma, necesariamente en el plano de los apoyos y aportes que otorgamos y de las perspectivas que pueden tener los jóvenes del mundo técnico profesional, en el caso de proseguir estudios, a través de la gratuidad que se entrega en universidades, centros de formación técnica e institutos".

Uno de los más agradecidos con la visita de las autoridades, fue el director del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, Carlos Barahona, quien se refirió a la oferta educativa de su establecimiento.

"Tenemos una tradición de 30 años, llevamos trabajando en carreras técnicas, específicamente en las áreas de Explotación Minera, Operación Planta Química, Asistencia en Geología y Edificación, es una oferta educativa importante, con una gran red y reconocimiento empresarial. Por ello, contar con la presencia del alcalde Roberto Jacob en el inicio del año escolar es un gran aliciente y un motivo para entregar a nuestros estudiantes, la mejor calidad, tanto en, infraestructura, medios, recursos y sobre todo por parte de los equipos docentes".

Por su parte, el director del Liceo Educador Juan Bautista de La Salle, valoró la presencia de las ilustres visitas, por cuanto lo interpretó como un respaldo a las innovaciones emprendidas por el establecimiento a partir de este año, entre ellas, la creación de la Especialidad de Programación, la que se suma a las carreras de Administración y Técnico en Atención de Párvulos.








Galería