En esta primera semana laboral en la Corporación Municipal Gabriel González Videla, el nuevo secretario general, Claudio Arriagada Momberg, junto al director de Salud, Óscar Tapia Olivares, médico neurocirujano que cuenta con experiencia tanto en salud primaria como secundaria, ha estado trabajando arduamente, en colaboración con las distintas directivas de los gremios del área de la salud.
Por su parte, la nueva directora del Departamento de Educación, Tamara Torres Alcayaga, profesora de Estado en Historia y Geografía, quien cuenta con expertiz en Liderazgo y Gestión Educativa, viene a poner a disposición su capacidad y asesoría en esta materia.
Recuperar las confianzas, tener una voluntad de diálogo y planificar esta nueva reestructuración corporativa, forman parte del compromiso que la alcaldesa Daniela Norambuena tiene en carpeta, en este primer periodo de su gestión.
En ese contexto, Arriagada, con su visión estratégica y amplia trayectoria en el ámbito público, buscará sacar adelante la enorme tarea de levantar la institución, que se encuentra actualmente en una crisis financiera y en, consecuencia, buscar mejorar las condiciones laborales de sus funcionarios y dignificar la calidad de vida de la población usuaria.
“En primer lugar contar a la comunidad que es muy triste la situación en la que está la Corporación Municipal. Efectivamente, en estos días que llevo, me he interiorizado en que la institución está prácticamente quebrada, con una deuda que es impagable, con poco margen para poder negociar con los proveedores y que, con los ingresos actuales, alcanzamos a pagar solo los sueldos. Eso implica que, necesariamente, se debe realizar una reestructuración para poder tener una estructura administrativa más liviana y ver cómo podemos generar nuevos recursos”, señaló el secretario general.
Asimismo, puso énfasis en volver a retomar las confianzas con los gremios, “porque también los representantes de los trabajadores tienen que saber cuál es la realidad de la Corporación y que esto, lamentablemente, no es algo que podamos solucionar de un día para otro, va a llevar tiempo poder cumplir con los compromisos básicos que tenemos que tener, primero, con nuestros trabajadores y, posteriormente, con los proveedores para poder dar continuidad a la atención en salud, a la operatividad de los cementerios y, por supuesto, todavía estaremos a cargo todo el 2025, de los establecimientos educacionales y debemos asegurar que nuestros niños y jóvenes tengan colegios y jardines que cumplan con las condiciones básicas de infraestructura para que puedan funcionar”, explicó Arriagada.
En esa misma línea, el nuevo director de salud, Oscar Tapia, declaró que “el principal sello de esta nueva administración y, por especial encargo de nuestra alcaldesa Daniela Norambuena, es abrir espacios de diálogo, recuperar confianzas paulatinamente con nuestros funcionarios y usuarios para que podamos, en una primera etapa, levantar las movilizaciones y volver a entregar todas las prestaciones que nuestros usuarios requieren”.
En materia de educación, la directora del área, Tamara Torres, se refirió a los principales lineamientos de su gestión. “El sello del presente periodo podría resumirse en un liderazgo cercano, estratégico y orientado a los resultados. Dentro de los aspectos claves, lo principal es mostrar empatía, sensibilidad hacia el equipo y las comunidades educativas, las cuales se encuentran bastante dañadas, en cuanto a las distintas problemáticas que han enfrentado. Para ello, la idea es trabajar en un liderazgo que fomente la confianza, la comunicación abierta y el trabajo en equipo para hacer frente y avanzar en la situación compleja en que nos encontramos como institución”.
Por su parte, la nueva directora del Departamento de Educación, Tamara Torres Alcayaga, profesora de Estado en Historia y Geografía, quien cuenta con expertiz en Liderazgo y Gestión Educativa, viene a poner a disposición su capacidad y asesoría en esta materia.
Recuperar las confianzas, tener una voluntad de diálogo y planificar esta nueva reestructuración corporativa, forman parte del compromiso que la alcaldesa Daniela Norambuena tiene en carpeta, en este primer periodo de su gestión.
En ese contexto, Arriagada, con su visión estratégica y amplia trayectoria en el ámbito público, buscará sacar adelante la enorme tarea de levantar la institución, que se encuentra actualmente en una crisis financiera y en, consecuencia, buscar mejorar las condiciones laborales de sus funcionarios y dignificar la calidad de vida de la población usuaria.
“En primer lugar contar a la comunidad que es muy triste la situación en la que está la Corporación Municipal. Efectivamente, en estos días que llevo, me he interiorizado en que la institución está prácticamente quebrada, con una deuda que es impagable, con poco margen para poder negociar con los proveedores y que, con los ingresos actuales, alcanzamos a pagar solo los sueldos. Eso implica que, necesariamente, se debe realizar una reestructuración para poder tener una estructura administrativa más liviana y ver cómo podemos generar nuevos recursos”, señaló el secretario general.
Asimismo, puso énfasis en volver a retomar las confianzas con los gremios, “porque también los representantes de los trabajadores tienen que saber cuál es la realidad de la Corporación y que esto, lamentablemente, no es algo que podamos solucionar de un día para otro, va a llevar tiempo poder cumplir con los compromisos básicos que tenemos que tener, primero, con nuestros trabajadores y, posteriormente, con los proveedores para poder dar continuidad a la atención en salud, a la operatividad de los cementerios y, por supuesto, todavía estaremos a cargo todo el 2025, de los establecimientos educacionales y debemos asegurar que nuestros niños y jóvenes tengan colegios y jardines que cumplan con las condiciones básicas de infraestructura para que puedan funcionar”, explicó Arriagada.
En esa misma línea, el nuevo director de salud, Oscar Tapia, declaró que “el principal sello de esta nueva administración y, por especial encargo de nuestra alcaldesa Daniela Norambuena, es abrir espacios de diálogo, recuperar confianzas paulatinamente con nuestros funcionarios y usuarios para que podamos, en una primera etapa, levantar las movilizaciones y volver a entregar todas las prestaciones que nuestros usuarios requieren”.
En materia de educación, la directora del área, Tamara Torres, se refirió a los principales lineamientos de su gestión. “El sello del presente periodo podría resumirse en un liderazgo cercano, estratégico y orientado a los resultados. Dentro de los aspectos claves, lo principal es mostrar empatía, sensibilidad hacia el equipo y las comunidades educativas, las cuales se encuentran bastante dañadas, en cuanto a las distintas problemáticas que han enfrentado. Para ello, la idea es trabajar en un liderazgo que fomente la confianza, la comunicación abierta y el trabajo en equipo para hacer frente y avanzar en la situación compleja en que nos encontramos como institución”.
