Varios motivos para celebrar tiene el Colegio Algarrobito, del sector rural de La Serena. Por una parte, los 154 años de existencia de este establecimiento que lo convierten en uno de los más antiguos de la región y, por otra, la inauguración de las obras de mejoramiento y de implementación del recinto, ejecutadas por la Corporación Municipal con recursos públicos.
Se trata de los trabajos de habilitación de las nuevas salas de educación prebásica del establecimiento, además de la instalación de juegos infantiles, construcción de cierre en el sector patio y la habilitación de servicios higiénicos para las manipuladoras de alimentos de la cocina del colegio, los que fueron financiados con recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) y del Fondo de Mantención del MINEDUC.
Las obras fueron inauguradas este 18 de agosto, una vez finalizado el hermoso acto oficial de celebración del nuevo aniversario del establecimiento, oportunidad en que el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez, valoró el trabajo de todos los integrantes de esta comunidad educativa “por preservar a esta escuela como un elemento de raigambre, logrando mantener la impronta histórica que le caracteriza. Además, se ve un renacer de su proyecto educativo, expresado, entre otras cosas, a través del aumento de la matrícula y logros académicos de los cuales debemos sentirnos orgullosos todos”.
Respecto de los trabajos de mejoramiento ejecutados en el colegio, Bacho destacó que su materialización es reflejo de la preocupación del alcalde Roberto Jacob Jure, por mejorar las condiciones en que funciona este emblemático establecimiento rural.
Sobre el particular, la directora del Colegio Algarrobito, Liliana García Rivera, expresó su valoración por las obras materializadas, por cuanto contribuyen a mejorar las condiciones laborales y entregar un servicio educativo de calidad e integral.
De igual modo, detalló algunos de los logros académicos que hoy enorgullecen a la comunidad educativa: Buenos resultados SIMCE, Excelencia Académica, Certificación Ambiental, aumento en un 50% de la matrícula desde nuestra llegada en 2014, adjudicación de proyectos de educación artística, de deportes, de alimentación saludable, taller digital, tablets para niveles prebásico y primer año básico, y los proyectos aprobados del Programa Movámonos por la Educación Pública, el cual dotará con proyectores y equipos de audio a 5 salas y, posteriormente, financiará una salida pedagógica a lugares de interés patrimonial en el Valle de Equi para toda la comunidad educativa.
También hizo uso de la palabra, esta vez, en representación del alcalde Roberto Jacob, el concejal Luis Aguilera, quien se refirió al importante trabajo que desempeña cada funcionario del establecimiento educación, en especial los profesores, cuya esforzada y, en ocasiones, sacrificada labor, merece el mayor de los reconocimientos.
Entre los momentos más significativos de la ceremonia, estuvo la entrega de reconocimientos a los profesores que, tras cumplir una larga y destacada trayectoria profesional, hoy se acogen a jubilación. Fue el caso de los ex profesores del Colegio Algarrobito, Mary Consuelo Tapia Espejo, Inés Páez Araos y Jorge Munizaga Miranda.
De igual modo, se distinguió al docente Fernando Astudillo Pizarro, por sus meritorios logros académicos.
El acto de aniversario tuvo como especial complemento una nueva demostración del talento artístico de los estudiantes y profesores del establecimiento, talento que, además, tuvo como invitados especiales a un grupo de alumnos de la academia de música del Colegio José Manuel Balmaceda, a cargo del profesor y responsable del proyecto musical de equipamiento de ensamble de cuerdas, Víctor Ramos.
Se trata de los trabajos de habilitación de las nuevas salas de educación prebásica del establecimiento, además de la instalación de juegos infantiles, construcción de cierre en el sector patio y la habilitación de servicios higiénicos para las manipuladoras de alimentos de la cocina del colegio, los que fueron financiados con recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) y del Fondo de Mantención del MINEDUC.
Las obras fueron inauguradas este 18 de agosto, una vez finalizado el hermoso acto oficial de celebración del nuevo aniversario del establecimiento, oportunidad en que el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez, valoró el trabajo de todos los integrantes de esta comunidad educativa “por preservar a esta escuela como un elemento de raigambre, logrando mantener la impronta histórica que le caracteriza. Además, se ve un renacer de su proyecto educativo, expresado, entre otras cosas, a través del aumento de la matrícula y logros académicos de los cuales debemos sentirnos orgullosos todos”.
Respecto de los trabajos de mejoramiento ejecutados en el colegio, Bacho destacó que su materialización es reflejo de la preocupación del alcalde Roberto Jacob Jure, por mejorar las condiciones en que funciona este emblemático establecimiento rural.
Sobre el particular, la directora del Colegio Algarrobito, Liliana García Rivera, expresó su valoración por las obras materializadas, por cuanto contribuyen a mejorar las condiciones laborales y entregar un servicio educativo de calidad e integral.
De igual modo, detalló algunos de los logros académicos que hoy enorgullecen a la comunidad educativa: Buenos resultados SIMCE, Excelencia Académica, Certificación Ambiental, aumento en un 50% de la matrícula desde nuestra llegada en 2014, adjudicación de proyectos de educación artística, de deportes, de alimentación saludable, taller digital, tablets para niveles prebásico y primer año básico, y los proyectos aprobados del Programa Movámonos por la Educación Pública, el cual dotará con proyectores y equipos de audio a 5 salas y, posteriormente, financiará una salida pedagógica a lugares de interés patrimonial en el Valle de Equi para toda la comunidad educativa.
También hizo uso de la palabra, esta vez, en representación del alcalde Roberto Jacob, el concejal Luis Aguilera, quien se refirió al importante trabajo que desempeña cada funcionario del establecimiento educación, en especial los profesores, cuya esforzada y, en ocasiones, sacrificada labor, merece el mayor de los reconocimientos.
Entre los momentos más significativos de la ceremonia, estuvo la entrega de reconocimientos a los profesores que, tras cumplir una larga y destacada trayectoria profesional, hoy se acogen a jubilación. Fue el caso de los ex profesores del Colegio Algarrobito, Mary Consuelo Tapia Espejo, Inés Páez Araos y Jorge Munizaga Miranda.
De igual modo, se distinguió al docente Fernando Astudillo Pizarro, por sus meritorios logros académicos.
El acto de aniversario tuvo como especial complemento una nueva demostración del talento artístico de los estudiantes y profesores del establecimiento, talento que, además, tuvo como invitados especiales a un grupo de alumnos de la academia de música del Colegio José Manuel Balmaceda, a cargo del profesor y responsable del proyecto musical de equipamiento de ensamble de cuerdas, Víctor Ramos.
