Con gran éxito de convocatoria y de objetivos cumplidos se desarrolló la Caminata Saludable de la localidad de El Romero, organizada por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, como parte del Convenio de Equidad Rural, suscrito con el Servicio de Salud Coquimbo,
Actividad contó con el importante apoyo del Equipo Médico Rural de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, el Consejo Consultivo de la Posta El Romero y el Colegio de la misma localidad, que dirige la profesional Vivian Toro, además de la participación del concejal Lombardo Toledo, quien asistió en representación del alcalde Roberto Jacob.
Los habitantes de El Romero se congregaron en gran número en el establecimiento educacional, para luego caminar, animados con una batucada, hacia la plaza de la localidad.
Una vez allí, los vecinos disfrutaron de una amena obra de teatro alusiva al cuidado de la salud, como así también del baile entretenido y stands informativos.
Sara Angel, presidenta del Consejo Consultivo de la Posta El Romero, destacó la potente alianza conformada por los estamentos de salud y educación de la Corporación Municipal para el éxito de esta actividad, cuya importancia, afirmó, “radica en entregarles a los habitantes de la localidad, especialmente a los niños, hábitos saludables que ayuden a una mejor calidad de vida”.
Por su parte, la directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Dra. Lorena Casarín Muñoz, también participó de la actividad, entregando un afectuoso saludo a los vecinos e invitándolos a hacer del cuidado de la salud una actitud permanente en su diario vivir.
La actividad finalizó con el anuncio de realizar una próxima Caminata Saludable el 31 de agosto, en la localidad de Las Rojas.
CONVENIO REFORZADO
Este año, y a raíz de las estadísticas que muestran que el 50% de la población rural presenta problemas de malnutrición por exceso, el Convenio de Equidad Rural viene reforzado en términos financieros, lo que permitirá aumentar considerablemente la cantidad de actividades en promoción, organizadas por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal.
Así lo destacó Nicole Cadena, coordinadora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, al señalar que, para este año está contemplada la realización de diversas y motivadoras actividades, tales como bailes entretenidos y caminatas saludables en diversos poblados, para finalizar con una “Corrida del Mar” que, tal como sucedió el año pasado, espera congregar, en la Avenida del Mar de La Serena, a gran cantidad de habitantes de las zonas interiores de la comuna.
Como complemento especial dentro de la Caminata Saludable realizada el 23 de agosto en El Romero, destacó la realización de un concurso de murales dirigido a estudiantes.
Según explicó Andrea Alvarez, matrona y jefa del sector 1 del Equipo Médico Rural, la simbólica competencia artística llevó como lema “Cuida tu corazón a tu pinta” y se enmarcó dentro de las actividades de promoción por el Mes del Corazón.
Los ganadores tendrán el privilegio de ver sus obras inmortalizadas en los pasacalles y material gráfico de promoción de la próxima Corrida del Mar, a realizarse en La Serena.
Todas estas actividades fueron presentadas recientemente a la comunidad en el Colegio El Romero, lugar donde la presidenta del Consejo Consultivo de la Posta de dicha localidad, Sara Angel Toro, valoró la preocupación por generar instancias que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad.
“Es fundamental, ya que en nuestra localidad tenemos altos índices de personas con sobrepeso y obesidad. Esto ayuda a promocionar hábitos de vida más saludables y tener una mejor calidad de vida. Así es que se agradece la intención de este convenio”.
MALNUTRICION POR EXCESO EN LA RURALIDAD
La malnutrición por exceso en nuestro país equivale a un 50% aproximadamente del total de la población infantojuvenil, cifra de la cual nuestra comunidad rural de La Serena no está alejada.
Las organizaciones comunitarias locales, tales como consultivos y comités de ronda médica, consideran dentro de los principales problemas de salud, ya sea en diagnósticos participativos como en mesas de diálogos territoriales, la malnutrición por exceso, sedentarismo y poca actividad social como los principales problemas en salud comunitaria.
En 2016, la primera corrida familiar rural organizada en el marco de este convenio de equidad rural, fue todo un éxito.
Para este 2017, el Departamento de Salud de la Corporación Municipal quiso ir más allá de un solo evento, pues el propósito es preparar a la población para enfrentar esta actividad en mejores condiciones físicas y motivarlas para la incorporación de estas muestras en su vida diaria.
Actividad contó con el importante apoyo del Equipo Médico Rural de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, el Consejo Consultivo de la Posta El Romero y el Colegio de la misma localidad, que dirige la profesional Vivian Toro, además de la participación del concejal Lombardo Toledo, quien asistió en representación del alcalde Roberto Jacob.
Los habitantes de El Romero se congregaron en gran número en el establecimiento educacional, para luego caminar, animados con una batucada, hacia la plaza de la localidad.
Una vez allí, los vecinos disfrutaron de una amena obra de teatro alusiva al cuidado de la salud, como así también del baile entretenido y stands informativos.
Sara Angel, presidenta del Consejo Consultivo de la Posta El Romero, destacó la potente alianza conformada por los estamentos de salud y educación de la Corporación Municipal para el éxito de esta actividad, cuya importancia, afirmó, “radica en entregarles a los habitantes de la localidad, especialmente a los niños, hábitos saludables que ayuden a una mejor calidad de vida”.
Por su parte, la directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Dra. Lorena Casarín Muñoz, también participó de la actividad, entregando un afectuoso saludo a los vecinos e invitándolos a hacer del cuidado de la salud una actitud permanente en su diario vivir.
La actividad finalizó con el anuncio de realizar una próxima Caminata Saludable el 31 de agosto, en la localidad de Las Rojas.
CONVENIO REFORZADO
Este año, y a raíz de las estadísticas que muestran que el 50% de la población rural presenta problemas de malnutrición por exceso, el Convenio de Equidad Rural viene reforzado en términos financieros, lo que permitirá aumentar considerablemente la cantidad de actividades en promoción, organizadas por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal.
Así lo destacó Nicole Cadena, coordinadora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, al señalar que, para este año está contemplada la realización de diversas y motivadoras actividades, tales como bailes entretenidos y caminatas saludables en diversos poblados, para finalizar con una “Corrida del Mar” que, tal como sucedió el año pasado, espera congregar, en la Avenida del Mar de La Serena, a gran cantidad de habitantes de las zonas interiores de la comuna.
Como complemento especial dentro de la Caminata Saludable realizada el 23 de agosto en El Romero, destacó la realización de un concurso de murales dirigido a estudiantes.
Según explicó Andrea Alvarez, matrona y jefa del sector 1 del Equipo Médico Rural, la simbólica competencia artística llevó como lema “Cuida tu corazón a tu pinta” y se enmarcó dentro de las actividades de promoción por el Mes del Corazón.
Los ganadores tendrán el privilegio de ver sus obras inmortalizadas en los pasacalles y material gráfico de promoción de la próxima Corrida del Mar, a realizarse en La Serena.
Todas estas actividades fueron presentadas recientemente a la comunidad en el Colegio El Romero, lugar donde la presidenta del Consejo Consultivo de la Posta de dicha localidad, Sara Angel Toro, valoró la preocupación por generar instancias que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad.
“Es fundamental, ya que en nuestra localidad tenemos altos índices de personas con sobrepeso y obesidad. Esto ayuda a promocionar hábitos de vida más saludables y tener una mejor calidad de vida. Así es que se agradece la intención de este convenio”.
MALNUTRICION POR EXCESO EN LA RURALIDAD
La malnutrición por exceso en nuestro país equivale a un 50% aproximadamente del total de la población infantojuvenil, cifra de la cual nuestra comunidad rural de La Serena no está alejada.
Las organizaciones comunitarias locales, tales como consultivos y comités de ronda médica, consideran dentro de los principales problemas de salud, ya sea en diagnósticos participativos como en mesas de diálogos territoriales, la malnutrición por exceso, sedentarismo y poca actividad social como los principales problemas en salud comunitaria.
En 2016, la primera corrida familiar rural organizada en el marco de este convenio de equidad rural, fue todo un éxito.
Para este 2017, el Departamento de Salud de la Corporación Municipal quiso ir más allá de un solo evento, pues el propósito es preparar a la población para enfrentar esta actividad en mejores condiciones físicas y motivarlas para la incorporación de estas muestras en su vida diaria.
