logo
logo logo logo logo

Cesfam Cardenal José María Caro realiza llamado a prevenir enfermedades cardiovasculares y otras patologías

Chile se ha transformado en uno de los países con mayor tasa de obesidad de América del Sur, y una forma de prevenir este tipo de afecciones es con actividad física, alimentación saludable y la realización oportuna del Examen Médico Preventivo del Adulto (EMPA).

📅 02/09/2019 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Como un hito dentro de los programas de Promoción y Cardiovascular del CESFAM Cardenal José María Caro y Cecosf Villa El Indio, establecimiento dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, se ha transformado la denominada Marcha del Mes del Corazón, acción en la que participan, el Consejo Consultivo de Salud, usuarios del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, jardines infantiles, colegios y agrupaciones sociales del sector La Pampa; con el importante propósito de concientizar a la comunidad sobre el cuidado del corazón y cómo reducir los factores de riesgo para prevenir el desarrollo de enfermedades de tipo cardiovascular, que según el Ministerio de Salud, es una de las principales causas de muerte en Chile.

La caminata se inició a las 10 horas de la mañana, desde el frontis del establecimiento de salud hasta el Cecosf Villa El Indio, donde vecinos y vecinas fueron testigos del entusiasmo y potente trabajo desplegado por el equipo del centro de salud, tomando las medidas de precaución pertinentes, con apoyo de carabineros y la energía del grupo “La Cuarta Batucada”. Asimismo, la Secretaría Ministerial de Salud y Servicio de Salud, como todos los años, colaboraron con esta iniciativa que es organizada por el establecimiento APS.

Al respecto, Lorena Olivares, encargada del Programa Cardiovascular del Centro de Salud Familiar Cardenal José María Caro expresó que “esta actividad se enmarca en la celebración del Mes del Corazón, dirigida a prevenir enfermedades cardiovasculares, desde personas de 20 a más años de edad, que cada vez se presentan a más temprana edad, por tanto, se hace un llamado a los jóvenes, quienes son los más reticentes a acceder a prestaciones médicas, por motivos de trabajo u otro tipo de actividades a realizarse el EMPA (Examen Médico Preventivo del Adulto)”.

La profesional añadió, además que “la gran mayoría de las enfermedades corresponden a accidentes cardiovasculares, infartos, enfermedades escleróticas y diabetes, porque Chile se ha transformado en uno de los países con mayor tasa de obesidad de América del Sur y una forma de prevenir es con actividad física, alimentación saludable y la toma oportuna del examen médico preventivo. Uno de los mayores riesgos de la población a nivel local, es desarrollar hipertensión y diabetes, muchas veces con probabilidad de amputación, la mayoría son casos que no se encuentran pesquisados, y generalmente, se presentan en personas entre 50 a 64 años de edad”.

El director del Cesfam Cardenal José María Caro, Juan Iglesias, indicó que “esta es una marcha que lleva más de 15 años de tradición, organizada por nuestro centro de salud, establecimiento pionero en realizar este tipo de acciones, que se complementa con ferias saludables, EMPA en empresas e institutos, y en establecimientos educacionales, como el Colegio José Miguel Carrera, estamos interviniendo en niños más pequeños, para qué, desde temprana edad, tengan conciencia de ello”.

La marcha culminó en la cancha deportiva del sector, donde funcionarios de salud, dirigentes sociales, escolares y adultos mayores, participaron de una jornada de zumba, prácticas deportivas y degustación de alimentos saludables.

Realidad a nivel país

Las enfermedades cardiovasculares corresponden a la principal causa de mortalidad en Chile, representando cerca de un tercio de todas las muertes del país. La mayoría de ellas se pueden prevenir si cambiamos nuestro estilo de vida, con una alimentación saludable, mayor actividad física, eliminando el cigarrillo y reduciendo el consumo de alcohol.

Galería