Un nuevo hito se ha cumplido en el área de salud pública, al incorporar una mayor cantidad de médicos en etapa de destinación y formación (EDF), al servicio de la comunidad de La Serena. La iniciativa surge desde el Servicio de Salud, y del requerimiento planteado por el alcalde de la comuna de La Serena, Roberto Jacob Jure.
Los seis profesionales destinados a trabajar en los centros de salud, administrados por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, fueron acompañados por la Directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín Muñoz, y la Subdirectora de Gestión Asistencial de la Dirección del Servicio de Salud Coquimbo, Cristina Guzmán Toro, para ser presentados e informados sobre el sistema de la red de salud primaria.
Los médicos contratados, bajo la Ley n°19.664, destinados para realizar su quehacer profesional en el sistema de salud pública, estarán durante mínimo 3 años y máximo 6 años, quienes se dedicaran a la atención de salud integral, con el posterior compromiso de postular a una beca para seguir en alguna especialidad médica.
El director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, manifestó el importante esfuerzo de los funcionarios de los centros de salud de La Serena y de la gestión del alcalde Roberto Jacob, en materia de salud pública.
“Nosotros trabajamos de forma complementaria con el alcalde, y siempre se ha comprometido a disponer un servicio en salud, de calidad. En La Serena existe un excelente equipo médico, y nosotros esperamos que se siga manteniendo ese nivel de desempeño”. Además Jorquera precisó que durante el periodo de Gobierno, se espera que se sumen a la zona al menos 50 médicos EDF para las tres grandes urbes de la región.
El alcalde Roberto Jacob, asegura que "La vorágine del día a día que vivimos, impacta sin duda en la salud de las personas. Esto implica mayores necesidades de médicos y equipos de salud especializados y también el desafío de fortalecer los mecanismos y el trabajo en la Atención Primaria de Salud. Ahora recibimos 6 médicos, pero durante el periodo 2015-2018, La Serena contará con 23 nuevas plazas en los Cesfam gracias a este Plan del Gobierno, y desde ahora la presencia de estos nuevos profesionales acortará las brechas que existen en esta materia y mejorar el servicio a los usuarios".
Por otro lado, desde la Corporación Municipal, la Doctora Lorena Casarín, destacó la extraordinaria medida, debido a la imperiosa dificultad de encontrar médicos que permanezcan en el sistema de salud pública.
“La incorporación de seis médicos en nuestros centros de salud, es un gran aporte, respecto a la morbilidad de los pacientes, como a los programas de atención transversal, asimismo contamos con la tranquilidad de que permanecerán años en los consultorios, debido a que existe una alta rotación médica”.
CESFAM BENEFICIADOS
La directora del Centro de Salud Juan Pablo II, Carolina Pérez Palma, declaró que “existe una gran necesidad médica que requiere de atención de la población, por lo que es de gran aporte traer a médicos de 44 horas en el Cesfam”. Asimismo la directora del cesfam Las Compañías, Mariana Galleguillos, y la subdirectora del Cesfam Raúl Silva Henríquez, Paula Fernández, destacaron que el recurso médico siempre es bienvenido en una población altamente demandante”.
NUEVOS MÉDICOS
1.000 jóvenes, titulados de la carrera de Medicina, postularon al concurso público del Ministerio de Salud, donde se seleccionaron a los mejores profesionales, para desempeñarse como médicos generales de zona urbana en la red asistencial de salud primaria.
Ignacio Martínez Cortés, de la Universidad Católica del Norte, señaló que es gratificante saber que con los estudios que uno ha tenido, con la formación recibida, puede hacer algo por el bien de la comunidad, más allá de los indicadores, es ver en la cara de los pacientes la seguridad y gratitud, recibiendo una atención de calidad, como lo merecen las personas”. Por otra parte, Rodrigo Astudillo Guajardo, egresado de la Universidad de Chile, subrayó que conoce el modelo de trabajo de salud familiar integral y que la idea es ser un aporte al consultorio”.
Durante el periodo 2015-2018 La Serena contará con 23 nuevas plazas EDF urbano.
Los seis profesionales destinados a trabajar en los centros de salud, administrados por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, fueron acompañados por la Directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín Muñoz, y la Subdirectora de Gestión Asistencial de la Dirección del Servicio de Salud Coquimbo, Cristina Guzmán Toro, para ser presentados e informados sobre el sistema de la red de salud primaria.
Los médicos contratados, bajo la Ley n°19.664, destinados para realizar su quehacer profesional en el sistema de salud pública, estarán durante mínimo 3 años y máximo 6 años, quienes se dedicaran a la atención de salud integral, con el posterior compromiso de postular a una beca para seguir en alguna especialidad médica.
El director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, manifestó el importante esfuerzo de los funcionarios de los centros de salud de La Serena y de la gestión del alcalde Roberto Jacob, en materia de salud pública.
“Nosotros trabajamos de forma complementaria con el alcalde, y siempre se ha comprometido a disponer un servicio en salud, de calidad. En La Serena existe un excelente equipo médico, y nosotros esperamos que se siga manteniendo ese nivel de desempeño”. Además Jorquera precisó que durante el periodo de Gobierno, se espera que se sumen a la zona al menos 50 médicos EDF para las tres grandes urbes de la región.
El alcalde Roberto Jacob, asegura que "La vorágine del día a día que vivimos, impacta sin duda en la salud de las personas. Esto implica mayores necesidades de médicos y equipos de salud especializados y también el desafío de fortalecer los mecanismos y el trabajo en la Atención Primaria de Salud. Ahora recibimos 6 médicos, pero durante el periodo 2015-2018, La Serena contará con 23 nuevas plazas en los Cesfam gracias a este Plan del Gobierno, y desde ahora la presencia de estos nuevos profesionales acortará las brechas que existen en esta materia y mejorar el servicio a los usuarios".
Por otro lado, desde la Corporación Municipal, la Doctora Lorena Casarín, destacó la extraordinaria medida, debido a la imperiosa dificultad de encontrar médicos que permanezcan en el sistema de salud pública.
“La incorporación de seis médicos en nuestros centros de salud, es un gran aporte, respecto a la morbilidad de los pacientes, como a los programas de atención transversal, asimismo contamos con la tranquilidad de que permanecerán años en los consultorios, debido a que existe una alta rotación médica”.
CESFAM BENEFICIADOS
La directora del Centro de Salud Juan Pablo II, Carolina Pérez Palma, declaró que “existe una gran necesidad médica que requiere de atención de la población, por lo que es de gran aporte traer a médicos de 44 horas en el Cesfam”. Asimismo la directora del cesfam Las Compañías, Mariana Galleguillos, y la subdirectora del Cesfam Raúl Silva Henríquez, Paula Fernández, destacaron que el recurso médico siempre es bienvenido en una población altamente demandante”.
NUEVOS MÉDICOS
1.000 jóvenes, titulados de la carrera de Medicina, postularon al concurso público del Ministerio de Salud, donde se seleccionaron a los mejores profesionales, para desempeñarse como médicos generales de zona urbana en la red asistencial de salud primaria.
Ignacio Martínez Cortés, de la Universidad Católica del Norte, señaló que es gratificante saber que con los estudios que uno ha tenido, con la formación recibida, puede hacer algo por el bien de la comunidad, más allá de los indicadores, es ver en la cara de los pacientes la seguridad y gratitud, recibiendo una atención de calidad, como lo merecen las personas”. Por otra parte, Rodrigo Astudillo Guajardo, egresado de la Universidad de Chile, subrayó que conoce el modelo de trabajo de salud familiar integral y que la idea es ser un aporte al consultorio”.
Durante el periodo 2015-2018 La Serena contará con 23 nuevas plazas EDF urbano.
