logo
logo logo logo logo

Colegio El Milagro inaugura su ansiada Sala de Estimulación Sensorial

Espacio destinado a fortalecer el desarrollo cognitivo, motriz y comunicacional de los niños con síndrome del espectro autista también está abierto a la comunidad.

📅 28/08/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Un gran anhelo de la comunidad educativa del Colegio El Milagro de La Serena, que comenzó a gestarse en el año 2007, ya es una realidad en el establecimiento especial dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

Se trata de la inauguración de su Sala de Estimulación Sensorial, espacio destinado a favorecer el desarrollo cognitivo, motriz, comunicacional y de interacción social de estudiantes con síndrome del espectro autista.

La iniciativa contó con el apoyo financiero de la Fundación Carmen Goudie y beneficia, además, a los usuarios de la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad, a los párvulos del Jardín Infantil Castillo de Milagros y, próximamente, a adultos mayores de la Fundación Las Rosas.

La comunidad educativa, en especial, los familiares de los estudiantes del Colegio El Milagro, valoraron enormemente la materialización de este espacio.

La presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Andrea Villalobos, afirma ya haber notado los beneficios de la Sala de Estimulación en su hijo Benjamín Flores (de 10 años).

“Esto le ayuda a relajarse, a canalizar sus energías. Así que ha sido excelente para los niños y todos nosotros”, aseguró.

Por su parte, Ana Franco, directora del Colegio El Milagro, afirmó que “es mágico ver cómo no sólo nuestros estudiantes aprovechan esta infraestructura, pues también lo hacen, por ejemplo, los beneficiarios de la Oficina de la Discapacidad, quienes disfrutan e interactúan con nuestros alumnos. Trajimos la inclusión y la comunidad a nuestra casa”.

Recordó que esta sala consta de dos espacios, uno para la integración y estimulación multisensorial y otro donde trabajan un kinesiólogo y, además, un profesor encargado de la estimulación sonora a través de la música.

También estuvo presente en la ceremonia la directora ejecutiva de la Fundación Carmen Goudie, Isabel Hamilton, quien se mostró emocionada por las muestras de gratitud y valoración expresadas por la comunidad educativa.

“El trabajo que existe acá es humanidad y nos llega a lo más profundo. Por lo tanto, imposible no vincularse con esa afectividad que transmite este equipo a favor de estos niños”, confesó.

Galería