logo
logo logo logo logo

43 años de ejemplar trabajo inclusivo cumple Colegio Luis Braille

Autoridades y comunidad serenenses relevaron trabajo pionero del establecimiento dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, a favor de la integración e inclusión escolar y social de sus estudiantes en situación de discapacidad visual.

📅 16/06/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Emotiva y significativa de principio a fin fue la ceremonia de celebración por el 43º Aniversario del Colegio Luis Braille, institución emblemática en el ámbito de la educación especial en la Región de Coquimbo.

El acto congregó a gran cantidad de invitados e integrantes de la comunidad educativa, la cual disfrutó y hasta se emocionó con cada una de las presentaciones artísticas, ya sea de canto, música, teatro y poesía, con que los estudiantes dieron especial realce a la ceremonia.

En la ocasión, la directora del colegio, María Soledad Hernández, agradeció la presencia de autoridades, instituciones colaboradoras e invitados especiales, a quienes manifestó que la misión de su establecimiento es “preparar a nuestros estudiantes para la inclusión escolar, social y laboral”.

De igual forma, expresó el orgullo que siente la comunidad educativa por la puesta en marcha de diversos proyectos que van en directo beneficio de los 48 estudiantes de su establecimiento, iniciativas que, relevó, fueron gestionadas por el Centro General de Padres y la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

En ese sentido, aprovechó la oportunidad de entregar sinceros agradecimientos al Servicio Nacional de la Discapacidad, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Universidad de La Serena, Ministerio de Medio Ambiente, Consejo Regional y Minera Escondida, entre otras empresas privadas, por el importante apoyo brindado a su unidad educativa.

Por su parte, la representante del Centro General de Padres y Apoderados, Claudia Gómez Ortega, afirmó que “es motivo de elogio el esfuerzo de cada uno de los funcionarios del colegio por desarrollar al máximo el potencial de los estudiantes”.

Por tal motivo, reiteró su compromiso de su agrupación de seguir fomentando distintas actividades que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes.

En representación del alcalde Roberto Jacob, hizo uso de la palabra el concejal Pablo Yáñez, quien se refirió a cómo después de iniciado un sueño hace 43 años en pro de la inclusión de niños y jóvenes en situación de discapacidad visual, “hoy son los propios estudiantes del establecimiento quienes nos enseñan a mirar con el alma. La emoción que nos genera cada acción que realizan representan momentos hermosos en nuestras vidas”, afirmó el edil.

Por tal motivo, felicitó al establecimiento “por estos 43 años de sueños, esperanzas y de trabajo comprometido con estos niños que son excepcionales por enseñarnos tanto a nosotros”.

En la oportunidad también entregó su saludo el concejal Luis Aguilera, quien se refirió a cuán importante ha sido este colegio en la vida de muchos niños y jóvenes. Ellos, afirmó, “nos dan ahora una lección a todos quienes, muchas veces, creemos tenerlo todo, pero vamos quejándonos por la vida, mientras ellos nos expresan su alegría, esperanzados en que todo es posible”.

La actividad contó con la presencia de los directores de Educación y de Administración de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Marco Poblete y Pablo Salazar, respectivamente, quienes también entregaron su saludo a funcionarios y comunidad educativa en general por tan importante contribución a la educación inclusiva brindada por el colegio.


Galería