2da versión de Encuentro Germaniano se realizó en dependencias del establecimiento centenario Germán Riesco, el que congregó a alumnas, apoderados, docentes, ex alumnas y ex directivos a participar de una jornada de reflexión, de experiencias y anécdotas de ex alumnas, que hoy, se transforman en voceras de parte de la historia del colegio.
Fue un diálogo abierto, en el que estas destacadas mujeres, hicieron un recorrido por su paso en las aulas y patio del Colegio Germán Riesco. Una de las encargadas de la actividad, la docente de Historia y Geografía y coordinadora del Museo Pedagógico, Karla Ramos Reyes, explicó el significado que tiene esta valorable acción.
“El encuentro germaniano es una instancia para reunir a ex alumnas, profesoras, directivos y apoderados, que sus años de escolaridad los vivieron en esta escuela, y que son parte de su historia; por lo mismo, la idea es encontrarnos, compartir experiencias, testimonios y memorias, para que nuestras alumnas sean capaces de valorar su establecimiento y generar un sentido de pertenencia a él”, comentó.
Del mismo modo, Sandra Rivera González, ex alumna y actual directora del Programa de Representación Jurídica para niños, niñas y adolescentes víctima de delitos de la región de Coquimbo, Ana Frank, relató su experiencia.
“Toda mi enseñanza básica la hice en el Colegio Germán Riesco, egresé de 8vo básico en el 2000, siempre fui buena alumna, participaba de las actividades extraprogramáticas, que fue uno de los motivos principales que me impulsó y me dio otras experiencias de vida y ver más allá de otras alternativas educacionales que podía tener en aquel tiempo; en conformidad a la capacidad económica de mi familia. En ese sentido, los profesores siempre apoyaban, entregando alternativas de financiamiento, gestión de becas, y permitiendo participar de academias, por lo mismo, pude viajar, conocer el Congreso, el Palacio de La Moneda, el Senado, lo que permitió, también, cambiar un poco de paradigma, ampliar el mundo y las metas de ser alguien más”.
La jornada contó con el reconocimiento de cada una de las invitadas, a quienes se les agradeció su participación y el aporte significativo entregado a las estudiantes a través de sus valiosos testimonios y experiencias.
Fue un diálogo abierto, en el que estas destacadas mujeres, hicieron un recorrido por su paso en las aulas y patio del Colegio Germán Riesco. Una de las encargadas de la actividad, la docente de Historia y Geografía y coordinadora del Museo Pedagógico, Karla Ramos Reyes, explicó el significado que tiene esta valorable acción.
“El encuentro germaniano es una instancia para reunir a ex alumnas, profesoras, directivos y apoderados, que sus años de escolaridad los vivieron en esta escuela, y que son parte de su historia; por lo mismo, la idea es encontrarnos, compartir experiencias, testimonios y memorias, para que nuestras alumnas sean capaces de valorar su establecimiento y generar un sentido de pertenencia a él”, comentó.
Del mismo modo, Sandra Rivera González, ex alumna y actual directora del Programa de Representación Jurídica para niños, niñas y adolescentes víctima de delitos de la región de Coquimbo, Ana Frank, relató su experiencia.
“Toda mi enseñanza básica la hice en el Colegio Germán Riesco, egresé de 8vo básico en el 2000, siempre fui buena alumna, participaba de las actividades extraprogramáticas, que fue uno de los motivos principales que me impulsó y me dio otras experiencias de vida y ver más allá de otras alternativas educacionales que podía tener en aquel tiempo; en conformidad a la capacidad económica de mi familia. En ese sentido, los profesores siempre apoyaban, entregando alternativas de financiamiento, gestión de becas, y permitiendo participar de academias, por lo mismo, pude viajar, conocer el Congreso, el Palacio de La Moneda, el Senado, lo que permitió, también, cambiar un poco de paradigma, ampliar el mundo y las metas de ser alguien más”.
La jornada contó con el reconocimiento de cada una de las invitadas, a quienes se les agradeció su participación y el aporte significativo entregado a las estudiantes a través de sus valiosos testimonios y experiencias.
