logo
logo logo logo logo

Soldados conscriptos cierran ciclo de estudios de enseñanza básica y media

Se trata de 205 alumnos pertenecientes al Regimiento de Infantería N°21 Coquimbo, quienes gracias a la modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos que ofrece la Corporación Municipal Gabriel González Videla, pudieron completar sus estudios de enseñanza básica y media.

📅 02/01/2019 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
En el Patio de Honor del Regimiento N° 21 de Infantería Coquimbo, se efectuó la ceremonia de Licenciatura de 205 soldados conscriptos, quienes pudieron completar sus estudios de enseñanza básica y media en el Centro de Educación Integrada para Jóvenes y Adultos, Ester Villarreal Castillo, entidad administrada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, la cual, plantea una propuesta educativa basada en entregar una educación inclusiva, humanista- científica, que responda a las necesidades, intereses y aspiraciones de personas que quieran cumplir con su escolaridad, con el propósito de poder proyectarse en la vida personal, laboral y/o en la educación superior y que, además, posee una amplia matrícula de estudiantes de la comuna y de distintas zonas del país.

La solemne jornada fue presidida por el comandante de la Guarnición del Ejército de La Serena y del Regimiento, teniente coronel, Manuel Herrera Fredes, y contó con la especial presencia del Seremi de Educación, Claudio Oyarzún, representantes del Departamento de Educación de la Corporación Municipal, familias, funcionarios del CEIA, y de la destacada asistencia del ex director del centro, Claudio Rivera Mancilla, entre otros invitados convocados a este importante cierre de año escolar.

Kevin Alucema Jiménez, soldado conscripto egresado de 4to año medio, expresó cómo fue su proceso de formación en el servicio militar en paralelo con el cumplimiento de sus deberes escolares. “Estar en el regimiento es complejo y cansador, porque se hacen distintas actividades. Sin embargo, la modalidad de estudios es buena y se hace en un corto plazo, donde también, se imparten otros cursos y /o especialidades. A mí me gusta, por ejemplo, la maquinaria pesada”.

Su madre Andrea Jiménez Galleguillos, valoró la oportunidad que se entrega a los cadetes, en torno a la nivelación de estudios de enseñanza básica y media. “Lo que realiza el Centro Ester Villarreal es muy importante, porque cuando los jóvenes ingresan hacer el servicio militar, muchas veces dejan de lado sus estudios, pero al existir estos programas de educación se pueden complementar ambas acciones, además, los estudiantes se pueden capacitar en distintas áreas gratuitamente”.

Verónica Yáñez Carvajal, subdirectora del Centro de Educación Integral de Adultos “Ester Villarreal Castillo”, declaró que “ha sido un proceso que ya lleva 6 años, donde el proyecto se sustenta en un equipo profesional que ha hecho un trabajo de manera continua. Trabajamos en base a un modelo de enseñanza ya comprobado, porque hay que tener en cuenta que, los soldados llegan cansados a clases, es una metodología activa y constructivista, lo que es relevante para obtener buenos resultados”.

“Asimismo, tenemos la satisfacción de que estudiantes nuestros, han mejorado en la rendición de la PSU, lo que para este año, se transforma en un eje central. Una de nuestras ventajas, es contar con una plataforma virtual, donde los alumnos pueden acceder a trabajos que son enviados por sus profesores, que pueden revisar mientras están cumpliendo funciones en el ejército”, agregó la educadora.

En un contingente de 205 soldados, egresaron alrededor de 190 estudiantes, de los cuales, 125 se graduaron de 4to año medio, 5 terminaron 8vo año básico y 75 alumnos de primer nivel avanzaron hacia 3er año medio.


Educación permanente para Jóvenes y Adultos

La vasta trayectoria de la institución data del año 1947, cuando se crea una unidad educativa preocupada por la formación de personas adultas que se encontraban privadas de libertad, llamada Escuela n°36 de adultos. Para posteriormente, entre los años 2002 y 2005, transformarse en un micro centro al interior de un centro penitenciario de acuerdo a las disposiciones de los Ministerios de Educación y Justicia de ese entonces. En 2006 hasta la actualidad, pasa a ser un Centro de Educación Integral de Jóvenes y Adultos, que cuenta con 8 centros paralelos, atendiendo las necesidades educativas de sectores rurales y urbanos, emplazados en las localidades de El Romero, Algarrobito, Quebrada de Talca y Lambert, y de sus sedes ubicadas en los colegios Pedro Aguirre Cerda, Víctor Domingo Silva, Carlos Condell y Germán Riesco, bajo la administración de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.


Galería