Un transversal reconocimiento a la labor desplegada durante el año pasado por los funcionarios del Centro de Salud Familiar Juan Pablo II, del sector Las Compañías, entregaron las autoridades y público asistente a la ceremonia de entrega de Cuenta Pública de Gestión 2017, presentada por la directora del establecimiento, enfermera Carolina Pérez Palma.
En dicha presentación se dieron a conocer significativos logros que han contribuido a mejorar ostensiblemente la calidad de la atención que se entrega a los 22.885 usuarios del Cesfam, dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
Entre ellos, la exitosa implementación del programa Más Adultos Mayores Autovalentes, ejecutado por la dupla psicosocial del establecimiento, del cual, según afirmó la directora, “estamos muy contentos por el resultado que ha tenido en nuestros pacientes y es una necesidad muy sentida continuar con esta estrategia de promoción”.
Carolina Pérez también se refirió al trabajo realizado por el personal a través del Consejo Consultivo Adolescente, cuya prioridad ha sido atender las principales problemáticas de la juventud, en cuanto a sexualidad responsable, nutrición, prevención del consumo de drogas y/o alcohol y salud mental.
“El énfasis ha estado en saber escuchar a los adolescentes en sus necesidades. Debemos tener una atención específica y preferencial con ellos”, expresó la directora.
Finalmente, Carolina Pérez relevó los avances alcanzados en promoción de la lactancia materna exclusiva hasta los seis primeros meses de vida del bebé, como asimismo la batalla contra la obesidad infantil, donde se logró bajar considerablemente los índices de malnutrición por exceso en la población escolar, entre otros logros.
Finalizada la entrega de Cuenta Pública, tanto usuarios como autoridades respaldaron la gestión del personal del Cesfam.
Fue el caso de Patricia Consué, dirigente del Consejo Consultivo de Salud, quien afirmó estar “muy conforme por la labor desplegada por los funcionarios, con quienes hemos trabajado muy bien en mejorar el servicio a la comunidad”.
Así lo refrendó la beneficiaria del Programa MAS, Carmen Peralta, al manifestar que “tenemos una dupla maravillosa de profesionales que se preocupa mucho por nosotros”.
Por su parte, el concejal Pablo Yáñez, volvió a destacar el trabajo de los funcionarios de APS de La Serena, resaltando, en el caso del Cesfam Juan Pablo II, “su compromiso, cumplimiento de metas ministeriales y el autoimponerse desafíos de seguir mejorando la atención”.
En tanto, la concejala Jocelyn Lizana, felicitó a los funcionarios, por cuanto además de preocuparse de los pacientes de su sector, también lo hacen con los usuarios de toda la comuna, a través, por ejemplo, de su Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). De igual modo, reconoció la preocupación que tienen por mejorar el acceso a la atención y terminar con las filas.
“Todo el trabajo interno como hacia afuera del Cesfam demuestra que tienen un excelente equipo”, afirmó la autoridad.
La ceremonia contempló, además, la entrega de reconocimientos a funcionarios que han destacado por su compromiso profesional y por aportar con ideas innovadoras, que han sido respaldadas con financiamiento por parte del Servicio de Salud Coquimbo y su Fondo de Buenas Prácticas.
Entre las autoridades presentes también estaba el consejero regional Lombardo Toledo, y directivos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, liderados por su secretario general Patricio Bacho, y su directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín.
En dicha presentación se dieron a conocer significativos logros que han contribuido a mejorar ostensiblemente la calidad de la atención que se entrega a los 22.885 usuarios del Cesfam, dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
Entre ellos, la exitosa implementación del programa Más Adultos Mayores Autovalentes, ejecutado por la dupla psicosocial del establecimiento, del cual, según afirmó la directora, “estamos muy contentos por el resultado que ha tenido en nuestros pacientes y es una necesidad muy sentida continuar con esta estrategia de promoción”.
Carolina Pérez también se refirió al trabajo realizado por el personal a través del Consejo Consultivo Adolescente, cuya prioridad ha sido atender las principales problemáticas de la juventud, en cuanto a sexualidad responsable, nutrición, prevención del consumo de drogas y/o alcohol y salud mental.
“El énfasis ha estado en saber escuchar a los adolescentes en sus necesidades. Debemos tener una atención específica y preferencial con ellos”, expresó la directora.
Finalmente, Carolina Pérez relevó los avances alcanzados en promoción de la lactancia materna exclusiva hasta los seis primeros meses de vida del bebé, como asimismo la batalla contra la obesidad infantil, donde se logró bajar considerablemente los índices de malnutrición por exceso en la población escolar, entre otros logros.
Finalizada la entrega de Cuenta Pública, tanto usuarios como autoridades respaldaron la gestión del personal del Cesfam.
Fue el caso de Patricia Consué, dirigente del Consejo Consultivo de Salud, quien afirmó estar “muy conforme por la labor desplegada por los funcionarios, con quienes hemos trabajado muy bien en mejorar el servicio a la comunidad”.
Así lo refrendó la beneficiaria del Programa MAS, Carmen Peralta, al manifestar que “tenemos una dupla maravillosa de profesionales que se preocupa mucho por nosotros”.
Por su parte, el concejal Pablo Yáñez, volvió a destacar el trabajo de los funcionarios de APS de La Serena, resaltando, en el caso del Cesfam Juan Pablo II, “su compromiso, cumplimiento de metas ministeriales y el autoimponerse desafíos de seguir mejorando la atención”.
En tanto, la concejala Jocelyn Lizana, felicitó a los funcionarios, por cuanto además de preocuparse de los pacientes de su sector, también lo hacen con los usuarios de toda la comuna, a través, por ejemplo, de su Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). De igual modo, reconoció la preocupación que tienen por mejorar el acceso a la atención y terminar con las filas.
“Todo el trabajo interno como hacia afuera del Cesfam demuestra que tienen un excelente equipo”, afirmó la autoridad.
La ceremonia contempló, además, la entrega de reconocimientos a funcionarios que han destacado por su compromiso profesional y por aportar con ideas innovadoras, que han sido respaldadas con financiamiento por parte del Servicio de Salud Coquimbo y su Fondo de Buenas Prácticas.
Entre las autoridades presentes también estaba el consejero regional Lombardo Toledo, y directivos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, liderados por su secretario general Patricio Bacho, y su directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín.
