En dependencias del Liceo de Niñas Gabriela Mistral, se capacitaron las auxiliares de aseo de los jardines infantiles VTF de la Corporación Municipal. El curso sobre Manejo de Sustancias Riesgosas, fue impartido por Inacap La Serena.
Carolina Núñez, presidenta del sindicato de jardines infantiles VTF de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, destacó la oportunidad de perfeccionamiento.
“Esta fue una iniciativa de las funcionarias, que solicitaron la capacitación porque se sentían sin mayor conocimiento en la materia, debido a que si los productos no son bien utilizados, se pone en riesgo su salud y la de toda la comunidad escolar”.
Cecilia Santander, auxiliar de servicio del jardín Pucara, señaló que “era necesario tener mayor conocimiento sobre cosas específicas, como las medidas que se deben utilizar con el cloro, y otras recomendaciones”.
Por su parte, Iván García, relator del curso, entregó recomendaciones a las funcionarias, sobre cómo utilizar productos peligrosos, como por ejemplo cloro u otros desinfectantes.
“En líneas generales, el curso tiene por objetivo enseñarles a las funcionarias un correcto uso de los productos, los cuales están clasificados en una norma chilena de peligrosidad; leer la etiqueta del producto que se ocupa, el cual debe tener una ficha en su lado posterior, con una rotulación que indique la peligrosidad”.
Carolina Núñez, presidenta del sindicato de jardines infantiles VTF de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, destacó la oportunidad de perfeccionamiento.
“Esta fue una iniciativa de las funcionarias, que solicitaron la capacitación porque se sentían sin mayor conocimiento en la materia, debido a que si los productos no son bien utilizados, se pone en riesgo su salud y la de toda la comunidad escolar”.
Cecilia Santander, auxiliar de servicio del jardín Pucara, señaló que “era necesario tener mayor conocimiento sobre cosas específicas, como las medidas que se deben utilizar con el cloro, y otras recomendaciones”.
Por su parte, Iván García, relator del curso, entregó recomendaciones a las funcionarias, sobre cómo utilizar productos peligrosos, como por ejemplo cloro u otros desinfectantes.
“En líneas generales, el curso tiene por objetivo enseñarles a las funcionarias un correcto uso de los productos, los cuales están clasificados en una norma chilena de peligrosidad; leer la etiqueta del producto que se ocupa, el cual debe tener una ficha en su lado posterior, con una rotulación que indique la peligrosidad”.
