Mediante una muestra de módulos de gastronomía en vivo, el Liceo Técnico Femenino Marta Brunet de La Serena puso el punto final a las celebraciones del Mes de la educación técnico profesional, tradicional actividad que busca subrayar las especialidades que imparte el establecimiento y que permite que las estudiantes lleven a la práctica sus aprendizajes.
Fueron diversas iniciativas desarrolladas durante el mes de agosto que involucraron a toda la comunidad educativa, y especialmente a los docentes y alumnas de las especialidades de Administración, mención recursos Humanos; y Gastronomía, mención Cocina, y mención en Pastelería y Repostería.
Entre las actividades destacó el seminario “Emprendimiento, innovación y calidad de servicio en el sector turístico”, desarrollado por el área de Administración y que congregó a empresarios y trabajadores del sector turístico regional, además de estudiantes del liceo; instancia que tuvo como principal orador al presidente de Hospitality & Service University, René Fisher.
Preparaciones gastronómicas
Una vez finalizado el mes, tuvo lugar la última jornada, la cual comenzó con una charla y cata de aceite de oliva del agrónomo y experto en la materia, José Miguel Jopia.
Posteriormente tuvo lugar la muestra de módulos de gastronomía en vivo, que contempló preparación de empanadas, masas y panes a base de diversos ingredientes, y preparación de cócteles con y sin alcohol. Igualmente, el espacio incorporó un stand de innovación en cocina internacional donde las alumnas enseñaron en vivo cómo saltear, cortar y sellar los diversos ingredientes de un cebiche de champiñones; espacio conjunto a un “Candy bar”, donde las alumnas dieron a conocer diversas preparaciones dulces, postres y pasteles.
A juicio de la Jefa de la Unidad de producción, Marcela Barraza, el Mes de la educación técnico profesional fue una iniciativa relevante que permitió integrar a todas las alumnas, desde primero a cuarto medio, “apoyando la decisión vocacional de las chicas de primero y segundo, quienes vieron diversas iniciativas en vivo sobre administración y gastronomía; hecho que facilitará la elección de la especialidad por la que optarán las estudiantes en tercero medio”.
Así también, la profesional destacó el apoyo mutuo entre las especialidades durante el desarrollo de las actividades, “como fue el caso del seminario de turismo, donde alumnas y docentes de Gastronomía colaboraron con la producción del coffe break, aportando un momento agradable para todos los asistentes a este evento”.
Fueron diversas iniciativas desarrolladas durante el mes de agosto que involucraron a toda la comunidad educativa, y especialmente a los docentes y alumnas de las especialidades de Administración, mención recursos Humanos; y Gastronomía, mención Cocina, y mención en Pastelería y Repostería.
Entre las actividades destacó el seminario “Emprendimiento, innovación y calidad de servicio en el sector turístico”, desarrollado por el área de Administración y que congregó a empresarios y trabajadores del sector turístico regional, además de estudiantes del liceo; instancia que tuvo como principal orador al presidente de Hospitality & Service University, René Fisher.
Preparaciones gastronómicas
Una vez finalizado el mes, tuvo lugar la última jornada, la cual comenzó con una charla y cata de aceite de oliva del agrónomo y experto en la materia, José Miguel Jopia.
Posteriormente tuvo lugar la muestra de módulos de gastronomía en vivo, que contempló preparación de empanadas, masas y panes a base de diversos ingredientes, y preparación de cócteles con y sin alcohol. Igualmente, el espacio incorporó un stand de innovación en cocina internacional donde las alumnas enseñaron en vivo cómo saltear, cortar y sellar los diversos ingredientes de un cebiche de champiñones; espacio conjunto a un “Candy bar”, donde las alumnas dieron a conocer diversas preparaciones dulces, postres y pasteles.
A juicio de la Jefa de la Unidad de producción, Marcela Barraza, el Mes de la educación técnico profesional fue una iniciativa relevante que permitió integrar a todas las alumnas, desde primero a cuarto medio, “apoyando la decisión vocacional de las chicas de primero y segundo, quienes vieron diversas iniciativas en vivo sobre administración y gastronomía; hecho que facilitará la elección de la especialidad por la que optarán las estudiantes en tercero medio”.
Así también, la profesional destacó el apoyo mutuo entre las especialidades durante el desarrollo de las actividades, “como fue el caso del seminario de turismo, donde alumnas y docentes de Gastronomía colaboraron con la producción del coffe break, aportando un momento agradable para todos los asistentes a este evento”.
