En dependencias del Colegio José Miguel Carrera, establecimiento que, trabaja en alianza con el Cesfam José María Caro y el Cecosf Villa El Indio en diferentes actividades de promoción de salud, se efectuó la Cuenta Pública Participativa Gestión 2017, en presencia de autoridades regionales y locales, como también, de sus principales protagonistas, la población del sector La Pampa.
El secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez; la directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín Muñoz; el concejal Pablo Yáñez Pizarro, la delegada del sector La Pampa, Rudy Rivera; en representación del alcalde de La Serena y presidente de la Corporación Municipal, Roberto Jacob Jure; el diputado de la región de Coquimbo, Matías Walker Prieto; el consejero regional, Lombardo Toledo Escorza; directores de otros establecimientos de salud; la directiva del Consejo Consultivo, coordinadores de Salud; funcionarios, la comunidad; entre otros invitados especiales, asistieron a la solemne ceremonia que lideró el director del centro de salud, Juan Iglesias Guerrero.
“Estamos orgullosos de las metas alcanzadas, desde el punto de vista, de la reproductividad, la lactancia materna exclusiva, está sobre el 70% de cobertura, como también, en atención de pacientes crónicos, salud mental, entre otros programas. En general, hicimos todo el esfuerzo, las coberturas han sido bastante buenas y los resultados están a la vista. El hecho de tener una nota positiva de parte del usuario, de un 6.8 evidencia que la comunidad nos está premiando, está diciendo que, las cosas las estamos haciendo bien”, precisó el director del Cesfam Cardenal Caro.
“En cuanto al trabajo comunitario, participamos por lo menos 2 a 3 veces al mes en distintos comités con nuestra comunidad organizada, y para la realización de esta cuenta pública, nos reunimos con ellos previamente y atendimos sus consultas, por lo mismo, esa coordinación y comunicación es constante y permanente, como también, lo hacemos con el Consejo Consultivo, y la vinculación que tenemos con juntas de vecinos y establecimientos educacionales”, puntualizó Iglesias.
Dirigentes y Agentes comunitarios
Lucy Alzamora Yáñez, presidenta del Consejo Consultivo del Cesfam Cardenal José María Caro, declaró que “debo destacar que el director, a pesar de llevar poco tiempo en el Cesfam, está muy bien informado y trabajando, lo felicito. Reitero mis agradecimientos en representación del Consejo Consultivo porque ha sido una persona abierta, nos ha recibido y nos apoyado bastante. Y lo principal, ojalá se consigan los recursos para la construcción de un nuevo Cesfam; lo necesitamos, somos alrededor de 40 mil usuarios…”.
Johanna Jaime Flores, orientadora del Colegio José Miguel Carrera y encargada por el área de educación del plan trienal de malnutrición por exceso que se ejecuta en coordinación con el Centro de Salud, expresó que “trabajamos y colaboramos en el programa para tratar de ayudar en instaurar una alimentación saludable en los estudiantes, contamos con un kiosco saludable, y todo se ha podido gestionar con la colaboración del Cesfam, se han hecho múltiples actividades, en realidad, estamos muy contentos con esta alianza”.
Reconocimientos
Un espacio significativo de la cuenta pública tuvo el reconocimiento hecho por el Cesfam a diferentes actores que participan y colaboran en el mejoramiento de la atención de salud primaria. A la directiva del Consejo Consultivo, constituida por su presidenta Lucy Alzamora y Jorge Contreras; a usuarios que colaboran constantemente para hacer más expedita la función del Cesfam, Gastón Labarca y Oriel Ossandón; Johanna Jaime, orientadora del Colegio José Miguel Carrera y Yerly Barraza, directora del Jardín Infantil Los pequeños carreritas, por su disposición y colaboración en la ejecución del plan trienal de salud; a Rubén Cáceres, director del Colegio Altos del Cerro Grande, por la participación de su establecimiento en actividades de promoción realizadas, tanto por el Cesfam Cardenal Caro como por el Cecosf Villa El Indio; a las coordinadoras Virginia Díaz, Sector Verde e Ivette Hiriart Sector Azul del Centro de Salud; también se distinguió a funcionarias y ex funcionarias por su trayectoria y compromiso: María Emilia Muranda, Guillermina Argandoña, Lorena Agullo y Adela Castillo; a la Agrupación Danza Joven, que presentó un baile tributo a la artista nacional Violeta Parra; y a la encargada de promoción del Cesfam, la asistente social, Libsny Cortés Caroca.
Finalmente se hizo un especial reconocimiento a la directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín, por su compromiso con la salud primaria de la comuna y respaldo entregado a la labor del Centro de Salud Cardenal Caro y Cecosf Villa El Indio.
El secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez; la directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín Muñoz; el concejal Pablo Yáñez Pizarro, la delegada del sector La Pampa, Rudy Rivera; en representación del alcalde de La Serena y presidente de la Corporación Municipal, Roberto Jacob Jure; el diputado de la región de Coquimbo, Matías Walker Prieto; el consejero regional, Lombardo Toledo Escorza; directores de otros establecimientos de salud; la directiva del Consejo Consultivo, coordinadores de Salud; funcionarios, la comunidad; entre otros invitados especiales, asistieron a la solemne ceremonia que lideró el director del centro de salud, Juan Iglesias Guerrero.
“Estamos orgullosos de las metas alcanzadas, desde el punto de vista, de la reproductividad, la lactancia materna exclusiva, está sobre el 70% de cobertura, como también, en atención de pacientes crónicos, salud mental, entre otros programas. En general, hicimos todo el esfuerzo, las coberturas han sido bastante buenas y los resultados están a la vista. El hecho de tener una nota positiva de parte del usuario, de un 6.8 evidencia que la comunidad nos está premiando, está diciendo que, las cosas las estamos haciendo bien”, precisó el director del Cesfam Cardenal Caro.
“En cuanto al trabajo comunitario, participamos por lo menos 2 a 3 veces al mes en distintos comités con nuestra comunidad organizada, y para la realización de esta cuenta pública, nos reunimos con ellos previamente y atendimos sus consultas, por lo mismo, esa coordinación y comunicación es constante y permanente, como también, lo hacemos con el Consejo Consultivo, y la vinculación que tenemos con juntas de vecinos y establecimientos educacionales”, puntualizó Iglesias.
Dirigentes y Agentes comunitarios
Lucy Alzamora Yáñez, presidenta del Consejo Consultivo del Cesfam Cardenal José María Caro, declaró que “debo destacar que el director, a pesar de llevar poco tiempo en el Cesfam, está muy bien informado y trabajando, lo felicito. Reitero mis agradecimientos en representación del Consejo Consultivo porque ha sido una persona abierta, nos ha recibido y nos apoyado bastante. Y lo principal, ojalá se consigan los recursos para la construcción de un nuevo Cesfam; lo necesitamos, somos alrededor de 40 mil usuarios…”.
Johanna Jaime Flores, orientadora del Colegio José Miguel Carrera y encargada por el área de educación del plan trienal de malnutrición por exceso que se ejecuta en coordinación con el Centro de Salud, expresó que “trabajamos y colaboramos en el programa para tratar de ayudar en instaurar una alimentación saludable en los estudiantes, contamos con un kiosco saludable, y todo se ha podido gestionar con la colaboración del Cesfam, se han hecho múltiples actividades, en realidad, estamos muy contentos con esta alianza”.
Reconocimientos
Un espacio significativo de la cuenta pública tuvo el reconocimiento hecho por el Cesfam a diferentes actores que participan y colaboran en el mejoramiento de la atención de salud primaria. A la directiva del Consejo Consultivo, constituida por su presidenta Lucy Alzamora y Jorge Contreras; a usuarios que colaboran constantemente para hacer más expedita la función del Cesfam, Gastón Labarca y Oriel Ossandón; Johanna Jaime, orientadora del Colegio José Miguel Carrera y Yerly Barraza, directora del Jardín Infantil Los pequeños carreritas, por su disposición y colaboración en la ejecución del plan trienal de salud; a Rubén Cáceres, director del Colegio Altos del Cerro Grande, por la participación de su establecimiento en actividades de promoción realizadas, tanto por el Cesfam Cardenal Caro como por el Cecosf Villa El Indio; a las coordinadoras Virginia Díaz, Sector Verde e Ivette Hiriart Sector Azul del Centro de Salud; también se distinguió a funcionarias y ex funcionarias por su trayectoria y compromiso: María Emilia Muranda, Guillermina Argandoña, Lorena Agullo y Adela Castillo; a la Agrupación Danza Joven, que presentó un baile tributo a la artista nacional Violeta Parra; y a la encargada de promoción del Cesfam, la asistente social, Libsny Cortés Caroca.
Finalmente se hizo un especial reconocimiento a la directora del Departamento de Salud, Dra. Lorena Casarín, por su compromiso con la salud primaria de la comuna y respaldo entregado a la labor del Centro de Salud Cardenal Caro y Cecosf Villa El Indio.
