Con el #yoleganoalaobesidad el Centro de Salud Familiar Juan Pablo II administrado por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena dio el punto de partida para la realización de la “Corrida Saludable” con preescolares y escolares, que se efectuó en el Parque Espejo del Sol.
Esta actividad se enmarca en el proyecto ganador del concurso de Buenas Prácticas 2018 que organiza el Servicio de Salud Región de Coquimbo, “Yo le gano a la obesidad, tú decides, nosotros te acompañamos”, con el propósito de fomentar estilos de vida saludable, enfocados en una buena alimentación y el aumento de la actividad física, previniendo el sobrepeso y la obesidad infantil, potenciales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares en la adultez.
Como parte del acondicionamiento físico y a priori a la corrida, los jóvenes deportistas disfrutaron de un baile entretenido, en el cual, también participaron, los profesionales del área de salud, familiares y autoridades de la Corporación Municipal, entre ellos, el secretario general, Patricio Bacho Chávez y la directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín Muñoz; quienes a su vez, se sumaron a la ceremonia de premiación de la actividad, valorando el compromiso de los padres y el apoyo que otorgan los funcionarios a cargo de llevar a cabo este proyecto.
Al respecto, la directora del Cesfam Juan Pablo II, enfermera Carolina Pérez Palma, detalló en su discurso que “este año el Cesfam Juan Pablo II, postulo al Programa de Apoyo a las Buenas Prácticas de Promoción de la Salud en el Modelo de Atención de Salud Integral Familiar y Comunitario, logrando el cuarto lugar con la buena práctica llamada “Yo le gano a la Obesidad, tú decides nosotros te acompañamos ”, la cual nos permitirá mejorar el estado nutricional de nuestros niños, a través de estrategias que permitan beneficiar y potenciar esa práctica que se lleva a cabo desde 2013”.
La profesional agregó que el establecimiento de salud el cual dirige, es uno de los CESFAM con mayor población infantil inscrita, “convirtiéndose en un desafío y un compromiso, trabajar con las familias y los establecimientos educativos en esta temática, según señaló.
En la última década, la obesidad infantil en Chile se duplicó y hoy; 1 de cada 10 niños menores de seis años sufre de esta enfermedad, lo que significa que aumenta a un 80% sus probabilidades de convertirse en adultos obesos, y con ello, aumentan los riesgos de padecer patologías cardiovasculares, problemas osteoarticulares y problemas de salud mental. En ese sentido, el Comité de Nutrición del CESFAM Juan Pablo II, desde el año 2013 implementa estrategias de trabajo con niños y niñas con malnutrición por exceso, cuyo objetivo es mejorar su estado nutricional.
A las actividades se incorporan, también las familias, asistiendo a talleres y controles con el equipo de salud. La nutricionista, Jenny Prieto, encargada de esta iniciativa, la directora del Cesfam, Carolina Pérez, y autoridades de la Corporación Municipal entregaron los presentes a cada uno de los preescolares reconocidos junto a sus padres.
Asimismo, los tres primeros lugares de la corrida saludable recibieron una bicicleta y accesorios de protección.
Esta actividad se enmarca en el proyecto ganador del concurso de Buenas Prácticas 2018 que organiza el Servicio de Salud Región de Coquimbo, “Yo le gano a la obesidad, tú decides, nosotros te acompañamos”, con el propósito de fomentar estilos de vida saludable, enfocados en una buena alimentación y el aumento de la actividad física, previniendo el sobrepeso y la obesidad infantil, potenciales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares en la adultez.
Como parte del acondicionamiento físico y a priori a la corrida, los jóvenes deportistas disfrutaron de un baile entretenido, en el cual, también participaron, los profesionales del área de salud, familiares y autoridades de la Corporación Municipal, entre ellos, el secretario general, Patricio Bacho Chávez y la directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín Muñoz; quienes a su vez, se sumaron a la ceremonia de premiación de la actividad, valorando el compromiso de los padres y el apoyo que otorgan los funcionarios a cargo de llevar a cabo este proyecto.
Al respecto, la directora del Cesfam Juan Pablo II, enfermera Carolina Pérez Palma, detalló en su discurso que “este año el Cesfam Juan Pablo II, postulo al Programa de Apoyo a las Buenas Prácticas de Promoción de la Salud en el Modelo de Atención de Salud Integral Familiar y Comunitario, logrando el cuarto lugar con la buena práctica llamada “Yo le gano a la Obesidad, tú decides nosotros te acompañamos ”, la cual nos permitirá mejorar el estado nutricional de nuestros niños, a través de estrategias que permitan beneficiar y potenciar esa práctica que se lleva a cabo desde 2013”.
La profesional agregó que el establecimiento de salud el cual dirige, es uno de los CESFAM con mayor población infantil inscrita, “convirtiéndose en un desafío y un compromiso, trabajar con las familias y los establecimientos educativos en esta temática, según señaló.
En la última década, la obesidad infantil en Chile se duplicó y hoy; 1 de cada 10 niños menores de seis años sufre de esta enfermedad, lo que significa que aumenta a un 80% sus probabilidades de convertirse en adultos obesos, y con ello, aumentan los riesgos de padecer patologías cardiovasculares, problemas osteoarticulares y problemas de salud mental. En ese sentido, el Comité de Nutrición del CESFAM Juan Pablo II, desde el año 2013 implementa estrategias de trabajo con niños y niñas con malnutrición por exceso, cuyo objetivo es mejorar su estado nutricional.
A las actividades se incorporan, también las familias, asistiendo a talleres y controles con el equipo de salud. La nutricionista, Jenny Prieto, encargada de esta iniciativa, la directora del Cesfam, Carolina Pérez, y autoridades de la Corporación Municipal entregaron los presentes a cada uno de los preescolares reconocidos junto a sus padres.
Asimismo, los tres primeros lugares de la corrida saludable recibieron una bicicleta y accesorios de protección.
