Con especial afecto y reconocimiento al compromiso de docentes, estudiantes y ex alumnos con destacada carrera profesional, la comunidad balmacedina celebró sus 61 años de trayectoria educativa al servicio de la familia serenense y, primordialmente, de sus estudiantes, principal motor de sus importantes avances académicos, deportivos, artísticos, de integración y de carácter medioambiental, sellos que forman parte de la enseñanza que se quiere entregar a sus alumnos.
Actualmente, bajo el liderazgo de la docente, María Cecilia Rodríguez Contreras, el colegio ha logrado consolidar su proyecto educativo, fortalecer alianzas con otras instituciones y preparado para cumplir nuevos desafíos.
Somos un gran referente de la Educación Pública Municipal serenense, cuyo lema es estar más cerca de la comunidad, porque ésta se construye con el aporte de todas las personas, todos somos importantes, nadie está de más y así conformamos la familia Balmacedina. Agradezco a todos los que nos precedieron, porque son parte de nuestra historia colectiva. La educación que nosotros entregamos es pensando en el hoy y para el futuro, formando líderes integrales de excelencia con proyección profesional”, precisó la directora.
El Colegio José Manuel Balmaceda tiene una trayectoria de excelencia y así lo reflejan sus resultados pedagógicos obtenidos en las pruebas estandarizadas SIMCE y PSU, destacándose el 4º año básico 2018, a cargo de la profesora Ana Droguett y de 2 estudiantes de 4º año de enseñanza media en la PSU 2018 a nivel comunal. Asimismo, su equipo directivo obtuvo la excelencia en la Asignación de desempeño colectivo Adeco año 2018.
Durante este año se fortaleció la mejora continua del clima de convivencia, lo que ha repercutido en las buenas relaciones entre los distintos actores de la comunidad educativa, para ello, el establecimiento postuló a la iniciativa ministerial Innova convivencia, siendo el único colegio de la comuna ganador. Este proyecto entregará herramientas a toda la comunidad educativa y entorno cercano, relacionado con el uso adecuado de las redes sociales.
El establecimiento, además cuenta con un docente angloparlante proveniente de Camerún, quien apoya el proceso pedagógico en el idioma Inglés, potenciando la expresión oral en los niños. Asimismo, se ha potenciado el trabajo colaborativo con las redes de apoyo de instituciones de Educación Superior. Este año se gestionó a través de los recursos del Plan de Mejoramiento Educativo (PADEM) 2019 contar con apoyo pedagógico del Preuniversitario Cpech para los alumnos de 3º y 4º medio que rendirán la PSU.
Se han afianzado los lazos familia – escuela, abriéndose los espacios de participación y apoyo de los padres y apoderados en distintas iniciativas que imparte el colegio. Lo que ha propiciado que los estudiantes se destaquen en las distintas áreas de desarrollo deportivo y artístico, obteniendo medallas de oro y plata, tras su participación en campeonatos a nivel comunal y regional.
El establecimiento nuevamente obtuvo la Certificación Medio Ambiental, categoría de Excelencia, en ese escenario, la Asociación de Gestión Ambiental “Huancara”, organización regional sin fines de lucro, entidad que se dedica a la Gestión de Residuos y a Promover la Educación Ambiental, ha creado el programa “Red Escolar Ambiental”, para impulsar iniciativas que velen por la recuperación de residuos y cambios de hábitos que vayan en directo beneficio del Medio Ambiente, por lo que invita al establecimiento a participar de su programa a través de la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
Sin embargo, uno de los momentos más emotivos y que no será olvidado por la comunidad educativa, es el reconocimiento póstumo realizado a la asistente de aula, Karina Cartajena Godoy, quien falleció hace dos meses, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes la conocieron.
La directora, María Cecilia Rodríguez Contreras, finalizó su discurso, reiterando su agradecimiento a la Corporación Municipal Gabriel González Videla por su constante apoyo y confianza depositada en su persona para dirigir el establecimiento. “Gracias a nuestro sostenedor por su respaldo, soy una convencida que, la educación pública de calidad es un derecho de cada estudiante de la comuna”.
La jornada estuvo acompañada del talento indiscutible del coro del Colegio José Manuel Balmaceda, orquestado por el profesor de Música, Víctor Ramos y de la expresión dancística de las alumnas del establecimiento.
Asistieron autoridades, entre ellos, los concejales de La Serena Pablo Yáñez, Félix Velasco, Robinson Hernández y Camilo Araya, quienes concurrieron al acto, entregando el especial saludo del alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure. Asimismo, estuvieron presentes el Jefe Provincial de Educación, Mario Benavides y el coordinador del área de Educación, Sergio Hernández, quien entregó un especial mensaje de compromiso de la actual gestión, de parte del secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho y de la directora del Departamento de Educación, Sandra Castro. El Centro de Padres y Apoderados y Centro de Alumnos del colegio, entre otros representantes de organismos convocados, participaron de la significativa ceremonia.
Actualmente, bajo el liderazgo de la docente, María Cecilia Rodríguez Contreras, el colegio ha logrado consolidar su proyecto educativo, fortalecer alianzas con otras instituciones y preparado para cumplir nuevos desafíos.
Somos un gran referente de la Educación Pública Municipal serenense, cuyo lema es estar más cerca de la comunidad, porque ésta se construye con el aporte de todas las personas, todos somos importantes, nadie está de más y así conformamos la familia Balmacedina. Agradezco a todos los que nos precedieron, porque son parte de nuestra historia colectiva. La educación que nosotros entregamos es pensando en el hoy y para el futuro, formando líderes integrales de excelencia con proyección profesional”, precisó la directora.
El Colegio José Manuel Balmaceda tiene una trayectoria de excelencia y así lo reflejan sus resultados pedagógicos obtenidos en las pruebas estandarizadas SIMCE y PSU, destacándose el 4º año básico 2018, a cargo de la profesora Ana Droguett y de 2 estudiantes de 4º año de enseñanza media en la PSU 2018 a nivel comunal. Asimismo, su equipo directivo obtuvo la excelencia en la Asignación de desempeño colectivo Adeco año 2018.
Durante este año se fortaleció la mejora continua del clima de convivencia, lo que ha repercutido en las buenas relaciones entre los distintos actores de la comunidad educativa, para ello, el establecimiento postuló a la iniciativa ministerial Innova convivencia, siendo el único colegio de la comuna ganador. Este proyecto entregará herramientas a toda la comunidad educativa y entorno cercano, relacionado con el uso adecuado de las redes sociales.
El establecimiento, además cuenta con un docente angloparlante proveniente de Camerún, quien apoya el proceso pedagógico en el idioma Inglés, potenciando la expresión oral en los niños. Asimismo, se ha potenciado el trabajo colaborativo con las redes de apoyo de instituciones de Educación Superior. Este año se gestionó a través de los recursos del Plan de Mejoramiento Educativo (PADEM) 2019 contar con apoyo pedagógico del Preuniversitario Cpech para los alumnos de 3º y 4º medio que rendirán la PSU.
Se han afianzado los lazos familia – escuela, abriéndose los espacios de participación y apoyo de los padres y apoderados en distintas iniciativas que imparte el colegio. Lo que ha propiciado que los estudiantes se destaquen en las distintas áreas de desarrollo deportivo y artístico, obteniendo medallas de oro y plata, tras su participación en campeonatos a nivel comunal y regional.
El establecimiento nuevamente obtuvo la Certificación Medio Ambiental, categoría de Excelencia, en ese escenario, la Asociación de Gestión Ambiental “Huancara”, organización regional sin fines de lucro, entidad que se dedica a la Gestión de Residuos y a Promover la Educación Ambiental, ha creado el programa “Red Escolar Ambiental”, para impulsar iniciativas que velen por la recuperación de residuos y cambios de hábitos que vayan en directo beneficio del Medio Ambiente, por lo que invita al establecimiento a participar de su programa a través de la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
Sin embargo, uno de los momentos más emotivos y que no será olvidado por la comunidad educativa, es el reconocimiento póstumo realizado a la asistente de aula, Karina Cartajena Godoy, quien falleció hace dos meses, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes la conocieron.
La directora, María Cecilia Rodríguez Contreras, finalizó su discurso, reiterando su agradecimiento a la Corporación Municipal Gabriel González Videla por su constante apoyo y confianza depositada en su persona para dirigir el establecimiento. “Gracias a nuestro sostenedor por su respaldo, soy una convencida que, la educación pública de calidad es un derecho de cada estudiante de la comuna”.
La jornada estuvo acompañada del talento indiscutible del coro del Colegio José Manuel Balmaceda, orquestado por el profesor de Música, Víctor Ramos y de la expresión dancística de las alumnas del establecimiento.
Asistieron autoridades, entre ellos, los concejales de La Serena Pablo Yáñez, Félix Velasco, Robinson Hernández y Camilo Araya, quienes concurrieron al acto, entregando el especial saludo del alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure. Asimismo, estuvieron presentes el Jefe Provincial de Educación, Mario Benavides y el coordinador del área de Educación, Sergio Hernández, quien entregó un especial mensaje de compromiso de la actual gestión, de parte del secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho y de la directora del Departamento de Educación, Sandra Castro. El Centro de Padres y Apoderados y Centro de Alumnos del colegio, entre otros representantes de organismos convocados, participaron de la significativa ceremonia.
