logo
logo logo logo logo

Presentan libro sobre arte culinario escrito por Marta Brunet con muestra de cocina en vivo

El libro, que reúne 1.600 recetas, estará disponible en la librería de la Universidad de La Serena

📅 04/09/2019 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Con la preparación de un "Pollo a la pepitoria con Berenjenas Suizas", receta incluida en el libro escrito por la Premio Nacional de Literatura (1961) Marta Brunet en 1931, se realizó la presentación del texto “La Hermanita Hormiga”, un tratado de arte culinario que reúne preparaciones típicas de la cocina chilena de la primera mitad del siglo XX.

Este volumen fue reeditado el año pasado por Editorial Mandrágora de Santiago, cuyo director creativo y editor del libro, Marcelo Mendoza, viajó hasta la Región de Coquimbo para hacer su lanzamiento oficial en el Liceo Técnico Marta Brunet de La Serena. El editor explica que “este libro es una verdadera joya, ya que Marta Brunet fue directora de una revista y en ella publicaba recetas de cocina con el nombre de Hermanita Hormiga, es un libro que tiene la rareza que es escrito por una novelista, de la cual nadie hubiera imaginado que tenía un libro de cocina”, además señaló la editorial tiene el objetivo del rescate del patrimonio intangible.

Este establecimiento educacional, además de llevar el nombre de la escritora, tiene como una de sus especialidades técnicas la carrera de gastronomía con una vasta tradición culinaria, que ya ha sido rescatada en un libro de patrimonio gastronómico del establecimiento.

Precisamente la presentación del texto de Marta Brunet estuvo a cargo del periodista y escritor regional, Gabriel Canihuante, quien fue uno de los autores del libro de patrimonio gastronómico del Liceo Marta Brunet.

Canihuante destacó sobre este lanzamiento “Se ha hecho la primera presentación de la re edición de este libro a nivel nacional y estamos contentos de que se haya hecho en La Serena en este Liceo Técnico, se trata de una pieza que hay que preservar y valorar, ya que se trata de preparaciones que se hicieron hace más de 80 años, pero son todavía validas, están vigente y se pueden poner en práctica”.

Así lo de demostraron en la ocasión el profesor del establecimiento Iván Franco, quien junto a alumnas de la especialidad de gastronomía hicieron la muestra en vivo de la preparación de una de las recetas del libro.

Galería