Más de 21 millones de pesos fueron gestionados por la Corporación Municipal Gabriel González Videla ante la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, en el internado en que 92 estudiantes de diversos sectores de la región, residen habitualmente.
Las obras de mejoramiento comenzaron durante los primeros meses del año 2015, con la entrega de colchones y ropa de cama. Posteriormente comenzaron las obras de pintura y remodelación de servicios sanitarios, incluyendo nuevos servicios higiénicos.
Pese al terremoto de septiembre pasado, las obras no cesaron y también fueron considerados los daños tras el sismo y su reparación, lo que fue financiado en conjunto por Junaeb y la Corporación Gabriel González Videla.
Fue precisamente su secretario general, Patricio Bacho, quien destacó la instancia de trabajo y la posibilidad entregada a las casi cien niñas que habitan en el hogar. “Hoy contamos con esta posibilidad gracias a estos aportes que hemos recibido, más los que como Corporación Municipal, liderada por el Alcalde Roberto Jacob, hemos podido aportar y, por lo tanto, hoy día estamos muy contentos de dar este beneficio”, explicó.
La supervisión a las obras de mejoramiento del Hogar Femenino estuvo liderado por el director nacional de Junaeb, Cristóbal Acevedo, quien anunció la inyección de nuevos recursos para continuar con las obras, destinadas a mejorar la calidad de vida y comodidad de las alumnas.
“Para nosotros es realmente un privilegio poder apoyar a los niños y niñas que, particularmente vienen de zonas rurales, de manera que sus familias, puedan dejarlos con tranquilidad en nuestros hogares”, afirmó.
Por su parte, el gobernador de la Provincia de Elqui, Américo Giovine, destacó la importancia que tiene para el Gobierno, la inversión en todos los ámbitos de la educación y la importancia para las familias de las niñas hogareñas. “Hay una cobertura importante, que significa que aquellos niños que viven en la lejanía del sector rural, puedan también acceder a una oportunidad de estudios que en otras condiciones no las tendrían”, aseguró Giovine.
Sin duda, quienes más reconocieron los arreglos realizados para su comodidad, fueron las propias alumnas, quienes en voz de la encargada del Hogar Femenino, Margarita Marín, señalaron la importancia y demostraron su reconocimiento tras las obras. “Feliz, muy agradecida de la Corporación Municipal y de Junaeb, por la preocupación constante que tienen hacia las niñas, hacia nosotras como funcionarias también, así que feliz y agradecida, las niñas también notan la preocupación”, aseguró.
Por su parte, la alumna del Liceo Gabriela Mistral Diana Barrera, quien es interna del Hogar Femenino desde hace tres años, manifestó su satisfacción por los mejoramientos implementados en el establecimiento.
“Las instalaciones son buenas y muy bonitas. Es mucho mejor que otros recintos”, resaltó.
Las obras de mejoramiento comenzaron durante los primeros meses del año 2015, con la entrega de colchones y ropa de cama. Posteriormente comenzaron las obras de pintura y remodelación de servicios sanitarios, incluyendo nuevos servicios higiénicos.
Pese al terremoto de septiembre pasado, las obras no cesaron y también fueron considerados los daños tras el sismo y su reparación, lo que fue financiado en conjunto por Junaeb y la Corporación Gabriel González Videla.
Fue precisamente su secretario general, Patricio Bacho, quien destacó la instancia de trabajo y la posibilidad entregada a las casi cien niñas que habitan en el hogar. “Hoy contamos con esta posibilidad gracias a estos aportes que hemos recibido, más los que como Corporación Municipal, liderada por el Alcalde Roberto Jacob, hemos podido aportar y, por lo tanto, hoy día estamos muy contentos de dar este beneficio”, explicó.
La supervisión a las obras de mejoramiento del Hogar Femenino estuvo liderado por el director nacional de Junaeb, Cristóbal Acevedo, quien anunció la inyección de nuevos recursos para continuar con las obras, destinadas a mejorar la calidad de vida y comodidad de las alumnas.
“Para nosotros es realmente un privilegio poder apoyar a los niños y niñas que, particularmente vienen de zonas rurales, de manera que sus familias, puedan dejarlos con tranquilidad en nuestros hogares”, afirmó.
Por su parte, el gobernador de la Provincia de Elqui, Américo Giovine, destacó la importancia que tiene para el Gobierno, la inversión en todos los ámbitos de la educación y la importancia para las familias de las niñas hogareñas. “Hay una cobertura importante, que significa que aquellos niños que viven en la lejanía del sector rural, puedan también acceder a una oportunidad de estudios que en otras condiciones no las tendrían”, aseguró Giovine.
Sin duda, quienes más reconocieron los arreglos realizados para su comodidad, fueron las propias alumnas, quienes en voz de la encargada del Hogar Femenino, Margarita Marín, señalaron la importancia y demostraron su reconocimiento tras las obras. “Feliz, muy agradecida de la Corporación Municipal y de Junaeb, por la preocupación constante que tienen hacia las niñas, hacia nosotras como funcionarias también, así que feliz y agradecida, las niñas también notan la preocupación”, aseguró.
Por su parte, la alumna del Liceo Gabriela Mistral Diana Barrera, quien es interna del Hogar Femenino desde hace tres años, manifestó su satisfacción por los mejoramientos implementados en el establecimiento.
“Las instalaciones son buenas y muy bonitas. Es mucho mejor que otros recintos”, resaltó.
