logo
logo logo logo logo

Jardín Infantil Pucara celebró la llegada de un nuevo año indígena

En el sector de Las Compañias se realizó ceremonia que, desde hace 8 años, congrega a la comunidad en torno a los bailes, música y tradiciones de culturas ancestrales.

📅 25/06/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
En una colorida y masiva actividad, el Jardín Infantil Intercultural Pucara de las Compañías celebró la llegada del nuevo año indígena, festividad que comienza cada 21 de junio con la llegada del solsticio de invierno, fenómeno cósmico donde el sol se aleja de la Tierra, siendo el día más corto y la noche más larga del año, marcando el término del período de cosecha y con ello el inicio de una nueva época de siembra donde se renuevan las energías.

La celebración del Wiñol Tripantu contó con una importante participación de la comunidad educativa del establecimiento perteneciente a la Corporación Municipal Gabriel González Videla, instancia que, además, sirvió para dar muestra del trabajo diario que se realiza en el jardín infantil, donde los niños y niñas forman parte de un proyecto educativo que promueve la inclusión e interculturalidad.

Así lo destacó la directora del jardín Pucara, Natalia Alfaro, quien señaló que “en nuestras aulas hemos comenzando un plan piloto este año, donde trabajamos la diversidad de culturas de nuestro territorio, sumando también a las culturas de otros países que han llegado a Chile”.

La celebración del año nuevo indígena contó con una serie de números artísticos donde destacaron la música y danza, con las presentaciones de la agrupación caporal Sangre Andina, el grupo “Takpacha”, quienes se sumaron a los espectáculos a cargos del equipo educativo del jardín Pucara, que fueron disfrutados por los apoderados y vecinos del sector de Las Compañías.

El secretario General de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho, valoró la realización de esta actividad cultural a cargo del jardín municipal y señaló que “este es un proyecto educativo importante para el sector de Las Compañías, que nos llena de satisfacción, ya que permite que los niños y niñas desde pequeños conozcan la importancia de valorar y preservar elementos de la cultura ancestral, lo que se fortalece a través de celebraciones como esta”.

Por su parte, el Delegado Municipal de Las Compañias, Arturo Marín, quien asistió en representación del Alcalde Roberto Jacob, agradeció la invitación y agregó que “esta instancia sirve para renovar el compromiso que tiene este establecimiento con la madre Tierra y el medio ambiente. Estamos muy contentos de poder ver los avances de este proyecto educativo y como también se ha ido involucrando la comunidad de Las Compañías”.

La celebración del año nuevo indígena, que se celebra desde hace 8 años en este jardín infantil, culminó con el tradicional Ataphi, donde los asistentes pudieron disfrutar de la comida ancestral y alimentos típicos de los pueblos originarios, los que fueron preparados con gran dedicación por parte de los padres y apoderados del Jardín Infantil Intercultural Pucara.

Galería