En un nuevo escenario 2020 de cuarentena, los adultos mayores pertenecientes a organizaciones sociales de toda la comuna, incluyendo el sector rural, reciben las herramientas para trabajar en beneficio de sus distintas agrupaciones, que consisten en guiar actividades de estimulación funcional, autocuidado, gestión comunitaria, entre otras metodologías.
Esta iniciativa forma parte de la labor que desarrolla hace seis años, el Programa MÁS Adultos Mayores Autovalentes de La Serena y, que este año, a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, abordará los contenidos para sus beneficiarios, a través del apoyo de plataformas digitales (WhatsApp- You Tube, Facebook y Zoom).
Nicole Cadena Munita, coordinadora comunal del Programa MÁS del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, explicó que “esta capacitación de líderes comunitarios tiene un alto impacto en la población adulto mayor, les entregamos herramientas de liderazgo a usuarios clave en agrupaciones sociales de nuestra comuna. A través de diversos tópicos, se busca fomentar el autocuidado en salud y su posterior difusión entre los participantes de los diferentes clubes, agrupaciones y organizaciones sociales de la comunidad. En este contexto de pandemia, por supuesto, la estrategia de capacitación debe modificarse, utilizando la tecnología como aliada en la ejecución de esta sexta versión de líderes comunitarios”.
“Esta actividad se debió adecuar a las condiciones actuales, ejecutándose de manera óptima y segura para nuestros usuarios. Por tanto, designamos capacitar a ocho usuarios de cada Centro de Salud Familiar (CESFAM) y cinco adultos mayores del área rural. En total fueron 53 personas capacitadas y quienes requerían asistencia tecnológica fueron apoyadas en domicilio, contemplando las medidas sanitarias correspondientes”, explicó Cadena.
La capacitación contempló la entrega de guías y material de apoyo, respecto a liderazgo, competencias y contenidos que se abordaron como cápsulas audiovisuales, abordando las siguientes temáticas: Conociendo la red local de mi territorio-Protección y cuidado de la salud mental: manejo de la ansiedad y crisis- Herramientas para trabajar la cognición en el hogar- Coaching y liderazgo- Pautas básicas de actividad física y cómo guiar a mi grupo. Asimismo, se hizo entrega de un material escrito (Manual de Líderes Comunitarios 2020) y una vez finalizado este ciclo de exposiciones, que se realizó durante este mes de agosto, se hace entrega de la certificación a cada participante.
EN PANDEMIA “JUNTOS SOMOS MÁS”
El trabajo del equipo del programa no cesa, y dado el aumento de casos de contagio por Coronavirus en la conurbación La Serena- Coquimbo, los adultos mayores han dado el ejemplo, protegiendo su salud. Para lo cual, las duplas integradas por kinesiólogo y terapeuta ocupacional, pertenecientes a cada centro de salud y sector rural, han generado estrategias de funcionamiento, manteniendo la comunicación efectiva con los usuarios y usuarias, favoreciendo los talleres de manera on line de estimulación motora y cognitiva y de promoción del autocuidado de la salud. Además, se han realizado visitas domiciliarias para hacer seguimientos personalizados y entrega de material informativo de manera presencial y remota.
Ejemplo de este acompañamiento y comunicación activa que mantienen los profesionales de esta iniciativa del Ministerio de Salud y ejecutada por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, con los usuarios del programa MÁS que, a pesar de la brecha digital, lograron conectarse vía zoom con más de 37 adultos mayores de distintas organizaciones sociales de la comuna.
