Con notable entusiasmo y ganas por aprender, alrededor de 110 adultos mayores de la comuna de La Serena, todos beneficiarios del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes ejecutado por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, participaron este 7 de agosto en la primera jornada de capacitación de la Universidad del Adulto Mayor.
La actividad corresponde a una iniciativa de la Universidad Católica del Norte, la que a través de su Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana, busca convertirse en un espacio para promover un envejecimiento positivo y autovalente en los adultos mayores, entregándoles diversas herramientas de autocuidado y participación activa en la sociedad.
La primera jornada de capacitación correspondiente a esta versión de invierno de la Universidad del Adulto Mayor, se realizó en el Consultivo de Salud del sector Las Compañías, donde beneficiarios del Programa MAS de toda la comuna, incluido el sector rural, se dieron cita para recibir, de manera gratuita y con enfoque gerontológico, información, herramientas y orientación, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida y vínculo de los adultos mayores con el entorno.
A nombre del alcalde Roberto Jacob y de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, el subdirector del Departamento de Salud Municipal, Rubén Bravo, valoró la existencia de esta alianza con la UCN y, al mismo tiempo, felicitó a los beneficiarios de la Universidad del Adulto Mayor por su incansable motivación por aprender y desarrollar un mejor envejecimiento.
Por su parte, la secretaria docente y estudiantil de la UCN Sede Coquimbo, Carolina Fuentes Vega, resaltó el éxito, consolidación y sostenido crecimiento que ha tenido la Universidad del Adulto Mayor, fruto, en gran parte, del fuerte compromiso de docentes y estudiantes de la UCN que trabajan arduamente para que los beneficiarios reciban los conocimientos y herramientas necesarias para enfrentar de mejor forma esta etapa de la vida.
A su vez, reconoció que no sólo los adultos mayores se llevan aprendizajes, sino también los propios académicos de la UCN, lo que claramente contribuye a mejorar el servicio educativo entregado en esta instancia.
La actividad corresponde a una iniciativa de la Universidad Católica del Norte, la que a través de su Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana, busca convertirse en un espacio para promover un envejecimiento positivo y autovalente en los adultos mayores, entregándoles diversas herramientas de autocuidado y participación activa en la sociedad.
La primera jornada de capacitación correspondiente a esta versión de invierno de la Universidad del Adulto Mayor, se realizó en el Consultivo de Salud del sector Las Compañías, donde beneficiarios del Programa MAS de toda la comuna, incluido el sector rural, se dieron cita para recibir, de manera gratuita y con enfoque gerontológico, información, herramientas y orientación, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida y vínculo de los adultos mayores con el entorno.
A nombre del alcalde Roberto Jacob y de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, el subdirector del Departamento de Salud Municipal, Rubén Bravo, valoró la existencia de esta alianza con la UCN y, al mismo tiempo, felicitó a los beneficiarios de la Universidad del Adulto Mayor por su incansable motivación por aprender y desarrollar un mejor envejecimiento.
Por su parte, la secretaria docente y estudiantil de la UCN Sede Coquimbo, Carolina Fuentes Vega, resaltó el éxito, consolidación y sostenido crecimiento que ha tenido la Universidad del Adulto Mayor, fruto, en gran parte, del fuerte compromiso de docentes y estudiantes de la UCN que trabajan arduamente para que los beneficiarios reciban los conocimientos y herramientas necesarias para enfrentar de mejor forma esta etapa de la vida.
A su vez, reconoció que no sólo los adultos mayores se llevan aprendizajes, sino también los propios académicos de la UCN, lo que claramente contribuye a mejorar el servicio educativo entregado en esta instancia.
