Con gran respuesta y aceptación de los estudiantes del Colegio Darío Salas del sector Las Compañías, se ha desarrollado el proyecto denominado “Mi futuro en mis manos”, impulsado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla y financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo.
La iniciativa consiste en la realización de sesiones de taekwando, yoga y salto en caballete, dirigidas a 40 estudiantes de 5º a 8º básico y a sus padres, con el objetivo de promover el uso eficiente del tiempo libre y mejorar la convivencia en el círculo familiar y escolar, convirtiéndose en una efectiva estrategia de apoyo a la política pública, que apunta a mitigar las condiciones de vulnerabilidad de los alumnos.
El proyecto se desarrolla bajo la coordinación de un equipo psicosocial, el que se encarga de orientar y promover factores protectores en el grupo, como el autocontrol, la regulación emocional y conductual, el control de impulsos y resiliencia, además de fortalecer lazos con las familias.
Los estudiantes son los más felices con la iniciativa. Es el caso de Luis Cisternas Pezoa, del 6º año, quien agradece al Colegio y a los monitores la posibilidad de aprender taewando.
“Me gustó mucho, porque me enseñaron técnicas de defensa personal, ejercité mi cuerpo y, lo más valioso, pude compartir muchas experiencias con mis compañeros (…) Ha sido una linda experiencia que me fortalece como persona y me ayuda a adquirir habilidades que me servirán para el resto de la vida”, señaló.
Por su parte, la directora del Colegio Darío Salas, Ester Balcazar Rojas, también agradeció las gestiones de la Corporación Municipal y el apoyo del Gobierno Regional para hacer posible la materialización de este proyecto que va en directo beneficio de los estudiantes.
Hasta el establecimiento llegó, en representación del alcalde Roberto Jacob Jure y de la Corporación Municipal, el jefe de la Unidad Curricular y Formativa del Departamento de Educación, Luis Tabilo López, quien, junto a los demás invitados y comunidad educativa, disfrutó y constató lo aprendido por los estudiantes en las disciplinas de taekwando, yoga y salto en caballete.
La iniciativa consiste en la realización de sesiones de taekwando, yoga y salto en caballete, dirigidas a 40 estudiantes de 5º a 8º básico y a sus padres, con el objetivo de promover el uso eficiente del tiempo libre y mejorar la convivencia en el círculo familiar y escolar, convirtiéndose en una efectiva estrategia de apoyo a la política pública, que apunta a mitigar las condiciones de vulnerabilidad de los alumnos.
El proyecto se desarrolla bajo la coordinación de un equipo psicosocial, el que se encarga de orientar y promover factores protectores en el grupo, como el autocontrol, la regulación emocional y conductual, el control de impulsos y resiliencia, además de fortalecer lazos con las familias.
Los estudiantes son los más felices con la iniciativa. Es el caso de Luis Cisternas Pezoa, del 6º año, quien agradece al Colegio y a los monitores la posibilidad de aprender taewando.
“Me gustó mucho, porque me enseñaron técnicas de defensa personal, ejercité mi cuerpo y, lo más valioso, pude compartir muchas experiencias con mis compañeros (…) Ha sido una linda experiencia que me fortalece como persona y me ayuda a adquirir habilidades que me servirán para el resto de la vida”, señaló.
Por su parte, la directora del Colegio Darío Salas, Ester Balcazar Rojas, también agradeció las gestiones de la Corporación Municipal y el apoyo del Gobierno Regional para hacer posible la materialización de este proyecto que va en directo beneficio de los estudiantes.
Hasta el establecimiento llegó, en representación del alcalde Roberto Jacob Jure y de la Corporación Municipal, el jefe de la Unidad Curricular y Formativa del Departamento de Educación, Luis Tabilo López, quien, junto a los demás invitados y comunidad educativa, disfrutó y constató lo aprendido por los estudiantes en las disciplinas de taekwando, yoga y salto en caballete.
