Trescientas cincuenta atenciones odontológicas se han logrado realizar gracias a la instalación de una clínica modular dental en el Cecosf Villa Lambert, que cuenta con el expertiz de una odontóloga, asistente de odontología y un completo equipamiento tecnológico, para entregar este tipo de prestaciones.
La nueva estrategia gestionada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla a través, de su Departamento de Salud, se había transformado en un requerimiento bastante solicitado por parte de la comunidad, lo cual hoy, tiene satisfechos al equipo a cargo y a sus beneficiados.
Entre las prestaciones que se consignan para la mayor cobertura y calidad de la atención odontológica, se encuentran el Programa de Control con Enfoque de Riesgo Odontológico (CERO), dirigido a personas desde los 6 meses a 18 años, la Salud Oral Integral de la Embarazada y de Adultos de 60 años, Morbilidades mayores de 65 años y las Urgencias Dentales, para todas las edades.
En ese contexto, Romina Herrera, coordinadora del Centro Comunitario de Salud Familiar Villa Lambert, se refirió a la realidad en la cual, los vecinos y vecinas de Villa Lambert, requerían de forma urgente este tipo de servicio.
“El impacto ha sido positivo de parte de la comunidad, porque anteriormente, como no contábamos con un box dental, la población usuaria era derivada al Cesfam Cardenal Raúl Silva Henríquez, para ser atendida. Lejos ha sido una muy buena estrategia, pensando en que nuestra comunidad pertenece a un sector vulnerable, apartado de la ciudad. Por tanto, a través de su asistencia a los diagnósticos participativos que se realizan en todos los establecimientos de Atención Primaria, expresaron necesitar la implementación de un box odontológico”, detalló.
La profesional, además, indicó que el módulo o box se encuentra completamente equipado y cuenta con todo el instrumental odontológico y espacio físico para entregar una atención de calidad y personalizada a los pacientes, dispositivo a cargo de la Dra. Monserrat Eslaona.
De esa forma, la Corporación Municipal de La Serena pudo concretar esta acción, gracias a la reconversión de recursos que, en 2021, el gobierno central destinó a la comuna para llevar a cabo los programas dentales, pero que, debido a las complejas condiciones epidemiológicas de ese año, no pudieron ejecutarse.
Por su parte, Ernesto Velasco, secretario general de la Corporación Municipal de La Serena, mostró total intención de mejorar, a través de su gestión, la atención que se otorga en la Red de Salud Municipal, dignificando la manera de entregar este servicio fundamental para la comunidad. “Esta iniciativa ha logrado muy buen resultado, la idea es proyectarla hacia otros establecimientos de salud, para evitar los tiempos de desplazamiento y acercar este tipo de atención al barrio, ya que es un servicio costoso pero que es vital para mejorar la calidad de vida de las personas”.
MEJOR CUIDADO DE LA SALUD EN LOCALIDADES RURALES
En las postas rurales de El Romero, Lambert, Las Rojas y Algarrobito, también se impulsó esta misma acción, localidades donde se edificaron 4 clínicas dentales modulares, las que se implementaron con todo el equipamiento necesario para otorgar las mismas prestaciones que se brindan en centros de salud urbanos y que actualmente, se hace posible en el Cecosf Villa Lambert, elevando así la calidad y cobertura en salud oral en beneficio de usuarios y usuarias pertenecientes a zonas interiores y sectores apartados de la ciudad que requieren de este tipo de servicio.
La nueva estrategia gestionada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla a través, de su Departamento de Salud, se había transformado en un requerimiento bastante solicitado por parte de la comunidad, lo cual hoy, tiene satisfechos al equipo a cargo y a sus beneficiados.
Entre las prestaciones que se consignan para la mayor cobertura y calidad de la atención odontológica, se encuentran el Programa de Control con Enfoque de Riesgo Odontológico (CERO), dirigido a personas desde los 6 meses a 18 años, la Salud Oral Integral de la Embarazada y de Adultos de 60 años, Morbilidades mayores de 65 años y las Urgencias Dentales, para todas las edades.
En ese contexto, Romina Herrera, coordinadora del Centro Comunitario de Salud Familiar Villa Lambert, se refirió a la realidad en la cual, los vecinos y vecinas de Villa Lambert, requerían de forma urgente este tipo de servicio.
“El impacto ha sido positivo de parte de la comunidad, porque anteriormente, como no contábamos con un box dental, la población usuaria era derivada al Cesfam Cardenal Raúl Silva Henríquez, para ser atendida. Lejos ha sido una muy buena estrategia, pensando en que nuestra comunidad pertenece a un sector vulnerable, apartado de la ciudad. Por tanto, a través de su asistencia a los diagnósticos participativos que se realizan en todos los establecimientos de Atención Primaria, expresaron necesitar la implementación de un box odontológico”, detalló.
La profesional, además, indicó que el módulo o box se encuentra completamente equipado y cuenta con todo el instrumental odontológico y espacio físico para entregar una atención de calidad y personalizada a los pacientes, dispositivo a cargo de la Dra. Monserrat Eslaona.
De esa forma, la Corporación Municipal de La Serena pudo concretar esta acción, gracias a la reconversión de recursos que, en 2021, el gobierno central destinó a la comuna para llevar a cabo los programas dentales, pero que, debido a las complejas condiciones epidemiológicas de ese año, no pudieron ejecutarse.
Por su parte, Ernesto Velasco, secretario general de la Corporación Municipal de La Serena, mostró total intención de mejorar, a través de su gestión, la atención que se otorga en la Red de Salud Municipal, dignificando la manera de entregar este servicio fundamental para la comunidad. “Esta iniciativa ha logrado muy buen resultado, la idea es proyectarla hacia otros establecimientos de salud, para evitar los tiempos de desplazamiento y acercar este tipo de atención al barrio, ya que es un servicio costoso pero que es vital para mejorar la calidad de vida de las personas”.
MEJOR CUIDADO DE LA SALUD EN LOCALIDADES RURALES
En las postas rurales de El Romero, Lambert, Las Rojas y Algarrobito, también se impulsó esta misma acción, localidades donde se edificaron 4 clínicas dentales modulares, las que se implementaron con todo el equipamiento necesario para otorgar las mismas prestaciones que se brindan en centros de salud urbanos y que actualmente, se hace posible en el Cecosf Villa Lambert, elevando así la calidad y cobertura en salud oral en beneficio de usuarios y usuarias pertenecientes a zonas interiores y sectores apartados de la ciudad que requieren de este tipo de servicio.
