logo
logo logo logo logo

Anuncian pronta apertura de CECOSF Arcos de Pinamar e invitan a vecinos a inscribirse

Alcalde Roberto Jacob recibió las llaves del nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar que, dentro de algunas semanas, comenzará a beneficiar a unos 5 mil habitantes del sector Las Compañías.

📅 11/08/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Ansiosos, pero felices están los vecinos de Arcos de Pinamar y sectores aledaños, ante la próxima inauguración y entrada en funcionamiento del nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) construido en la intersección de las calles Salvador Reyes y El Brillador.

En sencilla ceremonia celebrada en el propio establecimiento, el Servicio de Salud Coquimbo, representada por su directora (s) Duby Blanco Hadi, y el alcalde Roberto Jacob, formalizaron el traspaso del inmueble a la Municipalidad de La Serena, para que la Corporación Municipal Gabriel González Videla, se haga cargo de su administración.

Ante la inminente apertura del CECOSF, lo cual podría producirse dentro de un mes cuando la SEREMI de Salud entregue la autorización sanitaria para funcionar, la comunidad beneficiada no ocultó su satisfacción por tan importante avance que se materializará a su favor.

Aurelia Rojas, presidenta de la Junta de Vecinos Nueva Pinamar, manifestó que “todos estamos muy ansiosos, porque entre el sector donde vivimos y el Cesfam Las Compañías existe una distancia muy considerable, por lo que debemos pagar locomoción para llegar allá”.

Añadió que los principales beneficiarios con el nuevo CECOSF serán los adultos mayores, quienes, además, se sentirán motivados para conformar el primer club del sector que los agrupe.

Tan feliz como los vecinos del sector estaba el alcalde Roberto Jacob, quien afirmó que, además de poner a disposición de los usuarios una infraestructura del más alto nivel, habrá personal altamente capacitado y comprometido con la salud.

“Lo más importante será la atención al paciente. La gente que viene a trabajar en este CECOSF viene con todas las ganas. Por lo tanto, creo que esto es un tremendo beneficio para la comunidad”, relevó la primera autoridad comunal.

Respecto a quiénes podrán ser beneficiarios de este CECOSF, su coordinadora y enfermera, Carol Jaramillo, explicó que la jurisdicción de este establecimiento tendrá como límites las calles René Peri, Salvador Reyes, Angel Cuchaga y Juan José Latorre, razón por la cual, quienes vivan dentro de ese perímetro podrán acudir personalmente al CECOSF para inscribirse como también dirigirse al CESFAM Las Compañías para cambiar su inscripción.


ANTECEDENTES

La materialización del CECOSF “Arcos de Pinamar” corresponde a una iniciativa de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, la que ha contado con el respaldo del Servicio de Salud Coquimbo y el financiamiento del Ministerio de Salud.

Se trata del cuarto en implementarse en esta comuna, pero es el único que cuenta con autonomía de generación eléctrica y estanque de agua potable.

Además cuenta con un box de procedimientos odontológicos completo que permite la toma de rayos x.

Su equipo estará compuesto por 1 Médico, 1 Odontólogo, 1 Matrona, 1 Enfermera, 1 Psicóloga, 1 Trabajadora Social, 1 Nutricionista, 2 Tens, 1 Agente Comunitario, 1 Auxiliar Dental, 1 Administrativo y 1 Auxiliar de Servicio. Este equipo cumplirá la misión de otorgar la mayoría de las prestaciones que se dan en un CESFAM.

Como principal novedad del proyecto, el Cecosf contemplará el trabajo de un “Agente Comunitario”, el cual hará el papel de nexo entre la comunidad beneficiaria y el establecimiento.

Para proveer el cargo de “Agente Comunitario”, la Corporación Municipal lanzó un llamado público, invitando a los integrantes de la comunidad a participar.

INVERSION

El Cecosf Arcos de Pinamar, cuyo proyecto fue elaborado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, demandó una inversión cercana a los 390 millones de pesos, aportados por el Minsal.

El Servicio de Salud Coquimbo, por su parte, aportará con recursos para su funcionamiento por un monto mensual de $8.000.000, por medio de la firma de un convenio entre esta entidad y la Municipalidad de La Serena.

Galería