logo
logo logo logo logo

Énfasis en promoción de salud y participación social destacan en gestión 2018 del Cesfam Juan Pablo II

Ejecución proyectos de Buenas Prácticas en APS e iniciativas locales, las que tienen por objetivo hacer copartícipe al usuario del autocuidado de su salud, se relevaron en cuenta pública dada por el establecimiento de salud que, entrega un servicio integral en el sector Las Compañías.

📅 23/05/2019 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Importantes avances en materia de participación comunitaria que, conllevan a mejorar el servicio de Atención Primaria de Salud, y que logran mejorar la cobertura y cumplimiento de las metas en salud, fueron anunciados en Cuenta Pública Participativa Gestión 2018 del Cesfam Juan Pablo II por la directora del establecimiento, la enfermera, Carolina Pérez Palma.

En cuanto a cumplimiento de metas e indicadores en salud del CESFAM, destacan: Alta Dental Niños de 6 años 75,86%, Control de Salud Adolescente 186%, Entrega de Métodos Anticonceptivos 76,72%, Examen Medicina Preventiva Varones 20-64 años, 80,07%, Examen PAP en Mujeres 25-64 años 51%, Cobertura Atención Salud Mental de 5 años y más 99,13%, Visitas domiciliarias integrales 151%, Casos GES APS con garantía cumplida 100%.

Otros ítems que se evaluaron fue la Encuesta Trato Usuario, logrando una nota 6, 35 y los positivos resultados que obtuvieron los Proyectos de Buenas Prácticas, financiados por el Servicio de Salud con un monto de $20.100.000: Nada como mamá, nada como amamantar 2.0, Yo le gano a la obesidad, tú decides nosotros te acompañamos, Trastorno Hipercinético, un desafío para la comunidad, Si le gano a la artrosis, mejora mi calidad de vida y la Huerta Saludable.

Funcionamiento del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), 30.854 atenciones. Funcionamiento Unidades de Atención Sectorial- CCR, Unidades de Atención Comunal –UAPO: atenciones totales 3.845. Exámenes Preventivos y Operativos, vacunación antiinfluenza, total dosis 5635. Vacunación Escolar 1.184 personas, entre otras materias que fueron dadas y analizadas en la importante jornada, relacionas con prevención, promoción y rehabilitación, por lo que, se hicieron reconocimientos al desempeño de funcionarios y a la participación de actores sociales que forman parte del sistema de salud del Cesfam.

Desafíos 2019

Reforzar trabajo con Consejos Consultivos y mesas territoriales.
3 proyectos de buenas prácticas en ejecución y postular nuevas iniciativas.
Formación de nuevos grupos de autoayuda.
Gestión de sede comunitaria- cultural.
Trabajo con comunidades migrantes.

Asimismo, el Cecosf Villa Alemania, administrado por el centro de salud familiar y que se encuentra bajo la coordinación del profesional, Rodrigo Fernández Zumarán, dio a conocer su gestión, valorando el trabajo que desarrolla el equipo en torno a mejorar la atención y posicionamiento del establecimiento en la comunidad.



Galería