logo
logo logo logo logo

Adultos mayores de La Serena mejoran su calidad de vida gracias a la Biodanza

Pacientes del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Cesfam Pedro Aguirre Cerda, del sector La Antena, son los beneficiarios de una terapia complementaria que impacta notablemente en su bienestar físico y mental.

📅 09/11/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Con evidente felicidad y entusiasmo por parte de 30 beneficiarios del Programa Más Adultos Mayores del Centro de Salud Familiar Pedro Aguirre Cerda, se desarrolla en el Centro Comunitario y Cultural de La Antena el Proyecto de Biodanza, terapia complementaria de reconocido impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de personas de todas las edades y condiciones que lo practican.

La iniciativa está siendo ejecutada por la Escuela Biodanza de La Serena, que dirige Loreto Varela, profesora con más de 20 años de experiencia en la materia.

Destaca que es el tercer año consecutivo que este proyecto es postulado con éxito a los fondos del Gobierno Regional, en alianza con el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, que ejecuta la Corporación Municipal Gabriel González Videla, a través de su Departamento de Salud.

La razón, explica, está dada en el éxito que la biodanza ha tenido en la medicina preventiva para el adulto mayor.

“Mi propuesta es que la biodanza para el adulto mayor debe ser continua y permanente. No puede ser sólo proyectos o planes de corto plazo, porque cuando un proyecto termina, genera mucha pena en los participantes finaliza y eso al final termina siendo peor para los adultos mayores”.

La Dra. Jésica Gallardo, directora del Cesfam Pedro Aguirre Cerda, ha corroborado los beneficios que la biodanza genera en quienes la practican.

“El grupo de adultos mayores conoce esta terapia desde hace un tiempo y considera que los ha hecho revivir. Ellos quedaron tan motivados con la biodanza que nosotros sólo tuvimos que responder a una necesidad y empoderarlos a que formaran su propia organización. Así fue que lograron tener personalidad jurídica como Biodanzantes de la Salud. Ellos prácticamente no presentan síntomas de enfermedad mental, están mucho más joviales. De hecho, algunos que han recibido ayudas técnicas, como bastones, ya no las usan, porque pueden desenvolverse mejor”, señaló la directora.

Y así lo confirmaron los propios beneficiarios, al describir el impacto que la biodanza ha tenido en su calidad de vida.

“He notado un cambio en mi estilo de vida muy notable. Me ha ayudado mucho en mi aspecto, porque sufro de enfermedades en mis pulmones y tiroides y la biodanza me ha ayudado mucho a salir de eso”, afirmó Mario Trigo, quien a sus 76 años recomienda ciegamente esta terapia a cualquier persona, especialmente adultos mayores.

Irma Mayra González, de 67 años, también conoce la biodanza desde hace 3 años y hasta sueña con convertirse en profesora de dicha terapia.

“Para mí ha sido maravilloso. En lo físico, por ejemplo, ni siquiera me he resfriado. Tuve rotura de meniscos el año pasado, me operé e hice un tratamiento, pero gracias a la biodanza recuperé la movilidad. También tenía tendinitis crónica en varias partes del cuerpo, pero gracias a la biodanza dejé el tratamiento y ya nunca más tuve dolores ni inflamaciones”.

En lo emocional y espiritual, agrega, “ha sido un camino sin retorno. Esto es lo que quiero y por eso estoy estudiando para ayudar a los adultos mayores del Cesfam, sobre todo a quienes presentan enfermedades mentales a quienes yo considero seudo enfermos, porque en verdad sufren de tristeza y soledad. Y la energía y amor que provoca la biodanza y el grupo que conformamos es muy sanador”.


¿Qué es Biodanza?

Es un sistema de desarrollo humano, que en un ambiente enriquecido, estimula a la persona a través de la activación de la alegría de vivir, de sentir plenitud y mejoras importantes en su bienestar y calidad de vida. De esta manera, fortalece infinitas áreas de la salud.

Es uno de los sistemas más completos que existen. De la mano de la diversión, el disfrute y el placer, la biodanza lleva a quienes lo practican a transformaciones muy poderosas tanto en lo orgánico como en lo existencial.

Rolando Toro, su creador, supo aunar ciencia y arte, y no es de extrañar que en pocos años se haya propagado por todo el mundo de forma tan asombrosa.

Entre sus principales beneficios destaca: Incremento de la alegría, reducción del estrés, fortalecimiento del sistema inmunológico, mejoramiento de las relaciones con las demás personas, mejoramiento de las competencias personales, expansión de conciencia, incremento de la inteligencia afectiva e incremento de la felicidad.

Todas las personas la pueden practicar, no importando su edad o condición de salud.

En La Serena existe el Centro Biodanza, dirigido por la facilitadora Loreto Varela. Funciona en Pasaje Francisco Encina 635, con Balmaceda. Cerca de Líder Express.

CREDITOS FOTOS 1 y 2: HERNAN CONTRERAS

Galería