Contentos y con energía se mostraron los cerca de 60 dirigentes de los consejos consultivos de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) y las mesas territoriales de los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) del sector rural y urbano de La Serena, tras culminar su participación en la "Escuela de Gestores Sociales en promoción de salud".
La iniciativa - liderada por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla - busca seguir fortaleciendo las capacidades de quienes se encargan de llevar las inquietudes de la comunidad en post de contribuir a mejorar la calidad del servicio que ofrece la salud primaria en la capital regional.
Así lo manifestó, Andrea de Terán, coordinadora de este departamento, al señalar que “para nosotros haber implementado esto, con los consejos consultivos y mesas territoriales, marca el sello del trabajo que hemos realizado en el año y nos ayuda a elaborar un diagnóstico en torno a las cosas que podemos mejorar”.
Desde el mes de agosto, los integrantes de esta escuela trabajaron en temáticas y dinámicas que buscaron potenciar los liderazgos, el auto cuidado, junto con entregar actividades recreativas para los representantes del sector urbano y rural de los centros de salud familiares. Tal es el caso de Antonio Pizarro, presidente del consejo consultivo de Las Compañías, quien agradeció la oportunidad brindada y señaló que “ fue de mucho enriquecimiento compartir experiencias con la gente que lleva muchos años en los consejos consultivos, nosotros somos la voz de la comunidad para mejorar la salud primaria. Esto es muy importante, y esperamos que la Corporación siga impulsando más instancias como esta”.
Cabe destacar que la Escuela de Gestores Sociales también incorporó a los consejos consultivos adolescentes, iniciativa que contó con un financiamiento de $10 millones otorgados por el Servicio de Salud a través del proyecto de buenas prácticas.
La iniciativa - liderada por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla - busca seguir fortaleciendo las capacidades de quienes se encargan de llevar las inquietudes de la comunidad en post de contribuir a mejorar la calidad del servicio que ofrece la salud primaria en la capital regional.
Así lo manifestó, Andrea de Terán, coordinadora de este departamento, al señalar que “para nosotros haber implementado esto, con los consejos consultivos y mesas territoriales, marca el sello del trabajo que hemos realizado en el año y nos ayuda a elaborar un diagnóstico en torno a las cosas que podemos mejorar”.
Desde el mes de agosto, los integrantes de esta escuela trabajaron en temáticas y dinámicas que buscaron potenciar los liderazgos, el auto cuidado, junto con entregar actividades recreativas para los representantes del sector urbano y rural de los centros de salud familiares. Tal es el caso de Antonio Pizarro, presidente del consejo consultivo de Las Compañías, quien agradeció la oportunidad brindada y señaló que “ fue de mucho enriquecimiento compartir experiencias con la gente que lleva muchos años en los consejos consultivos, nosotros somos la voz de la comunidad para mejorar la salud primaria. Esto es muy importante, y esperamos que la Corporación siga impulsando más instancias como esta”.
Cabe destacar que la Escuela de Gestores Sociales también incorporó a los consejos consultivos adolescentes, iniciativa que contó con un financiamiento de $10 millones otorgados por el Servicio de Salud a través del proyecto de buenas prácticas.
