Un afectuoso saludo y deseos de éxito en su nueva y desafiante gestión, recibió de parte del secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Rodrigo Valenzuela Muñoz, la renovada Directiva del Sindicato Empresa de Administración Central de la entidad.
Tras votación efectuada el 30 de junio en dependencias de calle Anima de Diego 550 por un total de 172 electores, el nuevo cuerpo colegiado quedó conformado por Verónica Pinto Rojas (Presidenta), Alejandro González Moreno (Secretario) y Manuel Garay Reyes (Tesorero), el cual ejercerá la representación de los trabajadores por un periodo de 4 años.
En su primer encuentro con los líderes sindicales, Valenzuela Muñoz expresó sus felicitaciones a la nueva directiva y, al mismo tiempo, su satisfacción por la transparencia y alto nivel de participación reinante durante el proceso eleccionario.
“Debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a esta institución y de ver este acto democrático, en el cual los propios funcionarios y funcionarias son capaces de elegir a sus propios representantes”.
Agregó no tener dudas respecto del espíritu de entendimiento y de respeto que existirá entre el Sindicato y las autoridades de la Corporación Municipal, al momento de abordar cada una de las materias que sean de interés e importancia de los trabajadores.
IMPORTANTES DESAFIOS
No son pocos los desafíos que aguardan a la nueva Directiva del Sindicato Empresa de la Corporación Municipal. Uno de los principales es, sin duda, el relacionado con el nuevo escenario que deparará la gran reforma educacional y sus alcances en las corporaciones y en sus trabajadores.
Al respecto, la presidenta reelecta del Sindicato, Verónica Pinto Rojas, admitió que “se avecinan desafíos a pasos agigantados, como es enfrentar la nueva institucional llamada Ley de Desmunicipalización, donde nuestros parlamentarios tendrán un rol importante”.
A través de ellos, anunció, “canalizaremos nuestras inquietudes en relación a la estabilidad laboral; se trabajará con la Comisión de Trabajo y de Educación de la Cámara de Diputados, para que seamos considerados en el Proyecto de Ley, donde es indispensable reconocer y valorar el trabajo realizado por más de 30 años de nuestra Corporación y, por sobre todo, valorar la experiencia que hemos adquirido como funcionarios de Administración Central durante este tiempo”.
En consecuencia, advirtió, “los desafíos ya no serán a nivel comunal, serán a nivel nacional y, para ello, ya estamos trabajando en alianza con otras comunas que tienen nuestra misma realidad”.
Tras votación efectuada el 30 de junio en dependencias de calle Anima de Diego 550 por un total de 172 electores, el nuevo cuerpo colegiado quedó conformado por Verónica Pinto Rojas (Presidenta), Alejandro González Moreno (Secretario) y Manuel Garay Reyes (Tesorero), el cual ejercerá la representación de los trabajadores por un periodo de 4 años.
En su primer encuentro con los líderes sindicales, Valenzuela Muñoz expresó sus felicitaciones a la nueva directiva y, al mismo tiempo, su satisfacción por la transparencia y alto nivel de participación reinante durante el proceso eleccionario.
“Debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a esta institución y de ver este acto democrático, en el cual los propios funcionarios y funcionarias son capaces de elegir a sus propios representantes”.
Agregó no tener dudas respecto del espíritu de entendimiento y de respeto que existirá entre el Sindicato y las autoridades de la Corporación Municipal, al momento de abordar cada una de las materias que sean de interés e importancia de los trabajadores.
IMPORTANTES DESAFIOS
No son pocos los desafíos que aguardan a la nueva Directiva del Sindicato Empresa de la Corporación Municipal. Uno de los principales es, sin duda, el relacionado con el nuevo escenario que deparará la gran reforma educacional y sus alcances en las corporaciones y en sus trabajadores.
Al respecto, la presidenta reelecta del Sindicato, Verónica Pinto Rojas, admitió que “se avecinan desafíos a pasos agigantados, como es enfrentar la nueva institucional llamada Ley de Desmunicipalización, donde nuestros parlamentarios tendrán un rol importante”.
A través de ellos, anunció, “canalizaremos nuestras inquietudes en relación a la estabilidad laboral; se trabajará con la Comisión de Trabajo y de Educación de la Cámara de Diputados, para que seamos considerados en el Proyecto de Ley, donde es indispensable reconocer y valorar el trabajo realizado por más de 30 años de nuestra Corporación y, por sobre todo, valorar la experiencia que hemos adquirido como funcionarios de Administración Central durante este tiempo”.
En consecuencia, advirtió, “los desafíos ya no serán a nivel comunal, serán a nivel nacional y, para ello, ya estamos trabajando en alianza con otras comunas que tienen nuestra misma realidad”.
