Un notorio avance en cobertura y calidad de la atención que se brinda a los habitantes de las localidades interiores de La Serena, exhibió el Equipo Médico Rural de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, en su Cuenta Pública de Gestión 2017, dada a conocer en dependencias de la Universidad Santo Tomás, en la capital regional.
En la oportunidad, el enfermero Pablo Peña Peralta, coordinador del equipo compuesto por 40 funcionarios, relevó el esfuerzo que, de parte de la Corporación Municipal, el Departamento de Salud y el propio Equipo Médico Rural, ha permitido aumentar a 8.045 la cantidad de usuarios beneficiados en la comuna.
“Hasta el año pasado éramos 35 funcionarios. Hoy somos 40. Se aumentó la cantidad de psicólogos, kinesiólogos y de asistentes sociales. Eso ha hecho que la oferta que brindamos a la comunidad sea mucho mayor y podamos mejorar nuestras metas”, relevó Peña, al tiempo que destacó los importantes avances logrados en atención de pacientes del programa cardiovascular, adolescentes y adultos mayores, entre varios otros.
Testigos de esta exposición fueron los concejales Jocelyn Lizana y Luis Aguilera, quienes reconocieron el compromiso y profesionalismo de los funcionarios para brindar más y mejor salud a los habitantes del sector rural.
“Considerando que el 97% del territorio de nuestra comuna es rural, parece una tarea imposible para los funcionarios poder llegar a lugares tan lejanos, pero veo que ponen todo el corazón en lograrlo”, resaltó la concejala Jocelyn Lizana.
Añadió, además, encontrarse expectante ante la mayor cobertura de salud mental que deberá haber gracias al reforzamiento del equipo y que, por otro lado, seguirá abogando porque el Cesfam Emilio Schaffhauser, recinto que sirve de complemento al trabajo del Equipo Médico Rural, sea repuesto en calle Colón, pero, al mismo tiempo, se mantenga funcionando el existente en Francisco de Aguirre con Balmaceda.
Por su parte, el concejal Luis Aguilera expresó su satisfacción por los avances expuestos en cobertura y que, por lo mismo, considera que “la Corporación Municipal, en materia de salud primaria en el sector rural, está cumpliendo su función de atender a nuestra gente de los sectores más apartados”.
Dicho cumplimiento, explicó el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, se ha materializado gracias a la gestión encomendada por el alcalde Roberto Jacob que, en acuerdo con la AFUSAM, ha permitido renovar la flota de vehículos que transporta a los funcionarios, a la espera de la reposición de los móviles postulada al Gobierno Regional.
Por lo tanto, señaló, “creo que en esta cuenta pública el Equipo Médico Rural ha relevado su trabajo, con mucha honestidad, en término de las dificultades que se presentan para cumplir las metas”, destacó Bacho.
Por su parte, la directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín Muñoz, destacó que lo importante del reforzamiento del recurso humano, radica en que ahora la salud primaria rural cuenta con dos equipos completos, lo que permite entregar un servicio más integral y de mayor calidad.
“Esto ha sido esencial, porque vimos cuáles eran las metas que se encontraban más bajas e incorporamos allí los profesionales que hacían falta”, precisó Casarín.
Junto con ello, la integrante del Consejo Consultivo de Lambert, Nancy Piñones Areyuna, destacó que la unión de grupo ha sido clave para el buen desempeño del Equipo Médico Rural.
“Lo más importante es la unidad que tienen para realizar todas las actividades. Siempre se les ve unidos en las buenas y en las malas, apoyando e incentivando a las personas y a los consejos consultivos, lo cual es súper relevante”, enfatizó la dirigente.
La cuenta pública contempló la entrega de reconocimientos a todas las agrupaciones que, de manera comprometida y responsable, han trabajado al alero del Equipo Médico Rural.
El ameno encuentro finalizó con una breve sesión de pausa activa que entusiasmó a cada una de las autoridades y público asistente.
En la oportunidad, el enfermero Pablo Peña Peralta, coordinador del equipo compuesto por 40 funcionarios, relevó el esfuerzo que, de parte de la Corporación Municipal, el Departamento de Salud y el propio Equipo Médico Rural, ha permitido aumentar a 8.045 la cantidad de usuarios beneficiados en la comuna.
“Hasta el año pasado éramos 35 funcionarios. Hoy somos 40. Se aumentó la cantidad de psicólogos, kinesiólogos y de asistentes sociales. Eso ha hecho que la oferta que brindamos a la comunidad sea mucho mayor y podamos mejorar nuestras metas”, relevó Peña, al tiempo que destacó los importantes avances logrados en atención de pacientes del programa cardiovascular, adolescentes y adultos mayores, entre varios otros.
Testigos de esta exposición fueron los concejales Jocelyn Lizana y Luis Aguilera, quienes reconocieron el compromiso y profesionalismo de los funcionarios para brindar más y mejor salud a los habitantes del sector rural.
“Considerando que el 97% del territorio de nuestra comuna es rural, parece una tarea imposible para los funcionarios poder llegar a lugares tan lejanos, pero veo que ponen todo el corazón en lograrlo”, resaltó la concejala Jocelyn Lizana.
Añadió, además, encontrarse expectante ante la mayor cobertura de salud mental que deberá haber gracias al reforzamiento del equipo y que, por otro lado, seguirá abogando porque el Cesfam Emilio Schaffhauser, recinto que sirve de complemento al trabajo del Equipo Médico Rural, sea repuesto en calle Colón, pero, al mismo tiempo, se mantenga funcionando el existente en Francisco de Aguirre con Balmaceda.
Por su parte, el concejal Luis Aguilera expresó su satisfacción por los avances expuestos en cobertura y que, por lo mismo, considera que “la Corporación Municipal, en materia de salud primaria en el sector rural, está cumpliendo su función de atender a nuestra gente de los sectores más apartados”.
Dicho cumplimiento, explicó el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, se ha materializado gracias a la gestión encomendada por el alcalde Roberto Jacob que, en acuerdo con la AFUSAM, ha permitido renovar la flota de vehículos que transporta a los funcionarios, a la espera de la reposición de los móviles postulada al Gobierno Regional.
Por lo tanto, señaló, “creo que en esta cuenta pública el Equipo Médico Rural ha relevado su trabajo, con mucha honestidad, en término de las dificultades que se presentan para cumplir las metas”, destacó Bacho.
Por su parte, la directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín Muñoz, destacó que lo importante del reforzamiento del recurso humano, radica en que ahora la salud primaria rural cuenta con dos equipos completos, lo que permite entregar un servicio más integral y de mayor calidad.
“Esto ha sido esencial, porque vimos cuáles eran las metas que se encontraban más bajas e incorporamos allí los profesionales que hacían falta”, precisó Casarín.
Junto con ello, la integrante del Consejo Consultivo de Lambert, Nancy Piñones Areyuna, destacó que la unión de grupo ha sido clave para el buen desempeño del Equipo Médico Rural.
“Lo más importante es la unidad que tienen para realizar todas las actividades. Siempre se les ve unidos en las buenas y en las malas, apoyando e incentivando a las personas y a los consejos consultivos, lo cual es súper relevante”, enfatizó la dirigente.
La cuenta pública contempló la entrega de reconocimientos a todas las agrupaciones que, de manera comprometida y responsable, han trabajado al alero del Equipo Médico Rural.
El ameno encuentro finalizó con una breve sesión de pausa activa que entusiasmó a cada una de las autoridades y público asistente.
