Una nueva experiencia artística está viviendo el Colegio Pedro Aguirre Cerda, perteneciente a la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, tras su participación en el VI Encuentro Nacional de Orquestas Latinoamericanas de Chile, organizado en Valparaíso, y en el III Festival Internacional Sonamos Latinoamérica de Valdivia; ambos shows artísticos se desarrollaron durante este mes de noviembre, con una espléndida participación del establecimiento ubicado del sector de la Antena.
El viaje fue costeado, gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Educación en las Artes del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de Coquimbo, con un monto de $8.707.950, con el objetivo de beneficiar a estudiantes con alta vulnerabilidad social, pero que poseen un gran talento artístico.
Al respecto, la directora del recinto educativo, Irma Gaete Castillo, destacó el trabajo desarrollado, durante estos tres años por la Orquesta Latinoamericana, que hoy, los impulsa a participar en encuentros musicales, en todo el país.
“Con la gestión de la Corporación Municipal y el apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI), generamos este proyecto musical, y ahora se nos suma el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, financiando la gira de nuestros alumnos”.
Del mismo modo, el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, se refirió al destacado despliegue artístico que ha obtenido el establecimiento.
“Soy testigo de la evolución de la orquesta, proyecto que engalana a la educación pública. Durante este año, recibieron nuevos instrumentos y la visita de músicos del Teatro Municipal de Santiago, lo que permite potenciar su sello artístico, y hoy, abrir paso a presentaciones, no sólo, a nivel local, sino también en el ámbito nacional”.
El viaje fue costeado, gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Educación en las Artes del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de Coquimbo, con un monto de $8.707.950, con el objetivo de beneficiar a estudiantes con alta vulnerabilidad social, pero que poseen un gran talento artístico.
Al respecto, la directora del recinto educativo, Irma Gaete Castillo, destacó el trabajo desarrollado, durante estos tres años por la Orquesta Latinoamericana, que hoy, los impulsa a participar en encuentros musicales, en todo el país.
“Con la gestión de la Corporación Municipal y el apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI), generamos este proyecto musical, y ahora se nos suma el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, financiando la gira de nuestros alumnos”.
Del mismo modo, el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, se refirió al destacado despliegue artístico que ha obtenido el establecimiento.
“Soy testigo de la evolución de la orquesta, proyecto que engalana a la educación pública. Durante este año, recibieron nuevos instrumentos y la visita de músicos del Teatro Municipal de Santiago, lo que permite potenciar su sello artístico, y hoy, abrir paso a presentaciones, no sólo, a nivel local, sino también en el ámbito nacional”.
