Una nueva visita realizó el destacado artista Roberto Bravo, a la comuna de La Serena, para entregar conciertos a delegaciones de estudiantes, en los colegios Héroes de la Concepción y Luis Braille. Ambas jornadas artísticas fueron organizadas por la Corporación Municipal de La Serena y la Cámara Chilena de la Construcción.
Las magistrales presentaciones permitieron, además, la intervención artística de academias y orquestas escolares, destacando el talento y participación de los estudiantes.
En el caso del Colegio Héroes de la Concepción, el consagrado pianista respondió a las distintas interrogantes que tenían los alumnos y alumnas, respecto a su vasta experiencia musical.
“Existe una necesidad personal de aportar en el desarrollo integral de los alumnos, que se puede apoyar en las artes, en este caso en la música, el colegio realiza muchas actividades artísticas y cuenta con un lugar para ello, con una excelente acústica, como se apreció esta mañana. Es necesario realizar este tipo de actividades, donde existe la disponibilidad de distintas instituciones y empresas, para apoyar el desarrollo cultural de la región”.
Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, acompañado del director del establecimiento, Carlos Pizarro Salas, y de las autoridades presentes, hizo entrega de dos teclados electrónicos para el incentivo y potencial trabajo artístico que desarrolla la comunidad educativa.
“Hemos motivado la práctica del arte en nuestros establecimientos, porque es una herramienta importante para la formación y aprendizaje de nuestros estudiantes, obteniendo hoy, con la visita de Roberto Bravo, una experiencia significativa. Y ese trabajo y despliegue, se expresa en la creación de academias, bandas, y orquestas escolares, existiendo una diversa gama, para que los niños (as) se motiven y puedan iniciarse en las prácticas artísticas", declaró.
Por su parte, el gerente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Miguel Cantuarias, se refirió a la visita de Bravo, como parte de la formación integral, que reciben los alumnos y alumnas del Colegio Héroes de la Concepción.
“El Maestro Roberto Bravo, visitó por primera vez en agosto el establecimiento, compartiendo escenario con un estudiante del colegio, detectando en esa oportunidad, que los profesores en su proceso educativo, incorporan la música y la cultura. Este es una institución educativa de enseñanza básica e inclusiva, por lo que es esencial, utilizar metodologías de aprendizaje más entretenidas y didácticas”, expresó.
Las alumnas, María Laura y Tamara, del Colegio para Ciegos, Luis Braille, establecimiento donde también existe un significativo desarrollo musical, expresaron su satisfacción y emoción, tras escuchar el concierto del pianista.
“Es un muy buen artista, con una gran fuerza interpretativa, ocupaba toda la extensión del piano con sus dedos, en verdad, nunca habíamos escuchado tocar piano de esa forma”.
El itinerario del pianista finalizó, con una sólida presentación dirigida a los apoderados del recinto educativo, ocasión en la que recibió un reconocimiento por su aporte a la Educación Pública de la comuna de La Serena.
Emotiva jornada en Colegio Luis Braille
Luego de la presentación de ambos conciertos, el consagrado artista, fue espectador de la orquesta del Colegio Luis Braille, dejando emocionado a Bravo, quien tuvo solo palabras de elogio, dejando de manifiesto que le gustaría tocar junto a los talentosos estudiantes.
Las magistrales presentaciones permitieron, además, la intervención artística de academias y orquestas escolares, destacando el talento y participación de los estudiantes.
En el caso del Colegio Héroes de la Concepción, el consagrado pianista respondió a las distintas interrogantes que tenían los alumnos y alumnas, respecto a su vasta experiencia musical.
“Existe una necesidad personal de aportar en el desarrollo integral de los alumnos, que se puede apoyar en las artes, en este caso en la música, el colegio realiza muchas actividades artísticas y cuenta con un lugar para ello, con una excelente acústica, como se apreció esta mañana. Es necesario realizar este tipo de actividades, donde existe la disponibilidad de distintas instituciones y empresas, para apoyar el desarrollo cultural de la región”.
Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, acompañado del director del establecimiento, Carlos Pizarro Salas, y de las autoridades presentes, hizo entrega de dos teclados electrónicos para el incentivo y potencial trabajo artístico que desarrolla la comunidad educativa.
“Hemos motivado la práctica del arte en nuestros establecimientos, porque es una herramienta importante para la formación y aprendizaje de nuestros estudiantes, obteniendo hoy, con la visita de Roberto Bravo, una experiencia significativa. Y ese trabajo y despliegue, se expresa en la creación de academias, bandas, y orquestas escolares, existiendo una diversa gama, para que los niños (as) se motiven y puedan iniciarse en las prácticas artísticas", declaró.
Por su parte, el gerente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Miguel Cantuarias, se refirió a la visita de Bravo, como parte de la formación integral, que reciben los alumnos y alumnas del Colegio Héroes de la Concepción.
“El Maestro Roberto Bravo, visitó por primera vez en agosto el establecimiento, compartiendo escenario con un estudiante del colegio, detectando en esa oportunidad, que los profesores en su proceso educativo, incorporan la música y la cultura. Este es una institución educativa de enseñanza básica e inclusiva, por lo que es esencial, utilizar metodologías de aprendizaje más entretenidas y didácticas”, expresó.
Las alumnas, María Laura y Tamara, del Colegio para Ciegos, Luis Braille, establecimiento donde también existe un significativo desarrollo musical, expresaron su satisfacción y emoción, tras escuchar el concierto del pianista.
“Es un muy buen artista, con una gran fuerza interpretativa, ocupaba toda la extensión del piano con sus dedos, en verdad, nunca habíamos escuchado tocar piano de esa forma”.
El itinerario del pianista finalizó, con una sólida presentación dirigida a los apoderados del recinto educativo, ocasión en la que recibió un reconocimiento por su aporte a la Educación Pública de la comuna de La Serena.
Emotiva jornada en Colegio Luis Braille
Luego de la presentación de ambos conciertos, el consagrado artista, fue espectador de la orquesta del Colegio Luis Braille, dejando emocionado a Bravo, quien tuvo solo palabras de elogio, dejando de manifiesto que le gustaría tocar junto a los talentosos estudiantes.
