logo
logo logo logo logo

Alcalde Jacob firma importante convenio con el Ministerio de Cultura de Polonia

El Liceo Gregorio Cordovez contará con un Centro de Documentación y Archivo del connotado profesor y científico, Ignacio Domeyko.

📅 31/03/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
La Ilustre Municipalidad de La Serena, en conjunto con la Corporación Municipal Gabriel González Videla y el Liceo Gregorio Cordovez, con el apoyo del Ministerio de Cultura representado por la Embajada de Polonia y el financiamiento del Gobierno Regional, darán vida al legado de Ignacio Domeyko, a través de la habilitación de una nuevo recinto museológico de archivo y documentación, que pondrá en valor la obra del científico polaco, y será abierto a la comunidad.

El Centro de Documentación y Archivo se ubicará en el sector subterráneo del establecimiento, declarado Monumento Histórico, con una superficie de 1000 m2 aproximadamente. La nueva infraestructura recibirá mejoras y contará con la implementación museológica de parte del Ministerio de Cultura de Polonia, contemplando en su proyecto arquitectónico, la habilitación de una librería, una sala de conferencias, espacios temáticos de la vida y obra de Domeyko, entre otros.

El alcalde Roberto Jacob, en compañía de la embajadora de Polonia Aleksandra Piatkowska, el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho, el consejero regional, Eduardo Alcayaga, en representación del intendente regional, Claudio Ibáñez, y otras autoridades de gobierno, realizaron la firma de Convenio de Cooperación del Centro de Documentación y Archivo Ignacio Domeyko. Posteriormente, la primera autoridad comunal realizó un recorrido por las dependencias del recinto.

“Es un hito cultural, en el que se recupera la memoria histórica de lo que significó Ignacio Domeyko en Chile, por lo que hacía falta recuperar y recopilar todos los antecedentes para tenerlos en un solo lugar, y hoy se puede concretar a través de este centro o museo de archivos en nuestro Liceo Gregorio Cordovez”, destacó el alcalde.

Del mismo modo, el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho, señaló que “es muy importante poder contar con un centro de documentación de Domeyko, ya que nos encontramos ad portas de un nuevo aniversario del establecimiento. Si bien, hoy se está firmando el convenio ya, existe la voluntad de ejecutarlo, lo que va a proyectar al liceo y va a significar una trascendencia para su comunidad educativa”.

Por su parte, la embajadora de Polonia, Aleksandra Piatkowska, indicó que “es un gran trabajo que se ha realizado, desde mi estadía en Chile en 2012, he trabajado con distintos colegios y escuelas, sin embargo, en La Serena ha sido distinto porque se han estrechado lazos y es un símbolo de alianza entre el Ministerio de Cultura de Polonia e instituciones chilenas”.

La directora (i) del Liceo Gregorio Cordovez, Oriana Mondaca, explicó que “por primera vez, va existir un espacio físico, donde se reunirá la obra de Ignacio Domeyko, que abarcará distintas áreas, no solo en el estudio de la mineralogía o en las áreas de la Química o la Física, sino también, parte de su legado que está disperso en muchos lugares del país. Es interesante comentar que, Ignacio Domeyko editó los primeros libros de la enseñanza de la Química en la región, y fue el académico que va a dar pie, a las escuelas de Minas de La Serena y Copiapó”.

La presidenta del Centro de Alumnos del liceo, Constanza Garday, que cursa 4to año medio, valoró la iniciativa y manifestó lo relevante que es para la comunidad estudiantil, el legado de Domeyko. “Para nosotros es muy importante la figura de Ignacio Domeyko, y es aún más relevante que, se encuentre parte de su legado en nuestro liceo. Nos ha permitido conocer y estudiar su obra, y de todas formas es un símbolo de motivación para compañeros que quieran seguir estudiando alguna carrera relacionada con la Ingeniería o la Química”.

El consejero regional, Eduardo Alcayaga, valoró el sentido de la iniciativa, y manifestó que “debemos destacar el aporte que el profesor Domeyko dejó en materia educacional en la región, y que generó la posibilidad de formar profesionales en el área de la Minería, actividad que se ha desarrollado con mucha fuerza en nuestra zona. Por otro lado, destacar el rescate y puesta en valor de la historia, que los jóvenes entiendan que lo que se tiene, se ha construido con esfuerzo, y en ello, han colaborado muchos personajes inmigrantes, y por eso hoy, estamos destacando y reconociendo la obra que realizaron”.








Galería