Con gran satisfacción y compromiso por parte de los cerca de 90 participantes, se desarrolló el Curso de Trabajo en Equipo y Liderazgo impartido por la Corporación Municipal Gabriel González Videla a los funcionarios y funcionarias de los Centros de Salud Familiar de la comuna.
La iniciativa tuvo una duración de 16 horas cronológicas, entre módulos teóricos y prácticos, y tuvo como objetivo mejorar la eficiencia y el clima laboral en los distintos establecimientos de atención primaria de salud.
Uno de los profesionales a cargo de la capacitación realizada en dependencias del Arzobispado de La Serena, fue el psicólogo laboral Walter Andrés Lezana, quien destacó tener altas expectativas del resultado práctico que tendrá la iniciativa propiciada por la Corporación Municipal que preside el alcalde Roberto Jacob Jure.
Se trata, explicó, de una metodología de dinámica grupal de carácter 100% vivencial, en la cual se abordan conceptos teóricos sobre trabajo en equipo y liderazgo, para luego ponerlos a prueba, mediante actividades lúdicas, en las cuales los participantes son puestos a prueba en la generación de estrategias de comunicación y liderazgo que impacten en la mejora del clima laboral.
Los resultados, afirmó, han sido notorios. “Se genera motivación y se mejora el clima laboral, pues se liman asperezas que son naturales en los ambientes laborales y eso termina armonizando y estabilizando los niveles emocionales y mejorando los climas laborales. Y eso se nota. Así lo han reconocido los propios participantes de cursos anteriores”, afirmó el profesional.
Finalizada la capacitación, los funcionarios entregaron una positiva evaluación de la misma. Jésica Gallardo, por ejemplo, médico del Cesfam Pedro Aguirre Cerda del sector La Antena, manifestó estar conforme con la actividad, la que describió como “lúdica, pero muy interesante, ya que hemos aprendido mucho sobre liderazgo y trabajo en equipo”.
Respecto a si se lograrán llevar a la práctica los conocimientos aprendidos en los respectivos Cesfam, la profesional afirmó que, “en la medida que los apliquemos, así será”.
Por su parte, Feliciano Tabilo, paramédico del Cesfam Las Compañías, también se mostró satisfecho con el curso y señaló que, dado el alto entusiasmo con que los funcionarios participaron del mismo, es probable que los conceptos aprendidos sean favorablemente replicados en los ambientes laborales. “Sería bueno que así fuera, depende de nosotros”, señaló.
La iniciativa tuvo una duración de 16 horas cronológicas, entre módulos teóricos y prácticos, y tuvo como objetivo mejorar la eficiencia y el clima laboral en los distintos establecimientos de atención primaria de salud.
Uno de los profesionales a cargo de la capacitación realizada en dependencias del Arzobispado de La Serena, fue el psicólogo laboral Walter Andrés Lezana, quien destacó tener altas expectativas del resultado práctico que tendrá la iniciativa propiciada por la Corporación Municipal que preside el alcalde Roberto Jacob Jure.
Se trata, explicó, de una metodología de dinámica grupal de carácter 100% vivencial, en la cual se abordan conceptos teóricos sobre trabajo en equipo y liderazgo, para luego ponerlos a prueba, mediante actividades lúdicas, en las cuales los participantes son puestos a prueba en la generación de estrategias de comunicación y liderazgo que impacten en la mejora del clima laboral.
Los resultados, afirmó, han sido notorios. “Se genera motivación y se mejora el clima laboral, pues se liman asperezas que son naturales en los ambientes laborales y eso termina armonizando y estabilizando los niveles emocionales y mejorando los climas laborales. Y eso se nota. Así lo han reconocido los propios participantes de cursos anteriores”, afirmó el profesional.
Finalizada la capacitación, los funcionarios entregaron una positiva evaluación de la misma. Jésica Gallardo, por ejemplo, médico del Cesfam Pedro Aguirre Cerda del sector La Antena, manifestó estar conforme con la actividad, la que describió como “lúdica, pero muy interesante, ya que hemos aprendido mucho sobre liderazgo y trabajo en equipo”.
Respecto a si se lograrán llevar a la práctica los conocimientos aprendidos en los respectivos Cesfam, la profesional afirmó que, “en la medida que los apliquemos, así será”.
Por su parte, Feliciano Tabilo, paramédico del Cesfam Las Compañías, también se mostró satisfecho con el curso y señaló que, dado el alto entusiasmo con que los funcionarios participaron del mismo, es probable que los conceptos aprendidos sean favorablemente replicados en los ambientes laborales. “Sería bueno que así fuera, depende de nosotros”, señaló.
