El Salón Auditorio del Centro de Formación Técnica Santo Tomás de La Serena, fue el escenario donde se desarrolló el Seminario sobre Zooterapia: Un Mundo de Posibilidades, organizado por Centro Terapéutico El Rosario y patrocinado por la Municipalidad y la Corporación Municipal Gabriel González Videla, que preside el alcalde Roberto Jacob Jure.
La actividad estuvo especialmente dirigida a los profesionales del área de la educación, educación especial, salud, estudiantes, organizaciones del mundo de la discapacidad y público en general interesado en conocer esta propuesta de intervención.
La invitación tuvo una alta aceptación, pues alrededor de un centenar de profesionales, en su mayoría personal que labora en los colegios especiales o con Programa de Integración Escolar, se dieron cita en el lugar para conocer las interesantes ponencias a cargo de los expositores Pamela Guzmán Mateluna, Raúl Varela Vial, Oriana Campusano Vallejos y Jorge Romo González, todos de amplia y reconocida experiencia en terapias asistidas con animales.
En su saludo a los asistentes, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez, valoró la posibilidad de ser parte de esta importante iniciativa que permite a los profesionales de la Educación Pública de La Serena contar con una herramienta de intervención que, efectivamente, contribuye a mejorar la salud y calidad de vida de las personas con algún tipo de trastorno físico, cognitivo, psicológico o social.
Así lo dejó en claro durante su exposición el director del Centro de Zooterapia El Rosario, Jorge Romo, al afirmar que, a través de la interacción controlada y dirigida con animales, se puede mejorar la calidad de vida de las personas.
“El objetivo del trabajo con animales tiene dos beneficios. Uno a nivel psicológico, que tiene que ver con el concepto de biofilia que es nuestro vínculo con la naturaleza y, dos, a nivel de sistema nervioso central, con la liberación de una serie de hormonas y sustancias que nos permiten interactuar de manera positiva, bajando los niveles de estrés y de agresión y aumentando los de placer y de bienestar”, explicó.
Las terapias complementarias ofrecen una amplia gama de oportunidades,
siendo las más difundidas las de atender las necesidades de personas con distintas situaciones de vida desde cuadros de depresión, baja autoestima hasta el mundo de la discapacidad. Además, las terapias con animales/zooterapia ofrecen un mundo de posibilidades de atención ya sea, a este grupo de personas y sus familias, como también permite a los profesionales de distintas áreas contar con una herramienta de intervención amigable probada a nivel nacional e internacional y que permite incorporar al entorno familiar en su trabajo.
La actividad estuvo especialmente dirigida a los profesionales del área de la educación, educación especial, salud, estudiantes, organizaciones del mundo de la discapacidad y público en general interesado en conocer esta propuesta de intervención.
La invitación tuvo una alta aceptación, pues alrededor de un centenar de profesionales, en su mayoría personal que labora en los colegios especiales o con Programa de Integración Escolar, se dieron cita en el lugar para conocer las interesantes ponencias a cargo de los expositores Pamela Guzmán Mateluna, Raúl Varela Vial, Oriana Campusano Vallejos y Jorge Romo González, todos de amplia y reconocida experiencia en terapias asistidas con animales.
En su saludo a los asistentes, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez, valoró la posibilidad de ser parte de esta importante iniciativa que permite a los profesionales de la Educación Pública de La Serena contar con una herramienta de intervención que, efectivamente, contribuye a mejorar la salud y calidad de vida de las personas con algún tipo de trastorno físico, cognitivo, psicológico o social.
Así lo dejó en claro durante su exposición el director del Centro de Zooterapia El Rosario, Jorge Romo, al afirmar que, a través de la interacción controlada y dirigida con animales, se puede mejorar la calidad de vida de las personas.
“El objetivo del trabajo con animales tiene dos beneficios. Uno a nivel psicológico, que tiene que ver con el concepto de biofilia que es nuestro vínculo con la naturaleza y, dos, a nivel de sistema nervioso central, con la liberación de una serie de hormonas y sustancias que nos permiten interactuar de manera positiva, bajando los niveles de estrés y de agresión y aumentando los de placer y de bienestar”, explicó.
Las terapias complementarias ofrecen una amplia gama de oportunidades,
siendo las más difundidas las de atender las necesidades de personas con distintas situaciones de vida desde cuadros de depresión, baja autoestima hasta el mundo de la discapacidad. Además, las terapias con animales/zooterapia ofrecen un mundo de posibilidades de atención ya sea, a este grupo de personas y sus familias, como también permite a los profesionales de distintas áreas contar con una herramienta de intervención amigable probada a nivel nacional e internacional y que permite incorporar al entorno familiar en su trabajo.
