logo
logo logo logo logo

Habitantes del sector rural corren por su salud en la Avenida del Mar

Exitosa y multitudinaria segunda versión de la Corrida Familiar Rural, organizada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, fue “A Todo Color” en el sector del Faro Monumental.

📅 06/11/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Con una esperada muy buena participación de la comunidad de las localidades interiores de la comuna de La serena, se realizó este domingo 5 de noviembre, en el sector de El Faro de la Avenida del Mar, la II Corrida Familiar Rural, organizada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, a través de su Departamento de Salud y su Equipo de Salud Rural, en el marco del Convenio de Equidad Rural, financiado por el Ministerio de Salud.

La actividad no era de carácter competitivo, sino participativo, donde la consigna era simplemente correr, trotar, caminar, cruzar la meta por un cuerpo sano y nuevos hábitos de vida saludable.

Alrededor de 250 participantes provenientes de diferentes localidades se dieron cita para recorrer en cuatro categorías el trayecto que iba desde el del faro hasta la Delegación Municipal de la Avenida del Mar, y regresar a cruzar la meta, cumpliendo así los 3,4 kilómetros en competencia, en las categorías más exigentes.

Si bien hubo premios a los primeros lugares, ya sea en bicicletas, patines, monopatines, juegos de pesas y steps de ejercicios, entre otros), la idea fue resaltar por sobre todo los beneficios del ejercicio y de una costumbre de alimentación sana que les ayude a mantener y mejorar la calidad de vida.

La directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Dra. Lorena Casarín Muñoz, relevó el Convenio de Equidad Rural suscrito con el Minsal , “el cual busca que toda la comuna tenga las mismas oportunidades de la atención y de acceso a todas las actividades que se hacen en la comuna. Por tanto, hemos hecho esta actividad acá en El Faro, donde a veces no todos pueden venir, sobre todo los del sector rural, y vienen ahora a esta actividad deportiva que se ha ido preparando como el final de todo un programa, que incluyó distintas actividades durante el año”

Argumentó que las estadísticas muestran que la gente de los sectores rurales ha adquirido algunos malos hábitos en cuanto al consumo excesivo de carbohidratos y grasas, sumado a la poca actividad física y que, por ello, han enfocado las actividades también en los sectores interiores.

Por su parte el coordinador del Equipo de Salud Rural del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Pablo Peña, recalcó que la importancia es incentivar en los adultos mayores, jóvenes y niños las actividades físicas, la alimentación saludable y hábitos saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares y eliminar ciertos hábitos que pueden ser nocivos y que también pueden generar alteraciones en la salud.

“Esta vez lo hemos hecho un poco más territorial. Hemos convocado a más sectores rurales, hemos hecho toda una coordinación en logística y transporte, ya que, por lo general, los de las comunidades vecinas no tienen mucho acceso a la ciudad”, explicó.

Tal como el año pasado, la actividad satisfizo y hasta superó todas las expectativas de los participantes.

Fue el caso de Nancy Maldonado y Jorge Carmona, ambos de la localidad de Algarrobito, cuyo colegio administrado por la Corporación Municipal y que forma parte del Plan Trienal de Salud, también tuvo activa participación en la Corrida.

“Es súper importante participar, porque forma parte también de la formación integral de los estudiantes y de poder generar en ellos hábitos de vida saludable”, opinó Jorge, mientras que Nancy sostuvo que “este es el primer año en que participo y me encanta, me parece muy bien. Lo ideal es que esto se realice más veces en el año para incentivar a la gente”.

La actividad contó con el importante apoyo de Carabineros de Chile y de la Municipalidad.

Galería