La Orquesta Sinfónica Latinoamericana del Colegio Pedro Aguirre Cerda, nace en 2007, integrada por 50 estudiantes de La Antena, que cumplen el sueño de participar en el Encuentro de Música Latinoamericana, que se desarrollará en Bardeux Francia, en septiembre del próximo año. Con ese objetivo, se han propuesto reunir recursos, para lograr tan anhelada presentación de carácter internacional.
El pasado viernes 16 de junio, en el Teatro Municipal de La Serena, realizaron el primer concierto de temporada, como muestra de su amplio repertorio dirigido por el maestro Juan Ricardo Tabilo Barrios.
El Grito de las Raíces, La Partida, La muerte de Paniri, La Fiesta de la Tirana, Carnaval Andino, entre otras obras de la música latinoameicana, pudo disfrutar el público.
La directora del establecimiento educativo, Irma Gaete Castillo, expresó su satisfacción por el importante impacto musical que ha logrado la orquesta a nivel local y nacional, formada por niños de 5to básico a 4to año de enseñanza media.
“Este es el primer concierto que realizan nuestros estudiantes para recaudar fondos y poder ir de gira a Francia. Es un orgullo, nuestra orquesta fue convocada de forma especial para participar de ese evento internacional”, afirmó. Para este año, tienen presentaciones en la ciudad de Osorno y en el país vecino, Argentina.
El maestro Juan Ricardo Tabilo, entregó sus apreciaciones respecto a la evolución del trabajo artístico y pedagógico que desarrolla junto a sus estudiantes.
“Hace 4 años iniciamos un estilo de música latinoamericana, que es más cercana para los estudiantes, e incluso hemos podido viajar a todo el país a través de la Corporación de Orquestas Latinoamericanas de Chile (COLCHI), y poder intercambiar experiencia con orquestas formadas desde Calama hasta Chiloé. Esta mezcla de sinfonía con raíces latinoamericanas, nos han abierto puertas para presentarnos posteriormente en Francia”, señaló.
“Levamos 10 años como orquesta con un sello formativo artístico. Por lo que es gratificante recibir el consentimiento de los apoderados para que los niños puedan viajar. Y de la Corporación Municipal, que nos apoyó en la postulación del proyecto de “Reparación y Mantención de Instrumentos” del Fondo Concursable “Orquestas y Bandas Infanto Juveniles del GORE”, puntualizó el docente.
Entre los asistentes, el concejal Pablo Yáñez, se sumó a la iniciativa e hizo un llamado a apoyar este significativo proyecto que involucra a estudiantes de La Antena.
“Es motivo de orgullo para el alcalde y concejales, pero sobre todo, para la ciudad de La Serena. Es un ejemplo de que sí se puede entregar una educación de calidad en un sector donde no existen muchas posibilidades. Renace el Colegio Pedro Aguirre Cerda desde la perspectiva artística, permitiendo que los niños y jóvenes tengan sueños y nuevas visiones del mundo”, dijo la autoridad.
Los protagonistas y su familia
Matías Campusano Cortés, estudiante de 2do año medio, entregó detalles de su experiencia musical. “Es un sueño que siempre quise cumplir, desde pequeño tuve las ansias de seguir los pasos de mi bisabuelo. Desde el año pasado toco saxo, porque anteriormente estaba orientado a la percusión. Con el viaje a Francia estoy emocionado porque nunca pensé presentarme en el extranjero y poder mostrar para lo que soy bueno, que es la música”.
Su abuela, Cecilia Ramos, expresó su alegría y entusiasmo de presenciar la presentación de Matías, en la Orquesta Sinfónica Latinoamericana de su colegio.
“Muy feliz por mi nieto, porque él es la tercera generación de músicos de nuestra familia. Mi padre famoso saxofonista de La Serena, Alberto Ramos, y yo que estudié en el Colegio de Música y fui alumna del maestro Jorge Peña Hen. Es una tremenda satisfacción, así que lo apoyaremos si decide seguir una veta musical”, declaró.
El pasado viernes 16 de junio, en el Teatro Municipal de La Serena, realizaron el primer concierto de temporada, como muestra de su amplio repertorio dirigido por el maestro Juan Ricardo Tabilo Barrios.
El Grito de las Raíces, La Partida, La muerte de Paniri, La Fiesta de la Tirana, Carnaval Andino, entre otras obras de la música latinoameicana, pudo disfrutar el público.
La directora del establecimiento educativo, Irma Gaete Castillo, expresó su satisfacción por el importante impacto musical que ha logrado la orquesta a nivel local y nacional, formada por niños de 5to básico a 4to año de enseñanza media.
“Este es el primer concierto que realizan nuestros estudiantes para recaudar fondos y poder ir de gira a Francia. Es un orgullo, nuestra orquesta fue convocada de forma especial para participar de ese evento internacional”, afirmó. Para este año, tienen presentaciones en la ciudad de Osorno y en el país vecino, Argentina.
El maestro Juan Ricardo Tabilo, entregó sus apreciaciones respecto a la evolución del trabajo artístico y pedagógico que desarrolla junto a sus estudiantes.
“Hace 4 años iniciamos un estilo de música latinoamericana, que es más cercana para los estudiantes, e incluso hemos podido viajar a todo el país a través de la Corporación de Orquestas Latinoamericanas de Chile (COLCHI), y poder intercambiar experiencia con orquestas formadas desde Calama hasta Chiloé. Esta mezcla de sinfonía con raíces latinoamericanas, nos han abierto puertas para presentarnos posteriormente en Francia”, señaló.
“Levamos 10 años como orquesta con un sello formativo artístico. Por lo que es gratificante recibir el consentimiento de los apoderados para que los niños puedan viajar. Y de la Corporación Municipal, que nos apoyó en la postulación del proyecto de “Reparación y Mantención de Instrumentos” del Fondo Concursable “Orquestas y Bandas Infanto Juveniles del GORE”, puntualizó el docente.
Entre los asistentes, el concejal Pablo Yáñez, se sumó a la iniciativa e hizo un llamado a apoyar este significativo proyecto que involucra a estudiantes de La Antena.
“Es motivo de orgullo para el alcalde y concejales, pero sobre todo, para la ciudad de La Serena. Es un ejemplo de que sí se puede entregar una educación de calidad en un sector donde no existen muchas posibilidades. Renace el Colegio Pedro Aguirre Cerda desde la perspectiva artística, permitiendo que los niños y jóvenes tengan sueños y nuevas visiones del mundo”, dijo la autoridad.
Los protagonistas y su familia
Matías Campusano Cortés, estudiante de 2do año medio, entregó detalles de su experiencia musical. “Es un sueño que siempre quise cumplir, desde pequeño tuve las ansias de seguir los pasos de mi bisabuelo. Desde el año pasado toco saxo, porque anteriormente estaba orientado a la percusión. Con el viaje a Francia estoy emocionado porque nunca pensé presentarme en el extranjero y poder mostrar para lo que soy bueno, que es la música”.
Su abuela, Cecilia Ramos, expresó su alegría y entusiasmo de presenciar la presentación de Matías, en la Orquesta Sinfónica Latinoamericana de su colegio.
“Muy feliz por mi nieto, porque él es la tercera generación de músicos de nuestra familia. Mi padre famoso saxofonista de La Serena, Alberto Ramos, y yo que estudié en el Colegio de Música y fui alumna del maestro Jorge Peña Hen. Es una tremenda satisfacción, así que lo apoyaremos si decide seguir una veta musical”, declaró.
