logo
logo logo logo logo

Experto británico enseña las ventajas del lenguaje corporal en el ámbito educacional

Charla organizada por la Universidad del Desarrollo tuvo lugar en el Colegio Héroes de la Concepción, hasta donde llegaron cerca de un centenar de profesionales de los establecimientos municipales de la Serena.

📅 03/04/2019 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Gran interés despertó en profesionales de los colegios municipales de La Serena el Seminario "Incorporando aspectos del lenguaje corporal en la práctica pedagógica", dictado por el investigador británico Danyal Farsani, quien vino invitado a La Serena por la Universidad del Desarrollo.

La charla tuvo lugar en el Colegio Héroes de La Concepción, dónde alrededor de un centenar de docentes, encargados de convivencia, profesionales PIE e integrantes de duplas psicosociales de la comuna, recibieron valiosas herramientas para lograr comunicar de mejor forma el mensaje o la materia que están enseñando.

El experto británico enumeró tres maneras en que el lenguaje corporal puede aportar a la educación. “Una forma es fortaleciendo el liderazgo, no sólo de los directores, sino de los profesores de aula. Dos, es que a través de los gestos se puede transmitir contenido pedagógico y, tercero, en colegios que presentan casos de niños con mal comportamiento, el lenguaje corporal de los profesionales puede ayudar a disminuir esos índices. El manejo del comportamiento es muy importante para disponer de más tiempo para enseñar”, explicó.

En la oportunidad, el investigador recibió el saludo del secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho, quien, a su vez, valoró la alianza con la Universidad del Desarrollo y el aporte de esta a la Educación Pública de La Serena.

“La posibilidad que han tenido los profesores de recibir esta charla es un importante refuerzo para que ellos desarrollen nuevas habilidades y miren con nuevo enfoque los procesos educativos”, relevó Bacho.

Entre los asistentes al seminario estaba Paulina Guerra Contador, encargada de Convivencia del Colegio Gabriel González Videla. La profesional felicitó la iniciativa, por su implicancia en el mejoramiento de las relaciones interpersonales dentro de los colegios.
“Me parece muy oportuna la charla, porque hoy en día en el contexto escolar es necesario generar estrategias para mediar los conflictos dentro del aula. Además, en nuestro caso, nosotros necesitamos adquirir conocimientos nuevos atingentes”, afirmó la profesional.

Galería