En dependencias de la Dirección Regional del Trabajo, la directiva del Sindicato de Jardines Infantiles VTF, se reunió junto al equipo ejecutivo de la Corporación Municipal, liderado por su presidente, el alcalde Roberto Jacob Jure, el secretario general, Rodrigo Valenzuela Muñoz, el director del Departamento de Educación, Patricio Bacho Chávez, la asesora jurídica, Karina Alfaro Escalante, los directores de Finanzas y Recursos Humanos, Omar Aguilar Cabalín, y Jerónimo Clavería Calderón, además de la jefa regional del servicio público, Yasna Piñones Rivera, quien actuó como ministro de fe, en la legalización del proceso.
Una vez más las dirigentes de las educadoras de párvulos, representadas por su presidenta, Carolina Núñez Espejo, educadora de párvulos del Jardín Infantil Los Pequeñitos del Valle, su secretaria, Varenka Valdés Ángel, directora del recinto educacional Los Pequeños Carreritas, y su tesorera, Karina Araya Duarte, directora del jardín intercultural Pucará, presentaron las principales demandas de la colectividad, con el objetivo de renovar el convenio colectivo, entre el sindicato y la Corporación Municipal Gabriel González Videla, que reconoce y garantiza los beneficios de sus 231 socias.
Su presidenta, Carolina Núñez, destacó las buenas relaciones entre el sindicato y las autoridades corporativas, y así también los buenos términos y conformidad respecto al aumento de los sueldos de las funcionarias sindicalizadas.
“Siempre hemos tenido un diálogo fluido, junto al alcalde y al equipo directivo de la Corporación Municipal, desde que empezó esta nueva administración. Lo principal de la reunión es el tema salarial, porque estamos por debajo de otras instituciones, que ejercen nuestra misma labor, por lo cual, nos encontramos en total desventaja. Pero de una u otra forma, realizando convenios con nuestros empleadores, hemos podido regularizar la calidad de nuestros sueldos y condiciones de trabajo de la mayoría de nuestras socias”, señaló.
Por otra parte la máxima autoridad comunal, el edil Roberto Jacob, sostuvo que como siempre, las negociaciones junto a las educadoras y sus derechos, han llegado a buenos términos.
“Acá existe un buen acuerdo y esto se obtiene cuando hay diálogo, y las autoridades son capaces de escuchar a sus empleados, este es un acuerdo que se firma cada dos años, y esto demuestra en definitiva que podemos trabajar en conjunto y negociar sin traumas”, dijo.
La acción se desarrolló con las firmas de cada uno de los actores involucrados y en conformidad por ambas partes, dignificando y demostrando la valiosa labor de educar.
Una vez más las dirigentes de las educadoras de párvulos, representadas por su presidenta, Carolina Núñez Espejo, educadora de párvulos del Jardín Infantil Los Pequeñitos del Valle, su secretaria, Varenka Valdés Ángel, directora del recinto educacional Los Pequeños Carreritas, y su tesorera, Karina Araya Duarte, directora del jardín intercultural Pucará, presentaron las principales demandas de la colectividad, con el objetivo de renovar el convenio colectivo, entre el sindicato y la Corporación Municipal Gabriel González Videla, que reconoce y garantiza los beneficios de sus 231 socias.
Su presidenta, Carolina Núñez, destacó las buenas relaciones entre el sindicato y las autoridades corporativas, y así también los buenos términos y conformidad respecto al aumento de los sueldos de las funcionarias sindicalizadas.
“Siempre hemos tenido un diálogo fluido, junto al alcalde y al equipo directivo de la Corporación Municipal, desde que empezó esta nueva administración. Lo principal de la reunión es el tema salarial, porque estamos por debajo de otras instituciones, que ejercen nuestra misma labor, por lo cual, nos encontramos en total desventaja. Pero de una u otra forma, realizando convenios con nuestros empleadores, hemos podido regularizar la calidad de nuestros sueldos y condiciones de trabajo de la mayoría de nuestras socias”, señaló.
Por otra parte la máxima autoridad comunal, el edil Roberto Jacob, sostuvo que como siempre, las negociaciones junto a las educadoras y sus derechos, han llegado a buenos términos.
“Acá existe un buen acuerdo y esto se obtiene cuando hay diálogo, y las autoridades son capaces de escuchar a sus empleados, este es un acuerdo que se firma cada dos años, y esto demuestra en definitiva que podemos trabajar en conjunto y negociar sin traumas”, dijo.
La acción se desarrolló con las firmas de cada uno de los actores involucrados y en conformidad por ambas partes, dignificando y demostrando la valiosa labor de educar.
