Cada año se celebra en el país el Día de la Educación Pública, una instancia para relevar la importancia de esta enseñanza para miles de hombres y mujeres a lo largo de la historia y su trascendencia para formar a las futuras generaciones.
Frente a esto, el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Coquimbo de la Universidad Católica del Norte y la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, decidieron celebrar este día en uno de los establecimientos de la entidad serenense.
El Colegio Carlos Condell de La Haza fue el lugar escogido, en donde cientos de niños y niñas pudieron disfrutar de las muestras y talleres que se desarrollaron en el marco de la celebración por la educación pública.
Los estudiantes pudieron aprender y divertirse con los acuarios de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN, muestras de animales disecados, exhibiciones fotográficas de biodiversidad y otras reproducciones audiovisuales.
Dichas actividades fueron destacadas por Nelly Vilches, directora del Colegio Carlos Condell de La Haza. “Para nosotros es fundamental este tipo de experiencias. El colegio, dentro de sus sellos identitarios, reconoce a la ciencia y la tecnología como un área importante de formación. Desafortunadamente, los colegios que están en los sectores periféricos de las ciudades, pocas veces las familia y estudiantes pueden acceder a este tipo de experiencias, así que es fantástico que podamos generar este tipo de instancias”.
La actividad se enmarca en el convenio de colaboración que existe entre la Universidad Católica del Norte y la Corporación Municipal Gabriel González Videla, para fomentar el trabajo en ambas instituciones. Luis Tabilo, coordinador del Departamento de Educación de la entidad municipal, agregó que eso ha permitido que “nosotros estamos aportando a la calidad de la educación, acercando el conocimiento de última generación que tienen las universidades y traerlos a las mismas escuelas”.
Dentro de las dinámicas de trabajo, el PAR Explora Coquimbo ha realizado una labor constante con los establecimientos de la región, por lo que poder ser parte de esta celebración es fundamental para seguir difundiendo la actividad científica en la zona “para nosotros es súper importante poder llegar y trabajar con establecimiento de educación pública, ya que este el espacio donde podemos acercar la ciencia a través de nuestras actividades de divulgación”, puntualizó Yendery Cerda, Coordinadora Ejecutiva del Proyecto.
Durante el mes de octubre se celebrará la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. También se realizarán los Congresos Escolares de Ciencia y Tecnología, que organiza el PAR Explora Coquimbo. Ambas actividades buscarán continuar divulgando estas disciplinas en las diversas comunas de la región.
Frente a esto, el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Coquimbo de la Universidad Católica del Norte y la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, decidieron celebrar este día en uno de los establecimientos de la entidad serenense.
El Colegio Carlos Condell de La Haza fue el lugar escogido, en donde cientos de niños y niñas pudieron disfrutar de las muestras y talleres que se desarrollaron en el marco de la celebración por la educación pública.
Los estudiantes pudieron aprender y divertirse con los acuarios de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN, muestras de animales disecados, exhibiciones fotográficas de biodiversidad y otras reproducciones audiovisuales.
Dichas actividades fueron destacadas por Nelly Vilches, directora del Colegio Carlos Condell de La Haza. “Para nosotros es fundamental este tipo de experiencias. El colegio, dentro de sus sellos identitarios, reconoce a la ciencia y la tecnología como un área importante de formación. Desafortunadamente, los colegios que están en los sectores periféricos de las ciudades, pocas veces las familia y estudiantes pueden acceder a este tipo de experiencias, así que es fantástico que podamos generar este tipo de instancias”.
La actividad se enmarca en el convenio de colaboración que existe entre la Universidad Católica del Norte y la Corporación Municipal Gabriel González Videla, para fomentar el trabajo en ambas instituciones. Luis Tabilo, coordinador del Departamento de Educación de la entidad municipal, agregó que eso ha permitido que “nosotros estamos aportando a la calidad de la educación, acercando el conocimiento de última generación que tienen las universidades y traerlos a las mismas escuelas”.
Dentro de las dinámicas de trabajo, el PAR Explora Coquimbo ha realizado una labor constante con los establecimientos de la región, por lo que poder ser parte de esta celebración es fundamental para seguir difundiendo la actividad científica en la zona “para nosotros es súper importante poder llegar y trabajar con establecimiento de educación pública, ya que este el espacio donde podemos acercar la ciencia a través de nuestras actividades de divulgación”, puntualizó Yendery Cerda, Coordinadora Ejecutiva del Proyecto.
Durante el mes de octubre se celebrará la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. También se realizarán los Congresos Escolares de Ciencia y Tecnología, que organiza el PAR Explora Coquimbo. Ambas actividades buscarán continuar divulgando estas disciplinas en las diversas comunas de la región.
