logo
logo logo logo logo

Profesores y directores de colegios municipales de La Serena se capacitan con novedoso método digital

La actividad se realizó en el contexto de las acciones comunales vinculadas a los Planes de Mejoramiento Educativo, con el objetivo de entregar herramientas a docentes y directivos, para que potencien su gestión pedagógica y el desarrollo de estrategias de capacitación, con orientación inclusiva para el fortalecimiento de los aprendizajes en Lenguaje y Matemáticas.

📅 18/04/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
La jornada de trabajo, organizada por el Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, convocó a más de 100 docentes y directivos, con el objetivo de introducirse en la neurociencia y bases neurológicas para el aprendizaje y llevarlas a la sala de clases, para que los estudiantes, a través de una aplicación móvil, puedan aprender jugando.

Para el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, “esta actividad, que se enmarca dentro de las políticas educativas comunales relacionadas con las asesorías externas, significa hoy poder socializar con los directores y jefes técnicos de las escuelas y liceos de la comuna, el proceso de capacitación que recibirán durante el año de la asistencia técnica educativa High Competence, que es definitivamente un aporte para el desarrollo de nuestras profesoras y profesores, de modo que puedan mejorar y estar a la vanguardia con sus prácticas pedagógicas”.

Así lo explica Ricardo Sanhueza, gerente general de la ATE High Competence, al señalar que “ofrecemos una revolución neuro didáctica, en la cual trabajamos con la neurociencia, pero aplicada al aula. Nosotros hacemos la bajada teórica y técnica, con aplicaciones móviles que son para el aprendizaje. Son aplicaciones en base a la neurociencia, pero también relacionadas con las habilidades cognitivas. Esto es entrenamiento cognitivo digitalizado. Los niños con este método pueden desarrollar sus habilidades cognitivas, independiente del lugar en donde estén”.

Sandra Castro, directora del Departamento de Educación de la Corporación Municipal, indica que la aplicación también permitirá obtener información y monitorear el desarrollo de los estudiantes. “Cuando ellos se conectan, la información llega a una plataforma en donde el profesor, director, el jefe de UTP o jefe comunal, puedan verla y constatar si el niño está avanzando en procesos de atención, comunicación o memoria. Por tanto, entrega un reporte que es más o menos en tiempo real.

De igual forma, Castro valoró la entrega de dos laboratorios por parte de High Competence, los cuales fueron implementados en los colegios Japón y Héroes de La Concepción, “con la finalidad de poder comenzar a desarrollar las competencias en los alumnos”.

El “Seminario neurociencias aplicadas al aula” contó, además, con la participación de la Dra. Amanda Céspedes, reconocida neuropsiquiatra infantil juvenil del país.

Galería