Un paso concreto hacia el fortalecimiento de la Educación Pública de La Serena, dio este 16 de abril la Corporación Municipal Gabriel González Videla y el Ministerio de Educación, al materializar la entrega de más de $663 millones en implementación tecnológica y pedagógica a los 44 colegios y liceos municipales de la comuna de La Serena.
La ceremonia se realizó en el Liceo Marta Brunet, donde representantes de las unidades educativas favorecidas, recibieron con satisfacción y alegría las múltiples herramientas que contribuirán al éxito de sus proyectos educativos.
La adquisición y distribución de 310 computadores, 10 laboratorios móviles con 30 tablets cada uno, 10 laboratorios de ciencias, 2 planetarios móviles, 260 escenarios magnéticos interactivos, pack didácticos y mobiliario escolar fue posible gracias a la exitosa postulación de la Corporación Municipal al Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) 2018, del Ministerio de Educación.
Sobre su importancia e impacto en el quehacer pedagógico, el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho, afirmó que “la calidad de la educación es una demanda permanente de la comunidad y, en el caso de La Serena, hoy entregamos esta implementación que significa un importante refuerzo, porque fortalece las prácticas pedagógicas y el quehacer del profesor, entregándole más y mejores herramientas para realizar su trabajo en el aula”.
Así lo conciben también los directores de los colegios y liceos municipales, al señalar que esta implementación será gran utilidad para los docentes y alumnos.
Oriana Mondaca, directora del Liceo Marta Brunet, expresó la alegría que existe en su comunidad educativa gracias al arribo de esta implementación. “Estamos felices, porque precisamente este año buscamos potenciar el trabajo con nuestras estudiantes a través de las ciencias, lo cual es fundamental pensando en el futuro. El material que hoy recibimos se sumará al que tenemos en nuestros laboratorios, así que estamos muy contentos y agradecidos”.
Por su parte, Marco Gajardo, director del Liceo Juan Bautista de La Salle, expresó que el material recibido va muy de la mando de las actuales necesidades del alumnado. “Nuestros estudiantes están inmersos en la denominada generación alfa o millennial. Por lo tanto, para ellos la tecnología es un elemento central y el colegio debe estar inmerso en esa realidad. Esta tecnología es un gran aporte, así que agradecemos este aporte de la Corporación Municipal, orientado a fortalecer a la Educación Pública.
En tanto, Pamela González, directora Colegio Alfalfares, explicó cuán útil es el material destinado a su establecimiento. “Estamos felices por recibir esta implementación. Es una herramienta que nuestros estudiantes y profesores necesitan y que debemos saber aprovechar para mejorar los aprendizajes.
En representación del Ministerio de Educación, asistió el jefe regional de Educación, Enrique Calisto, quien en su saludo a los asistentes manifestó que el aporte materializado hoy reviste de una importancia enorme, “porque a través de él se pretende fortalecer la Educación Pública y que los alumnos de cada uno de estos establecimientos puedan adquirir conocimientos ayudados por todos estos elementos tecnológicos”.
En tanto, en representación del alcalde Roberto Jacob, asistió el concejal Pablo Yáñez, quien también expresó su satisfacción por este importante impulso dado a la educación municipal de la comuna. “Muy contento por esta importante entrega de implementación a los colegios y, sin duda alguna, desde esta plataforma renovamos el compromiso de la Municipalidad y de su alcalde de seguir trabajando con mucha fuerza y vocación por el fortalecimiento de la Educación Pública”.
Felices también por este impulso están los estudiantes, quienes como Javiera Olivares, del cuarto medio de la especialidad de “Administración” del Liceo Marta Brunet, manifestaron estar profundamente agradecidos, “ya que gracias a los nuevos implementos para los laboratorios, se facilitará nuestros aprendizajes. Así que muy agradecidas por el aporte entregado por el Ministerio de Educación y la Corporación Municipal”.
La ceremonia se realizó en el Liceo Marta Brunet, donde representantes de las unidades educativas favorecidas, recibieron con satisfacción y alegría las múltiples herramientas que contribuirán al éxito de sus proyectos educativos.
La adquisición y distribución de 310 computadores, 10 laboratorios móviles con 30 tablets cada uno, 10 laboratorios de ciencias, 2 planetarios móviles, 260 escenarios magnéticos interactivos, pack didácticos y mobiliario escolar fue posible gracias a la exitosa postulación de la Corporación Municipal al Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) 2018, del Ministerio de Educación.
Sobre su importancia e impacto en el quehacer pedagógico, el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho, afirmó que “la calidad de la educación es una demanda permanente de la comunidad y, en el caso de La Serena, hoy entregamos esta implementación que significa un importante refuerzo, porque fortalece las prácticas pedagógicas y el quehacer del profesor, entregándole más y mejores herramientas para realizar su trabajo en el aula”.
Así lo conciben también los directores de los colegios y liceos municipales, al señalar que esta implementación será gran utilidad para los docentes y alumnos.
Oriana Mondaca, directora del Liceo Marta Brunet, expresó la alegría que existe en su comunidad educativa gracias al arribo de esta implementación. “Estamos felices, porque precisamente este año buscamos potenciar el trabajo con nuestras estudiantes a través de las ciencias, lo cual es fundamental pensando en el futuro. El material que hoy recibimos se sumará al que tenemos en nuestros laboratorios, así que estamos muy contentos y agradecidos”.
Por su parte, Marco Gajardo, director del Liceo Juan Bautista de La Salle, expresó que el material recibido va muy de la mando de las actuales necesidades del alumnado. “Nuestros estudiantes están inmersos en la denominada generación alfa o millennial. Por lo tanto, para ellos la tecnología es un elemento central y el colegio debe estar inmerso en esa realidad. Esta tecnología es un gran aporte, así que agradecemos este aporte de la Corporación Municipal, orientado a fortalecer a la Educación Pública.
En tanto, Pamela González, directora Colegio Alfalfares, explicó cuán útil es el material destinado a su establecimiento. “Estamos felices por recibir esta implementación. Es una herramienta que nuestros estudiantes y profesores necesitan y que debemos saber aprovechar para mejorar los aprendizajes.
En representación del Ministerio de Educación, asistió el jefe regional de Educación, Enrique Calisto, quien en su saludo a los asistentes manifestó que el aporte materializado hoy reviste de una importancia enorme, “porque a través de él se pretende fortalecer la Educación Pública y que los alumnos de cada uno de estos establecimientos puedan adquirir conocimientos ayudados por todos estos elementos tecnológicos”.
En tanto, en representación del alcalde Roberto Jacob, asistió el concejal Pablo Yáñez, quien también expresó su satisfacción por este importante impulso dado a la educación municipal de la comuna. “Muy contento por esta importante entrega de implementación a los colegios y, sin duda alguna, desde esta plataforma renovamos el compromiso de la Municipalidad y de su alcalde de seguir trabajando con mucha fuerza y vocación por el fortalecimiento de la Educación Pública”.
Felices también por este impulso están los estudiantes, quienes como Javiera Olivares, del cuarto medio de la especialidad de “Administración” del Liceo Marta Brunet, manifestaron estar profundamente agradecidos, “ya que gracias a los nuevos implementos para los laboratorios, se facilitará nuestros aprendizajes. Así que muy agradecidas por el aporte entregado por el Ministerio de Educación y la Corporación Municipal”.
