logo
logo logo logo logo

Escolares aprenden a prevenir el Abuso Sexual Infantil

Niños y niñas desde 4 a 6 años, participaron de una entretenida y formativa jornada, junto a sus apoderados y profesores, con motivo de abordar la temática desde temprana edad.

📅 06/05/2016 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
A través del teatro de títeres, con la historia de “Pedrito”, alumnos y alumnas de pre kínder- kínder- y primero básico del Colegio José Miguel Carrera, se transformaron en los protagonistas de una entretenida charla presentada por profesionales de la Brigada de Delitos Sexuales BRISEX, de la Policía de Investigaciones PDI. La actividad tuvo por objetivo, reforzar la prevención y concientizar a los más pequeños, en la prevención del Abuso Sexual Infantil.

El taller sobre Educación Sexual es desarrollado por la dupla sicosocial del Programa de Integración Escolar PIE, conformada por el sicólogo Fabián Aguilera Ahumada y la trabajadora social, Fabiola Almonte Farías; quienes junto al director (s) del establecimiento, Pedro Araya Castro, estuvieron coordinando la actividad junto a la PDI.

El sicólogo del programa PIE, se refirió a lo importante que es la transmisión de un mensaje preventivo entre la comunidad educativa, enfocado principalmente a que los niños y niñas conozcan su entorno y protejan su cuerpo y sexualidad.

“Formamos personas integrales, y desde esa visión, abordamos la sexualidad desde temprana edad, porque en esta etapa, los niños son más vulnerables a este tipo de situaciones, la idea es que tomen conciencia, para que logren discernir entre el bien y el mal. En este tipo de dinámicas, se requiere utilizar un lenguaje directo y habitual, el cual los niños entiendan y comenten con sus familias”.

Además, el profesional, añadió, que “lo más importante, cuando un niño es consciente, es que se puede generar un vínculo de confianza con sus padres, y poder contar si está viviendo una situación de abuso, sin embargo, según estudios, los niños abusados presentan un cambio conductual, acompañado de neurosis o trastornos emocionales, lo importante es detectar a tiempo”.

Del mismo modo, su colega, indicó que el Programa de Integración Escolar, desarrolla estas iniciativas para fortalecer las áreas de prevención y promoción, a través de la colaboración de otras instituciones que trabajen al servicio de la comunidad.

“Lo principal es contar con redes de apoyo, en pro del beneficio y cuidado de nuestros alumnos y alumnas, por lo cual, trabajamos en la prevención, promoción y difusión de temáticas que son importantes de abordar en su aspecto formativo, tales como: la sexualidad, salud mental, violencia escolar, y abuso de drogas, Por supuesto, que para generar este tipo de iniciativas, necesitamos el apoyo de los apoderados, quienes hasta al momento han tenido una positiva recepción.

Por otra parte, la inspectora de la BRISEX, Dámaris Estuardo Riquelme, expositora de la charla, declaró que “realizamos este tipo de actividades, para los niños más pequeños o preescolares, porque ellos son las más vulnerables a sufrir este tipo de delitos. Lo importante es que aprendan cuáles son sus partes íntimas, y reforzamos que siempre busquen a una persona en la cual puedan confiar y contar lo que les está ocurriendo, porque muchas veces este tipo de casos quedan ocultos en el ámbito familiar, a través de amenazas, y eso implica que se realice una denuncia tardía, lo que hace más complejo poder dar con el responsable y que sea penalizado”.

Al respecto, el director del colegio, señaló que “el lema de nuestro colegio es prevenir antes que curar, y la oportunidad que tuvieron hoy, sin duda, les dejará una enseñanza, la forma en que se presentó la temática fue muy educativa, para nuestros niños…”.

La jornada culminó con los fuertes aplausos de los niños, quienes a su vez, aprendieron sobre prevención y mostraron su entusiasmo frente a este tipo de dinámicas que son participativas.

Galería