logo
logo logo logo logo

Concejo comunal respalda propuestas de mejora de gestión educativa en colegios

Cuerpo colegiado conoció de voz de los propios directores de 4 establecimientos municipales de La Serena, las estrategias que buscan impactar positivamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

📅 06/07/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
En sesión ordinaria celebrada esta semana en el edificio consistorial de La Serena, el Concejo Municipal, presidido por el alcalde Roberto Jacob Jure e integrado por la totalidad de sus concejales, aprobó las propuestas de mejoramiento de gestión educativa, postuladas por los establecimientos educacionales de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Gregorio Cordovez, Gabriela Mistral, José Manuel Balmaceda y Pedro Aguirre Cerda.

El cuerpo colegiado felicitó la iniciativa de los directores de propender, mediante sus respectivas propuestas presentadas al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), al mejoramiento continuo de la calidad de los procesos de gestión y de sus resultados, entre otros objetivos.

En el caso del Liceo Bicentenario Gregorio Cordovez, la propuesta de acompañamiento profesional a los docentes busca, según explicó su director Mario Rojas Rojas, “mejorar la calidad de los procesos educativos con el propósito de celebrar el bicentenario institucional con estudiantes en estándares de desarrollo destacados a nivel regional y nacional”.

Por su parte, la directora del Colegio de Las Artes Pedro Aguirre Cerda, Irma Gaete Castillo, explicó que el proyecto de su establecimiento pretende “instalar habilidades en el equipo directivo y técnico pedagógico que fomenten el desarrollo de prácticas docentes de nivel superior, a través de la implementación de las estrategias de trabajo colaborativo y diálogo pedagógico, para el mejoramiento de las prácticas docentes y el desarrollo de los aprendizajes de los y las estudiantes”.

En tanto, la directora del Colegio José Manuel Balmaceda, Lorena Jofré Pomareda, explicó que el objetivo de su equipo de trabajo es “desarrollar, implementar, acompañar y evaluar una estrategia de trabajo colaborativo pedagógico, a través de la metodología de narrativas docentes, monitoreando los avances del mejoramiento de las prácticas pedagógicas y directivas, propiciando una cultura de la cooperación y aprendizaje entre pares en el establecimiento educacional”.

Finalmente, la directora del Liceo Gabriela Mistral, Lorena Rodríguez Galleguillos, precisó que el propósito de su establecimiento es “potenciar el desarrollo del equipo directivo, de manera de construir capacidades internas que permitan alcanzar las prácticas que tienen relación con el desarrollo de las capacidades profesionales y liderar los procesos de enseñanza y aprendizaje”.

La presentación de los directores estuvo antecedida por el coordinador de Aseguramiento de Calidad de la Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Sergio Hernández Arenas, quién explicó al Concejo Comunal que cada una de las propuestas ya han sido aprobadas por el ente sostenedor y que ahora corresponde al CPEIP evaluarlas y establecer un porcentaje de asignación presupuestaria para este incentivo que favorece a los equipos directivos de las unidades educativas.







Galería