logo
logo logo logo logo

Caja Los Andes beneficia a Liceo Municipal de La Serena con Programa de Mentorías

La iniciativa es un aporte para el desarrollo académico y personal de más de 150 estudiantes, a nivel nacional.

📅 05/06/2015 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
La Inauguración del Programa de Mentorías de Caja Compensación Los Andes, se inició en dependencias del Liceo Técnico Profesional Ignacio Carrera Pinto, perteneciente a la Corporación Municipal Gabriel González Videla, donde fueron beneficiados 20 alumnos de cuarto medio, de la especialidad de Administración, quienes además recibieron una caja de útiles escolares.

La coordinación y seguimiento del beneficio, que durará cerca de seis meses, está a cargo de la Unidad de Gestión Social del Departamento de Educación de la Corporación Municipal de La Serena.

En la ceremonia participaron el alcalde Roberto Jacob, el director del Departamento de Educación, Patricio Bacho, la directora del Liceo Ignacio Carrera Pinto, Paulina Darrigrande, el gerente de Asuntos Corporativos RSE de la Caja de Compensación Los Andes, Cristian Pizarro, el gerente Sucursal La Serena, Juan Carlos Pesantes, los 20 voluntarios mentores del programa, apoderados, profesores y estudiantes.

El objetivo de la mentoría es generar un encuentro, una vez al mes, entre el alumno y un colaborador de Caja Los Andes, para que los jóvenes puedan aclarar sus dudas, respecto a su vocación profesional, análisis de posibilidades para estudiar y proyecto de vida.

En ese contexto, el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, señaló que la alianza entre la Corporación Municipal y la Caja de Compensación Los Andes, va en estricto rigor, para mejorar la calidad de la educación municipal en la comuna.

“Hay que resaltar la responsabilidad social empresarial de Caja de Compensación Los Andes, que siempre está haciendo buenos e importantes convenios con la Corporación Municipal, y que van en directo beneficio de nuestros alumnos y colegios. Esta oportunidad es valiosa, porque nos permite mejorar la calidad del estudio de nuestros niños, entregándoles, insumos, y herramientas, que muchas veces sus padres no pueden costear”, subrayó el jefe comunal.

La directora del liceo municipal, María Paulina Darrigrande, tuvo palabras de agradecimiento tras la gestión realizada por el alcalde Jacob, y la corporación municipal.

“Esta fue una invitación que hizo la Caja de Compensación Los Andes, a la Corporación Municipal, y como nuestro ente sostenedor, nos dio el privilegio de ser los beneficiarios, debido a los buenos resultados que hemos obtenido con nuestros estudiantes. Yo agradezco mucho a nuestro alcalde, y a la corporación que haya confiado en nuestro trabajo”, indicó la directora.

Por otro lado, Cristian Pizarro, Gerente de Asuntos Corporativos de Caja Los Andes, señaló que “el aporte otorgado en materia educacional a la corporación y a sus liceos, es producto de la iniciativa de los propios trabajadores de la caja, quienes querían dedicar tiempo a vincularse con jóvenes de situaciones relativamente vulnerables”.

Una de las estudiantes beneficiadas, Shieta Quiroz Tamani, alumna de 4° A de la especialidad de Administración y presidenta del Centro de Alumnos, se refirió a la enriquecedora experiencia.

“Es algo nuevo y entretenido, esta idea de poder generar lazos con profesionales con experiencia, que puedan aconsejarme y salir bien preparada del liceo. Además, mis padres están contentos de que exista este tipo de iniciativas para nosotros, al igual que mis profesores, que me han apoyado en todo”, declaró la estudiante de nacionalidad peruana.

Del mismo modo, Alejandro Castillo, mentor de la estudiante y ejecutivo de atención al cliente en Caja Los Andes, indicó que “esta es una experiencia muy gratificante, para mí, es un desafío poder acompañar a estos niños, y contarles sobre mi historia en el mundo profesional, y decirles que yo empecé igual que ellos, por lo tanto, pueden llegar a concretar sus proyectos y metas”.

Por tercer año consecutivo se realiza el programa de Mentorías en Caja Los Andes. Durante el año pasado se extendió a las regiones de Antofagasta y Concepción, sumándose a la noble labor, las ciudades de Viña del Mar y La Serena.

Misión del Mentor

Encausar las aptitudes, capacidades, deseos y posibilidades del alumno que le permitan tomar las mejores decisiones respecto a su futuro (laboral o continuidad de estudios superiores). Además los colaboradores o voluntarios contarán con un manual, en el que se pueden apoyar, para realizar la orientación del estudiante.

Galería