En dependencias del establecimiento de educación pública se desarrolló el lanzamiento oficial del proyecto “Me gusta Vivir Sano”, en el marco del convenio del Plan Trienal de Malnutrición por exceso (2016-2018), que coordinan los departamentos de Salud y Educación, dependientes de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, y que es emanado desde el Ministerio de Salud.
La iniciativa enfocada en niños, niñas y adolescentes, tiene por objetivo, contribuir en la disminución de la prevalencia de la malnutrición por exceso (obesidad o sobrepeso), instalando hábitos de alimentación saludable, más horas de educación física y participación comunitaria.
Karina Muñoz Toledo, trabajadora social y encargada de Promoción del Centro de Salud Familiar, Pedro Aguirre Cerda, señaló que “el principal objetivo es disminuir casos de obesidad o sobrepeso, enfocándonos, como equipo de salud, principalmente, en promover la actividad física y la participación del Consejo Consultivo Adolescente; es por ello, que con estos fondos de $400 mil, organizaremos tres caminatas divididas en ciclos, prebásica, básica y media. Además, realizamos un fuerte trabajo, a través del kiosco saludable, que se implementa en la mayoría de los establecimientos educacionales de la corporación municipal”, precisó.
Por otra parte, Irma Gaete Castillo, directora del Colegio Pedro Aguirre Cerda, comentó estar muy satisfecha por las labores que se han realizado en alianza con el centro de salud. “Este trabajo se viene realizando del año pasado, hoy nos adjudicamos un proyecto con el que, nos abastecimos con bidones de agua y otros insumos, que incentivan a nuestros alumnos a fomentar el consumo de agua. También, gestionamos una actividad denominada “Caminata Saludable”, que contará con la participación de profesionales de salud, profesores, estudiantes y apoderados”, explicó.
Asimismo, la educadora, agregó que la reacción de la comunidad educativa ha sido bastante positiva. “Dos veces por semana, los apoderados, realizan activad física, y también se les examina para tener control y registro de su salud, al igual que los estudiantes, quienes reciben apoyo y tratamiento de parte del equipo médico. Se ha transformado en una excelente instancia de vínculo entre ambas áreas, salud y educación”, indicó.
Cada una de las instituciones que contribuyen a fortalecer el proyecto formativo del establecimiento, se hicieron presentes a través de sus profesionales y representantes. Carabineros de Chile, el Centro de Salud Familiar Pedro Aguirre Cerda, la Ilustre Municipalidad de La Serena, y el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de La Serena, acompañaron la jornada.
Daniel Aguayo Salfate encargado de Comunicaciones de PACE ULS, declaró estar sorprendido con el importante trabajo desarrollado en este establecimiento y que involucra el beneficio de la salud de la comunidad educativa. “Estamos muy felices de poder participar en este significativo lanzamiento, que sin duda, ayuda a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, profesores y de la comunidad y familias de La Antena. Nuestro programa también forma parte de las redes de apoyo con las que cuenta el Colegio Pedro Aguirre Cerda, en el área de fortalecimiento de la calidad de la educación, nos motiva el poder ser parte de este proyecto y contribuir a generar un mayor vínculo con esta institución educativa”, expresó.
Como un colegio promotor del desarrollo del talento artístico, la ceremonia contempló la presentación del coro de la Escuela “EL MAITÉN”, provenientes de la localidad de La Unión, en la Región de Los Ríos, deleitando con sus magníficas voces a los asistentes, acompañado del magistral repertorio de la Orquesta Sinfónica Latinoamericana del Colegio Pedro Aguirre Cerda y de la presentación de un pie de cueca, adelantando las celebraciones de fiestas patrias.
La iniciativa enfocada en niños, niñas y adolescentes, tiene por objetivo, contribuir en la disminución de la prevalencia de la malnutrición por exceso (obesidad o sobrepeso), instalando hábitos de alimentación saludable, más horas de educación física y participación comunitaria.
Karina Muñoz Toledo, trabajadora social y encargada de Promoción del Centro de Salud Familiar, Pedro Aguirre Cerda, señaló que “el principal objetivo es disminuir casos de obesidad o sobrepeso, enfocándonos, como equipo de salud, principalmente, en promover la actividad física y la participación del Consejo Consultivo Adolescente; es por ello, que con estos fondos de $400 mil, organizaremos tres caminatas divididas en ciclos, prebásica, básica y media. Además, realizamos un fuerte trabajo, a través del kiosco saludable, que se implementa en la mayoría de los establecimientos educacionales de la corporación municipal”, precisó.
Por otra parte, Irma Gaete Castillo, directora del Colegio Pedro Aguirre Cerda, comentó estar muy satisfecha por las labores que se han realizado en alianza con el centro de salud. “Este trabajo se viene realizando del año pasado, hoy nos adjudicamos un proyecto con el que, nos abastecimos con bidones de agua y otros insumos, que incentivan a nuestros alumnos a fomentar el consumo de agua. También, gestionamos una actividad denominada “Caminata Saludable”, que contará con la participación de profesionales de salud, profesores, estudiantes y apoderados”, explicó.
Asimismo, la educadora, agregó que la reacción de la comunidad educativa ha sido bastante positiva. “Dos veces por semana, los apoderados, realizan activad física, y también se les examina para tener control y registro de su salud, al igual que los estudiantes, quienes reciben apoyo y tratamiento de parte del equipo médico. Se ha transformado en una excelente instancia de vínculo entre ambas áreas, salud y educación”, indicó.
Cada una de las instituciones que contribuyen a fortalecer el proyecto formativo del establecimiento, se hicieron presentes a través de sus profesionales y representantes. Carabineros de Chile, el Centro de Salud Familiar Pedro Aguirre Cerda, la Ilustre Municipalidad de La Serena, y el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de La Serena, acompañaron la jornada.
Daniel Aguayo Salfate encargado de Comunicaciones de PACE ULS, declaró estar sorprendido con el importante trabajo desarrollado en este establecimiento y que involucra el beneficio de la salud de la comunidad educativa. “Estamos muy felices de poder participar en este significativo lanzamiento, que sin duda, ayuda a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, profesores y de la comunidad y familias de La Antena. Nuestro programa también forma parte de las redes de apoyo con las que cuenta el Colegio Pedro Aguirre Cerda, en el área de fortalecimiento de la calidad de la educación, nos motiva el poder ser parte de este proyecto y contribuir a generar un mayor vínculo con esta institución educativa”, expresó.
Como un colegio promotor del desarrollo del talento artístico, la ceremonia contempló la presentación del coro de la Escuela “EL MAITÉN”, provenientes de la localidad de La Unión, en la Región de Los Ríos, deleitando con sus magníficas voces a los asistentes, acompañado del magistral repertorio de la Orquesta Sinfónica Latinoamericana del Colegio Pedro Aguirre Cerda y de la presentación de un pie de cueca, adelantando las celebraciones de fiestas patrias.
