Un arduo trabajo que demuestra el compromiso de funcionarios y funcionarias por contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del sector Las Compañías, dio a conocer el Centro de Salud Familiar Juan Pablo II, en el marco de su entrega de Cuenta Pública de Gestión 2016.
El detallado informe de lo realizado durante el año pasado fue dado a conocer por la directora del Cesfam, enfermera Carolina Pérez Palma, quien junto con manifestar su alegría por liderar la entrega de la segunda cuenta pública de gestión del establecimiento en sus 4 años de existencia, relevó el carácter participativo del servicio brindado a la comunidad durante el último año.
“Lo que más nos enorgullece es la participación activa que hemos tenido de toda la comunidad”, afirmó la profesional, al tiempo que anunció algunos de los desafíos contemplados para el presente año: “Principalmente implementar una sede comunitaria en el terreno aledaño al Cesfam y seguir trabajando con la comunidad, empoderándola en el cuidado de su salud”.
Rosa Pinto, representante del Consejo Consultivo de Salud, dio fe de lo expresado por la directora, en el sentido que ha comprobado el trabajo comprometido del personal del Cesfam en beneficio de los usuarios.
“Me ha parecido muy interesante ser partícipe de esta actividad. También me ha agradado mucho la atención que tenemos de la comunidad, porque gracias a ella el Cesfam puede realizar todas las tareas que desea lograr y, más el apoyo del personal y su directora, podemos sacar adelante todos los proyectos con la comunidad y eso es invaluable”, expresó la dirigente.
Las autoridades invitadas también relevaron el trabajo cercano a la comunidad del Cesfam. Fue el caso del concejal Pablo Yáñez, quien destacó el trabajo ordenado y comunitario del personal y sobre lo cual expresó: “Es muy importante que un Cesfam se relacione con la comunidad. Eso nos permite crecer a todos. Esta impecable Cuenta Pública, más allá de los números, habla del trabajo que desarrollan mano a mano con las personas que son del sector. Me voy muy contento y muy esperanzado que seguirán realizando un trabajo de excelencia”.
Por su parte, para el concejal Luis Aguilera, la participación comunitaria también ha sido uno de los aspectos más relevantes de la gestión del Cesfam. En ese contexto, la autoridad edilicia destacó el trabajo con los jóvenes y adolescentes, a través del Consejo Consultivo de Salud Juvenil. “Eso es muy importante porque desde ahí parte todo, ya que, en la medida que podamos educar, podemos lograr una salud preventiva y no curativa. Espero que el Cesfam siga cumpliendo las metas que se ha planteado”, manifestó.
Finalmente, la directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Dra. Lorena Casarín Muñoz, valoró el carácter participativo de la Cuenta Pública del Cesfam Juan Pablo II, lo cual, afirmó, es reflejo de la gestión realizada por el establecimiento.
“Se ha visto a la comunidad en pleno participar a través de los consejos consultivos de adultos y adolescentes, y del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes. La verdad es muy lindo ver a toda la comunidad involucrada en esta cuenta pública que muestra los avances de un Cesfam relevante de nuestra comuna”, expresó Casarín.
El carácter participativo de la Cuenta Pública se vio reflejado, además, con la hermosa participación artística de los párvulos del jardín infantil Los Laureles.
El detallado informe de lo realizado durante el año pasado fue dado a conocer por la directora del Cesfam, enfermera Carolina Pérez Palma, quien junto con manifestar su alegría por liderar la entrega de la segunda cuenta pública de gestión del establecimiento en sus 4 años de existencia, relevó el carácter participativo del servicio brindado a la comunidad durante el último año.
“Lo que más nos enorgullece es la participación activa que hemos tenido de toda la comunidad”, afirmó la profesional, al tiempo que anunció algunos de los desafíos contemplados para el presente año: “Principalmente implementar una sede comunitaria en el terreno aledaño al Cesfam y seguir trabajando con la comunidad, empoderándola en el cuidado de su salud”.
Rosa Pinto, representante del Consejo Consultivo de Salud, dio fe de lo expresado por la directora, en el sentido que ha comprobado el trabajo comprometido del personal del Cesfam en beneficio de los usuarios.
“Me ha parecido muy interesante ser partícipe de esta actividad. También me ha agradado mucho la atención que tenemos de la comunidad, porque gracias a ella el Cesfam puede realizar todas las tareas que desea lograr y, más el apoyo del personal y su directora, podemos sacar adelante todos los proyectos con la comunidad y eso es invaluable”, expresó la dirigente.
Las autoridades invitadas también relevaron el trabajo cercano a la comunidad del Cesfam. Fue el caso del concejal Pablo Yáñez, quien destacó el trabajo ordenado y comunitario del personal y sobre lo cual expresó: “Es muy importante que un Cesfam se relacione con la comunidad. Eso nos permite crecer a todos. Esta impecable Cuenta Pública, más allá de los números, habla del trabajo que desarrollan mano a mano con las personas que son del sector. Me voy muy contento y muy esperanzado que seguirán realizando un trabajo de excelencia”.
Por su parte, para el concejal Luis Aguilera, la participación comunitaria también ha sido uno de los aspectos más relevantes de la gestión del Cesfam. En ese contexto, la autoridad edilicia destacó el trabajo con los jóvenes y adolescentes, a través del Consejo Consultivo de Salud Juvenil. “Eso es muy importante porque desde ahí parte todo, ya que, en la medida que podamos educar, podemos lograr una salud preventiva y no curativa. Espero que el Cesfam siga cumpliendo las metas que se ha planteado”, manifestó.
Finalmente, la directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Dra. Lorena Casarín Muñoz, valoró el carácter participativo de la Cuenta Pública del Cesfam Juan Pablo II, lo cual, afirmó, es reflejo de la gestión realizada por el establecimiento.
“Se ha visto a la comunidad en pleno participar a través de los consejos consultivos de adultos y adolescentes, y del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes. La verdad es muy lindo ver a toda la comunidad involucrada en esta cuenta pública que muestra los avances de un Cesfam relevante de nuestra comuna”, expresó Casarín.
El carácter participativo de la Cuenta Pública se vio reflejado, además, con la hermosa participación artística de los párvulos del jardín infantil Los Laureles.
