logo
logo logo logo logo

Concreción de una nueva infraestructura marca cuenta pública 2018 del Cesfam Cardenal Caro

Actualmente el establecimiento de salud, atiende a una población cercana a los 41 mil usuarios, cifra que supera la capacidad de atención, haciéndose indispensable la habilitación de un nuevo recinto de atención de salud primaria que, pueda otorgar una mayor cobertura del servicio.

📅 13/05/2019 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
En Cuenta Pública Participativa, gestión 2018 del Cesfam Cardenal José María Caro y Cecosf Villa El Indio, Juan Iglesias Guerrero, director del Centro de Salud Familiar, perteneciente a la Corporación Municipal Gabriel González Videla, dio a conocer a la comunidad, las principales metas logradas, cobertura de servicios y programas que otorga, desde una visión integral y comunitaria, el equipo profesional del establecimiento de salud.

41 mil usuarios y usuarias del sector sur de la comuna se atienden a través del centro de salud, cifra de la cual, un 16% corresponde a la población adulto mayor, grupo etario que tiene una importante participación en el Programa Comunal “Más Adultos Mayores Autovalentes”, con 640 personas inscritas.

En materia de Salud Infantil, Iglesias destacó la parentalidad positiva y, principalmente, la participación del padre, en los controles del Niño Sano; en Lactancia Materna Exclusiva, programa que obtuvo un 72% de cobertura, gracias al incentivo de proyectos de Buenas Prácticas en Atención Primaria de Salud (APS), tales como “AmantArte” y la inauguración de una sala de lactancia materna; Salud Sexual y Reproductiva, aumentó su cobertura el examen del Papanicolaou (PAP), además, del despliegue en colegios, en torno a la educación sexual y reproductiva, principalmente con el objetivo de prevenir en adolescentes, enfermedades de transmisión sexual, tal como el VIH.

Asimismo, se develó un aumento de las visitas domiciliarias para pacientes postrados (alrededor de 160 personas son atendidas); Atención Integral en materia de cuidados alimenticios e incentivo a la actividad física; Trabajo territorial y actividades comunitarias: zumbatón, ferias de salud, Día Sin Fumar, Escuela de Gestores Sociales, Mes del Corazón; entre otras iniciativas, que se desarrollan desde un modelo de salud familiar y comunitario.

“Tenemos una amplia población usuaria inscrita, la cual es atendida por una dotación de 127 funcionarios (as), lo que no sólo, nos permite atender las distintas necesidades de la comunidad, las que existen intra consultorio en box con los profesionales, también, existe un importante vínculo con la comunidad y el territorio, por medio de actividades relacionadas con la promoción y prevención de la salud. Estamos bastante contentos por el apoyo recibido de parte del alcalde Roberto Jacob, de parte de la corporación municipal, en el fortalecimiento de la dotación y en los distintos proyectos en beneficio de la comunidad”, explicó Juan Iglesias Guerrero, director del Centro de Salud Familiar Cardenal José María Caro.

Desafíos para 2019, fortalecer el modelo de salud integral, gestionar las mejoras en infraestructura, mantener la participación comunitaria y el buen trato al usuario, facilitar el acceso a la salud de la población migrante y con necesidades especiales y concretar la construcción de un nuevo centro de salud para 2020-2026.

“El gran desafío como sector y comuna, es la construcción de un nuevo consultorio, es una de las necesidades más urgentes, porque la actual infraestructura del establecimientos, no nos permite, probablemente, satisfacer todas las necesidades de la población, como por ejemplo, la atención odontológica, que fue una de las temáticas en la que pusimos hincapié en nuestra cuenta pública”, puntualizó Iglesias.

La significativa jornada tuvo escenario en dependencias del Centro Comunitario Cuatro Esquinas, contemplando el reconocimiento a distintos actores sociales que han contribuido a mejorar el servicio de salud. Asimismo, se mostraron presentaciones artísticas, tanto de escolares, como de usuarios del programa de salud “Más Adultos Mayores Autovalentes”.

Dirigentes sociales, la directiva del Consejo Consultivo de Salud, liderado por su presidenta, Lucy Alzamora, quien brindó palabras de reconocimiento hacia la atención usuaria, representantes de los distintos servicios de la red de apoyo del Cesfam, autoridades regionales y municipales, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez y la directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín Muñoz, se hicieron presentes y respaldaron la gestión del establecimiento de salud.





Galería